Experts in communication and promotion in cultural and artistic industries

Teaser Tráiler de “La Unidad” Temporada 2

10 December, 2021
Foto: © María Heras La Unidad es un thriller trepidante que, en su segunda temporada, mantendrá el ambicioso nivel de producción de la primera e irá un paso más allá en la historia de estos héroes anónimos que componen un equipo de la Policía Nacional especializada en la lucha contra el terrorismo yihadista. Y es que ahora, el objetivo de los terroristas será la propia Unidad y sus miembros. Como en la primera entrega, esta segunda temporada está dirigida por Dani de la Torre, y cuenta con los guiones de Alberto Marini, Amèlia Mora, Alfred Pérez-Farga y Roger Danès. Protagonizada por personajes femeninos en posición de responsabilidad y liderazgo, La Unidad continúa teniendo al frente a la comisaria Carla Torres, interpretada por Nathalie Poza (Goya Mejor Actriz de Reparto en 2021 por “La boda de Rosa” y a Mejor Actriz Principal en 2018 por “No sé decir adiós”) y a Marian Álvarez (Goya a Mejor Actriz Principal en 2013 por “La herida”) como la agente Miriam. Michel Noher es Marcos, expareja de Carla, padre de su hija y jefe de La Unidad; Luis Zahera (Goya a Mejor Actor de Reparto en 2019 por “El reino”), es Sergio, el jefe de operaciones. La actriz española de origen persa Fariba Sheikhan es la agente Najwa; Raúl Fernández de Pablo es Roberto y Carlos Blanco es Ramón. La serie cuenta además con la colaboración especial de Fele Martínez como Sanabria. Todos ellos, como miembros de La Unidad, pagarán un alto precio al convertirse en objetivo directo de los terroristas. La hija de la pareja formada por Carla y Marcos, Lúa, interpretada por la joven actriz Alba Bersabé, será una de las grandes protagonistas de esta segunda temporada. Junto a Frances Orella y Pepo Oliva, en esta nueva temporada se incorporan al reparto Fran Cantos (Álvaro) y Aroa Rodríguez (Kala), además de un importante elenco de actores internacionales de más de seis nacionalidades diferentes, entre los que destacan Moussa Echarif, Amina Leony, Mekki Kadiri, Bouzan Hadawi, Kaabil Sekali, Farah Hammed, Amín Hamada, Inti El Meskine, Hamid Krim, Mourad Ouani, Mekki Kadiri, OmarBentaleb y Said El Mouden. SINOPSIS Los miembros de La Unidad se enfrentan a una situación sin precedentes cuando una operación los convierte en objetivo de los terroristas, al mismo tiempo que tratan de averiguar si hay un topo en el equipo liderado por Carla.

“El buen patrón” hace historia del cine español en las nominaciones a los Premios Goya 2022 con 20…

29 November, 2021
Foto: © Nacho López El buen patrón es candidato a los Premios Goya 2022 en las 17 categorías a las que se presentaba, con un total de 20 nominaciones que suponen un récord histórico en la historia de estos galardones. El largometraje producido conjuntamente por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO es candidato a mejor película, mejor guion original y mejor dirección para Fernando León de Aranoa, y Javier Bardem podría recibir el Goya al mejor actor protagonista. Siete intérpretes de El buen patrón se reparten otras tantas nominaciones a los premios de la Academia de Cine en lo que supone un dato histórico: Celso Bugallo, Fernando Albizu y Manolo Solo optan a tres de las cuatro nominaciones a mejor actor de reparto, Sonia Almarcha podría ser la mejor actriz de reparto, Oscar de la Fuente y Tarik Rmili son dos candidatos a mejor actor revelación; y Almudena Amor, a la mejor actriz revelación.  Además, la película elegida para representar a España en los Oscars® competirá por el Goya en estas categorías: música original (Zeltia Montes), dirección de producción (Luis Gutiérrez), dirección de fotografía (Pau Esteve Birba), montaje (Vanessa L. Marimbert), dirección artística (Cesar Macarrón), vestuario (Fernando García), maquillaje y peluquería (Almudena Fonseca y Manolo García), sonido (Iván Marín, Pelayo Gutiérrez, Valeria Arcieri) y efectos especiales (Raúl Romanillos, Miriam Piquer). Fernando León de Aranoa, director, guionista y coproductor de El buen patrón ha comentado: “Es una alegría que se suma a otras anteriores, a la selección para ser la representante española al Oscar, y sobre todo a la respuesta del público en las salas. Es una responsabilidad que asumimos con mucho orgullo, pero también con mucha humildad”. Jaume Roures, coproductor de la película, añade: “Películas como El Buen Patrón e interpretaciones como las de Javier, Almudena, Celso, Fernando, Manolo, Oscar, Sonia y Tarik deben ayudar a que las salas de cine vuelvan a llenarse de espectadores. Si además los académicos nos reconocen con premios, estaremos eternamente agradecidos, pero lo importante es el futuro del cine”. “Estamos muy agradecidos a la Academia por el reconocimiento que ha dado a El Buen Patrón con este récord histórico de candidaturas. Estamos orgullosos del excelente trabajo realizado por Fernando Leon de Aranoa, todos sus intérpretes y el equipo de producción. La película está siendo un viaje muy emocionante para todos los que trabajamos en The Mediapro Studio”, ha declarado Laura Fernández Espeso, Directora General de The Mediapro Studio. Estas nominaciones se suman a las recibidas hace unos días en la 27ª edición de los Premios José María Forqué como mejor largometraje de ficción y mejor interpretación masculina para Javier Bardem, además de las recientemente anunciadas candidaturas a los premios Feroz 2022: mejor película de comedia, mejor dirección, mejor guion, mejor actor protagonista, mejor actriz de reparto, mejor actor de reparto (doble nominación), mejor música original y mejor tráiler. Con el propio León de Aranoa y Jaume Roures como productores, el estreno mundial de “EL BUEN PATRÓN” tuvo lugar en la Sección Oficial del Festival

“Modelo 77”, de Alberto Rodríguez, se estrenará en salas de cine el 23 de septiembre de 2022

24 November, 2021
Foto: © Julio Vergne Modelo 77, la nueva película dirigida por el prestigioso director sevillano Alberto Rodríguez (“La Isla Mínima”, “El hombre de las mil caras”, “La Peste”), ganador de tres Premios Goya y más de 60 premios nacionales e internacionales, se estrenará en salas de cine de toda España el próximo 23 de septiembre de 2022. Producida por Movistar+ y Atípica Films, está protagonizada por Miguel Herrán (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por “A cambio de nada”, “La casa de papel”, “Élite”), Javier Gutiérrez (Premios Goya al Mejor Actor por “La Isla Mínima” y “El autor”, Concha de Plata por “La Isla Mínima”), Jesús Carroza (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por “7 vírgenes”, “La Peste”, “La isla mínima”), Fernando Tejero (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por “Días de fútbol”, “Explota Explota”, “La que se avecina”), Catalina Sopelana (“El Inmortal”, “Las leyes de la frontera”), Xavi Sáez (“Nasdrovia”, “El inocente”), Alfonso Lara (“La Fortuna”, premio Max de teatro por “Urtain”) y Javier Lago (“Antidisturbios”, “La cocinera de Castamar”). Polo Camino, Víctor Castilla, Iñigo Aranburu, Iñigo de la Iglesia y Javier Beltrán completan el reparto de esta emocionante historia llena de humanidad, libertad y justicia. Rafael Cobos (ganador del Premio Goya al Mejor Guion Original por “La Isla Mínima”, y Premio Goya al Mejor Guion Adaptado por “El hombre de las mil caras”) firma, junto al propio Alberto Rodríguez, el guion de Modelo 77, una historia que para Cobos “está llena de esperanza que aborda el complejo período de la transición política española, contado desde el interior de una cárcel y a través de la lucha colectiva de los presos por la justicia social. Modelo 77 es una historia de amistad y libertad“. Para Alberto Rodríguez Modelo 77 “es una oportunidad para contar un episodio casi desconocido y medio olvidado de nuestra historia reciente. Es la historia de un grupo de presos que, a raíz de la amnistía, pensó que tenía el mismo derecho a empezar desde cero, a participar en el despertar del nuevo país que favorecía la transición hacia la democracia . Unos presos que encontraron, en las peores condiciones, la manera de ser solidarios, de mantenerse unidos, de luchar por un ideal aunque este sea utópico, de luchar aunque sepas que la justicia puede que nunca llegue a alcanzarte“. SINOPSIS Cárcel Modelo. Barcelona 1977. Manuel (Miguel Herrán), un joven contable, encarcelado y pendiente de juicio por cometer un desfalco, se enfrenta a una posible pena de entre 10 y 20 años, un castigo desproporcionado para la cuantía de su delito. Pronto, junto a su compañero de celda, Pino (Javier Gutiérrez), se une a un grupo de presos comunes que se está organizando para exigir una amnistía. Se inicia una guerra por la libertad que hará tambalearse al sistema penitenciario español. Si las cosas están cambiando fuera, dentro también tendrán que hacerlo. Una historia de amistad, solidaridad y libertad, inspirada en hechos reales. Modelo 77 llegará a las salas de cine el próximo 23 de septiembre

Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta serán los directores de “Apagón”, la nueva…

12 November, 2021
Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta son los cinco directores que se pondrán al frente de los cinco episodios de Apagón, la nueva serie original Movistar+ producida por Buendía Estudios. La serie comenzará su rodaje en diciembre y se estrenará en Movistar+ en 2022. Como ya adelantamos en anterior nota de prensa, junto a los guiones de Isabel Peña, Alberto Marini, Fran Araújo, Rafael Cobos e Isa Campo y bajo la coordinación creativa de Araújo, en la ficción se relatarán las consecuencias de una tormenta solar de efectos catastróficos en la tecnología del planeta. La serie está inspirada en “El gran apagón”, el podcast original de Podium Podcast (PRISA Audio). Sinopsis Una tormenta solar provoca un apagón energético que desata el caos en nuestra sociedad. Las terribles consecuencias son inimaginables en un mundo tan interconectado y dependiente de la tecnología como el nuestro. La lucha por mantener el orden y la adaptación a la nueva realidad definen cada una de las cinco historias. El equipo Estos son los directores y guionistas de los cinco episodios de Apagón. Rodrigo Sorogoyen (director) e Isabel Peña (guionista) Goya a mejor película, director y guion por “El Reino”; Concha de Plata a mejor guion por “Que Dios nos perdone”; Premio Ondas, Premio Feroz y Premio Forqué a mejor serie dramática por la serie original Movistar+ “Antidisturbios”. Raúl Arévalo (director) y Alberto Marini (guionista) Arévalo: Goya a mejor película y director novel; Premio Feroz a mejor película y director, y Premio Forqué a mejor película por “Tarde para la ira”. Marini: Nominado al Goya a mejor guion por “El desconocido”; Premio Gaudí a mejor guion por “Mientras duermes”. Isa Campo (directora y guionista) Concha de Oro del Festival de San Sebastián y Premio Gaudí a la mejor película de habla no catalana (“Entre dos aguas”). Biznaga del Festival de Málaga a la dirección, premio especial del Jurado y premio de la crítica, y Premio Gaudí a mejor película y guion por “La propera pell”. Uno de sus últimos guiones es el de “Maixabel”. Alberto Rodríguez (director) y Rafael Cobos (guionista) Goya a mejor película, director y guion, Premio Feroz a mejor película y director y Premio Forqué a mejor película por “La isla mínima”; Goya a mejor guion adaptado por “El hombre de las mil caras”. Isaki Lacuesta (director) e Isa Campo y Fran Araújo (guionistas) Nominado al Goya a mejor director y película, Concha de Oro del Festival de San Sebastián y Premio Gaudí a mejor director y película de habla no catalana por “Entre dos aguas”, y Premio Gaudí a mejor película y guion por “La propera pell”. Premio Ondas y Premio Feroz a mejor serie dramática por la serie original Movistar+ “Hierro” (Araújo).

Tráiler de “Vida Perfecta” T2

29 October, 2021
Vida Perfecta T2, creada y dirigida por Leticia Dolera, que también firma el guion junto a Manuel Burque, presenta su tráiler oficial. En esta temporada final las directoras Lucía Alemany (“La inocencia”, dos nominaciones al Goya) e Irene Moray (“Suc de síndria”, Goya al cortometraje de ficción) dirigen un episodio cada una. El trío femenino protagonista de la serie, formado por Dolera junto a Celia Freijeiro y Aixa Villagrán, está acompañado en esta segunda temporada por un conocido elenco en el que destacan los nombres de Enric Auquer, Goya al mejor actor revelación en 2020 y reconocido con el Premio Feroz y el Premio Ondas por su interpretación de Gari en la serie, repite su personaje en esta segunda temporada, Manuel Burque, Font García, Carmen Machi, Fernando Colomo y Míriam Iscla entre otros. La primera temporada de Vida Perfecta consiguió un gran reconocimiento por parte de la audiencia, la crítica y festivales como CANNESERIES, que la posicionó como Mejor Serie del festival a la vez que reconoció a las tres actrices protagonistas con el Premio de Interpretación. Además, Vida Perfecta ha ganado el Fotogramas de Plata a la mejor serie española según los lectores, dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer, que también se hizo con el Premio Ondas. Esta temporada final de 6 episodios de 25 minutos de duración se estrenará el 19 de noviembre de 2021 en exclusiva en Movistar+. Sinopsis Han pasado 6 meses desde que vimos por última vez a María, Cris, Esther y Gari en la habitación del hospital: María es madre pero la maternidad no la hace sentir como ella siempre había imaginado. Cris y Pablo deciden abrir su relación y superar obstáculos juntos, pero todo resulta más difícil de lo esperado. Esther, por su parte, está luchando contra su miedo a crecer y al compromiso. Tiene una novia, vive con ella y… ¿se casa? ɐpıʌ ɐʇɔǝɟɹǝd.

Finaliza el rodaje de “Rainbow”, la nueva película de Paco León

6 October, 2021
Foto: © Concha de la Rosa Madrid, 6 de octubre de 2021 – Rainbow, la nueva película de Paco León, presenta sus primeras imágenes tras finalizar su rodaje, desarrollado durante ocho semanas de intenso trabajo en localizaciones de Madrid, Guadalajara, Toledo, Segovia y Alicante. Rainbow, una producción de Telecinco Cinema en colaboración con Los amigos de Dorothy AIE, participada por Andy Joke y Colosé Producciones, se estrenará mundialmente en Netflix el próximo año. Protagonizada por Dora Postigo, Áyax Pedrosa, Wekaforé Jibril (Spirit Disco), Carmen Maura, Carmen Machi y Luis Bermejo, cuenta en su reparto con nombres de la talla de Hovik Keuchkerian, Samantha Hudson, Carmina Barrios y Soraya Yasmin, así como con la colaboración especial de Rossy de Palma y Ester Expósito. La película apuesta por una importante presencia de diferentes disciplinas artísticas como la danza, la moda, las artes plásticas, y de forma muy destacada, la música. El despliegue llevado a cabo por todos los departamentos técnicos del filme ha logrado que el guion, escrito por Javier Gullón y el propio Paco León, muestre de forma original y muy contemporánea el viaje iniciático de una adolescente en una versión libre inspirada en el clásico literario “El maravilloso Mago de Oz”. Un trabajo coordinado por profesionales de primer nivel como la productora Sandra Hermida, ganadora de tres Premios Goya a la Mejor Dirección de Producción por “El Orfanato”, “Lo imposible” y “Un monstruo viene a verme”; Begoña Muñoz Corcuera en la Dirección de Producción; Marc Miró en la dirección de fotografía; Idoia Esteban en la dirección de arte; Carolina Galiana en vestuario; Rubén Mármol en maquillaje y peluquería; Ana Álvarez-Ossorio en montaje o Jorge Adrados en sonido directo. En la producción musical destaca asimismo una cuidada labor coordinada y liderada por Diego Postigo. Paco León, director, productor y co-guionista, cuenta: “Estoy reventado pero feliz de este viajazo que ha supuesto el rodaje de Rainbow. Más allá del resultado, el camino y les compañeres de viaje ya han convertido esta película en una de las experiencias artística/humana más intensas que he vivido nunca”. “Acabamos de terminar la fase más delicada de la producción de una película en estos tiempos que corren, su rodaje, y gracias al talento y al oficio de Paco hemos superado con creces esta etapa, con el apoyo de un magnífico equipo y unos actores entregadísimos. Por separado, las piezas del puzzle que compondrán la película son magníficas y estamos deseando ir viendo cómo fluye la historia. Desde Telecinco Cinema no podemos estar más orgullosos de participar en este proyecto”, apunta Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema. “La producción de Rainbow ha contado con el mejor equipo posible. 350 técnicos increíbles, 90 actores excepcionales y 725 figurantes únicos han aportado todo su talento a lo largo de 44 días para materializar el universo maravilloso de Rainbow a través de la mirada llena de talento y autoría de Paco …. menudo viaje!!!!!!”, añade la productora Sandra Hermida.

“El buen patrón”, de Fernando León de Aranoa, seleccionada para representar a España en los Premios Oscar®

5 October, 2021
Foto: © Fernando Marrero Martes, 5 de octubre de 2021 – El buen patrón, la película escrita y dirigida por Fernando León de Aranoa, producida por él mismo y Jaume Roures, ha sido seleccionada para representar a España en la 94ª Edición de los Premios Oscar® en la categoría de Mejor Película Internacional, según acaba de anunciar la Academia de Cine. Producida por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO con la participación de RTVE, TV3 y ORANGE, la película supone el reencuentro 19 años después del equipo que hizo posible “Los lunes al sol”, película que también fue seleccionada por la Academia para representar a España en los Oscar® y que fue galardonada con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián de 2002 y con 5 Premios Goya, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Bardem. Fernando León de Aranoa: “Estoy muy contento con la selección y muy agradecido a la Academia, a la profesión, por su apoyo. Es una alegría y un orgullo para todos los que hemos hecho El buen patrón poder representar a nuestra cinematografía en los premios Oscar. No tengo duda de que lo que cuenta y cómo lo cuenta trasciende nuestras fronteras y va a ser entendido y celebrado allí donde se proyecte la película, como ha sucedido ya en los festivales internacionales en los que se ha mostrado. Quiero celebrar el buen momento que vive el cine español y la calidad del trabajo de Pedro y de Marcel, el que haya tantas buenas películas hechas aquí en las pantallas”. “Cuando hacemos películas no lo hacemos pensando en los premios, sino en rodearnos del mejor talento para contar buenas historias que lleguen a la gente. En “El buen patrón” no podíamos contar con mejores compañeros de viaje para conseguirlo. Esperamos que la película guste al público, pero además los académicos y académicas han decidido que es la mejor película para representar al cine español en los premios más importantes de la industria del cine. No podemos estar más contentos y felices” ha comentado Jaume Roures, productor del filme y Co-Presidente de The Mediapro Studio. Protagonizada por Javier Bardem en el papel del dueño de una empresa familiar, la película cuenta con un extenso reparto en el que destacan nombres como Manolo Solo, Almudena Amor, Óscar de la Fuente, Sonia Almarcha, Fernando Albizu, Tarik Rmili, Rafa Castejón, Celso Bugallo, Martín Páez y Yael Belicha. Esta feroz y divertida sátira tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 15 DE OCTUBRE, distribuida por TRIPICTURES. MK2 es responsable de las ventas internacionales de la película.

Finaliza el rodaje de “Modelo 77”, la nueva película de Alberto Rodríguez

4 October, 2021
Foto: © Julio Vergne Movistar+ y Atípica Films han finalizado el rodaje de la película Modelo 77 dirigida por Alberto Rodríguez (“La Isla Mínima”, “El hombre de las mil caras”, “La Peste”). El prestigioso director sevillano, ganador de tres Premios Goya, ha rodado en la mítica cárcel Modelo de Barcelona y diversas localizaciones de la provincia de Sevilla entre las que destaca el conjunto arqueológico de Itálica. Modelo 77 llegará a las pantallas de cine en 2022 y, posteriormente, en exclusiva a Movistar+. La película contará con Buena Vista Internationalen la distribución y Film Factory en las ventas internacionales. EL REPARTO Esta emocionante historia llena de humanidad, libertad y justicia está interpretada por: Miguel Herrán (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por “A cambio de nada”, “La casa de papel”, “Élite”) como el joven contable Manuel. Javier Gutiérrez (Premios Goya al Mejor Actor por “La Isla Mínima” y “El autor”, Concha de Plata por “La Isla Mínima”) como su compañero de celda Pino. Jesús Carroza (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por “7 vírgenes”, “La Peste”, “La isla mínima”) como El Negro. Fernando Tejero (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por “Días de fútbol”, “Explota Explota”, “La que se avecina”) como El Marbella. Catalina Sopelana (“El Inmortal”, “Las leyes de la frontera”) como Lucía. Xavi Sáez (“Nasdrovia”, “El inocente”) como Boni. Alfonso Lara (“La Fortuna”, premio Max de teatro por “Urtain”) como El Demócrata. Javier Lago (‘”Antidisturbios”, “La cocinera de Castamar”) como Domingo. Además de Polo Camino como Rubí, Víctor Castilla como Rompetechos, Iñigo Aranburu como Andrés, Iñigo de la Iglesia como Agustín, y Javier Beltrán como Arnau Solsona. EL EQUIPO Alberto Rodríguez cuenta con su habitual equipo de colaboradores, profesionales con una brillante trayectoria cinematográfica y numerosos Premios Goya. Una larga lista en la que destacan Rafael Cobos (Premio Goya al Mejor Guion Original por “La Isla Mínima”, Premio Goya al Mejor Guion Adaptado por “El hombre de las mil caras”) que firma el guion junto a Alberto Rodríguez, el director de fotografía Álex Catalán (Premios Goya y Platino a la Mejor Dirección de Fotografía por “La Isla Mínima”), el director de arte Pepe Domínguez del Olmo (Premio Goya a la Mejor Dirección de Arte por “La Isla Mínima”), el figurinista Fernando García (Premio Goya al Mejor Vestuario por “La Isla Mínima”), la directora de producción Manuela Ocón, Daniel de Zayas (Premio Goya al Mejor Sonido por “3 días”) a cargo del sonido directo, José M. G. Moyano (Premio Goya al Mejor Montaje por “La Isla Mínima”) como editor y Julio de la Rosa (Premio Goya a la Mejor Banda Sonora Original por “La Isla Mínima”) como compositor de la música original. Modelo 77 es una película de Alberto Rodríguez que cuenta con la producción de Atípica Films y Movistar+ y que se estrenará en salas de cine de toda España gracias a la distribución de Buena Vista International. Tras su paso por salas, la ficción llegará en exclusiva a Movistar+. SINOPSIS Un joven contable que está encarcelado y

Tráiler de “El Sustituto”, una película de Óscar Aibar que clausurará la 36 edición de la Mostra de…

30 September, 2021
Foto: © Laia Lluch Madrid, 30 de septiembre de 2021- El Sustituto, dirigida por Óscar Aibar (“El Bosc”, “El Gran Vázquez”, “Platillos Volantes”) y protagonizada por Ricardo Gómez (“Los últimos de Filipinas” de Salvador Calvo, por la que fue nominado al Goya a mejor actor revelación; “Mia y Moi”, de Borja de la Vega), Vicky Luengo (“Antidisturbios”, de Rodrigo Sorogoyen, “Chavalas”, de Carol Rodríguez Colás) y Pere Ponce (“El Bosc” y “El Gran Vázquez”, de Óscar Aibar, “Blancanieves”, de Pablo Berger), participará el próximo 22 de octubre en la ceremonia de clausura de la 36 edición de la Mostra de València- Cinema del Mediterrani. La película, que llegará a las salas el 29 de octubre de la mano de KARMA FILMS, es una producción de TORNASOL, VORAMAR FILMS e ISABA PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS AIE (España) en coproducción con ENTRE CHIEN ET LOUP (Bélgica). Cuenta con la participación de RTVE y À punt Media, con la colaboración de Amazon Prime Video y el apoyo de ICAA y del IVC de la Generalitat Valenciana. De las Ventas Internacionales se encargará LATIDO. Este thriller policiaco, que se presentó en la sección oficial de la pasada edición del Festival de Málaga, ha participado en el London Spanish Film Festival y, próximamente, competirá en oficial en el Mannheim Heidelrberg International Film Festival, en Alemania, está ambientado en la década de los 80 y basado en hechos reales: la existencia de una colonia de antiguos nazis afincados plácidamente en la Costa Blanca. El guion está firmado por el propio Aibar junto a María Luisa Calderón. El reparto lo completan Joaquín Climent, Susi Sánchez, Pol López, Nuria Herrero, Frank Feys, Hans-Peter Depper y Bruna Cusí. Rodada en Denia y diferentes localidades de la Comunidad Valenciana, El Sustituto ha contado en el apartado técnico con profesionales de primer nivel como Álex de Pablo en la dirección de fotografía (Nominado al Goya por “El Reino”, de Rodrigo Sorogoyen), Uxua Castelló en la dirección de arte (“Explota Explota”, de Nacho Álvarez), Teresa Font en montaje (Premio Goya por “Dolor y Gloria”, de Pedro Almodóvar), Eduardo Esquide en sonido (Premio Europeo a mejor sonido por “La noche de 12 años”) o Pepe Quetglás en Maquillaje (galardonado al Goya en numerosas ocasiones, entre ellas por el maquillaje de “El laberinto del fauno” de Guillermo del Toro, filme que le valió también un Premio Ariel y un Premio BAFTA). SINOPSIS: 1982. Un joven policía curtido en los barrios más duros de Madrid acepta un destino en un pueblo de mar con la esperanza de curar a su hija y de paso ganar algo de tranquilidad. Una vez allí se ve envuelto en la investigación del extraño asesinato del inspector al que ha de sustituir. Las pesquisas le llevarán hasta un hotel playero donde una comunidad de ancianos nazis, reclamados por muchos países por crímenes contra la humanidad, vive un retiro paradisiaco y feliz.

Rodrigo Sorogoyen rueda “As Bestas”

29 September, 2021
Foto: © Lucía Faraig 28 de septiembre de 2021- Ya está en marcha el rodaje de As Bestas, un thriller dirigido por RODRIGO SOROGOYEN que transcurre en escenarios naturales del interior rural gallego y el Bierzo. El ritmo impuesto por la estructura del guion hace que la producción de As Bestas esté al servicio de la historia: un rodaje de 9 semanas dividido en dos partes; una primera que arrancó el pasado 16 de septiembre y durante cuatro semanas mostrará el final del verano, un lugar hermoso y acogedor, perfecto para el retiro, lleno de zonas verdes, y bosques frondosos, y una segunda parte que obliga, en términos de producción, a esperar al invierno para mostrar cómo un paraje apabullante puede volverse oscuro, frío y, en ocasiones, hostil. “Pensando en qué es lo que más resaltaría de este rodaje, a día hoy, diría que es la inmersión en el entorno“, en palabras de Rodrigo sobre el rodaje de As Bestas. “Está siendo una experiencia bonita y a la vez bestial, radical, como no puede ser de otra manera rodando en plena naturaleza. Estamos viviendo cómo se vive aquí, en El Bierzo, porque vivimos aquí: con frío, cambios radicales de climatología; tormenta torrencial para después abrir y quedarse un día precioso. La naturaleza puede ser arrasadora y al mismo tiempo bellísima. Al habitar durante unos meses juntos, el equipo experimenta una comunión especial y creo que eso se va a notar en la peli. La dureza de las condiciones y la convivencia en entornos extraordinarios unen mucho. Siempre he estado convencido de que un equipo unido, contando la misma historia, hace que se cuente mejor esa historia que se quiere y se tiene que contar. Estoy seguro que todo esto está determinado y acabará determinando tanto la película como la historia. Porque las películas al igual que la naturaleza son fuerzas vivas, son cambiantes y es mejor fluir con ellas, intentar escucharlas, en vez de ponerles límites”. Sorogoyen es uno de los directores más reconocidos de nuestro país, ha recibido premios tan importantes como el Goya a mejor director por “El reino” y la Concha de Plata a mejor guion en 2016, junto a Isabel Peña, por “Que Dios nos perdone”, y fue nominado al Oscar® por el cortometraje “Madre” en 2019. Su debut televisivo en 2020 con la serie “Antidisturbios”, de la que también es creador junto a Isabel Peña, obtuvo numerosos reconocimientos, entre los que se encuentran dos Premios Forqué, a la mejor serie y al mejor actor, y los reconocimientos como mejor serie dramática, mejor actor protagonista y mejor actor de reparto en los Premios Feroz. Isabel Peña (ganadora de la Concha de Plata a Mejor Guion por “Que Dios nos perdone” y coguionista de “Madre”, “Que Dios nos perdone” y “Stockholm”) firma, junto al propio Sorogoyen, el guion de ‘AS BESTAS’, un thriller ambientado en una zona rural donde la violencia y el miedo sobrevuelan esta historia, donde los paisajes funcionan como marco grandioso, como elemento hostil,

Teaser Tráiler de “Vida Perfecta” T2, serie que se estrenará el 19 de noviembre en exclusiva en Movistar+…

27 September, 2021
Foto: © Concha de la Rosa 27 de septiembre de 2021 – Vida Perfecta T2 ya tiene fecha de estreno, el viernes 19 de noviembre llegará en exclusiva a Movistar+ completa bajo demanda. La serie, creada por Leticia Dolera, tendrá su premier hoy, 27 de septiembre, en la inauguración del festival Iberseries Platino Industria (IPI), en la sección Capítulo Uno. Vida Perfecta T2 está creada y dirigida por Leticia Dolera, que también firma el guion junto a Manuel Burque. En esta segunda temporada las directoras Lucía Alemany (“La inocencia”, dos nominaciones al Goya) e Irene Moray (“Suc de síndria”, Goya al cortometraje de ficción) dirigen sendos episodios. El trío femenino protagonista de la serie, formado por Dolera junto a Celia Freijeiro y Aixa Villagrán, está acompañado por un destacado elenco en el que destacan los nombres de Enric Auquer, Goya al mejor actor revelación en 2020 y reconocido con el Premio Feroz y el Premio Ondas por su interpretación de Gari en la serie, repite su personaje en esta segunda temporada, Manuel Burque, Font García, Carmen Machi, Fernando Colomo y Míriam Iscla entre otros. La primera temporada de Vida Perfecta consiguió un gran reconocimiento por parte de la audiencia, la crítica y festivales como CANNESERIES, que la encumbró como Mejor Serie y reconoció a las tres protagonistas con el Premio de Interpretación. Además, Vida Perfecta ha ganado el Fotogramas de Plata a la mejor serie española según los lectores, dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer, que también se hizo con el Premio Ondas. Esta temporada final de 6 episodios de 25 minutos de duración se estrenará el 19 de noviembre de 2021 en exclusiva en Movistar+. SOBRE LA TEMPORADA FINAL ¿Cuánto dura una crisis? ¿Qué viene después de una catarsis? A María, Cris y Esther la vida les dio la vuelta en la primera temporada de Vida Perfecta empujándolas a lo inesperado, al vértigo y vieron como las fichas del tablero de su vida daban volteretas por el aire y se desordenaban, pero ¿qué ocurre luego? ¿Cómo recolocas todas esas piezas que se desordenaron en un momento de tu vida? ¿Cómo te recolocas tú? Nuestras tres protagonistas van a transitar “lo que viene justo después del volantazo”, después de un embarazo, de una crisis de pareja, de una crisis laboral, personal, vital… Tendrán que tomar decisiones, madurar y aprender que la vida es así y que quizás no es que la vida te vaya a dar la vuelta una vez, quizás la vida esté girando todo el tiempo.

“El buen patrón”, de Fernando León de Aranoa, preseleccionada por España para los Oscar

14 September, 2021
Foto: © Fernando Marrero Madrid, 14 de septiembre de 2021 – El buen patrón, la película escrita y dirigida por Fernando León de Aranoa, producida por él mismo y Jaume Roures, ha sido preseleccionada para representar a España en la 94ª Edición de los Premios Oscar® en la categoría de Mejor Película Internacional, según acaba de anunciar la Academia de Cine. Será el 5 de octubre cuando se de a conocer la candidata española definitiva. Fernando León de Aranoa dice estar “muy agradecido y muy contento de contar con el apoyo de la profesión y de la Academia, de saber que la película gusta y es bien recibida; y convencido de que lo que cuenta, y cómo lo cuenta, tiene una lectura universal, que va mucho más allá de nuestras fronteras. Creo que esta preselección es también un reconocimiento al espectacular trabajo de Javier Bardem y del resto del elenco en la película”. “El Buen Patrón es un proyecto muy personal para Fernando. Nos ha permitido trabajar de nuevo con Javier Bardem veinte años después de Los lunes al sol, película que nos dio muchas satisfacciones profesionales y personales. Esta preselección nos indica que con El Buen Patrón vamos también por buen camino”, ha comentado Jaume Roures, productor del filme y Co-Presidente de The Mediapro Studio. Producida por REPOSADO P.C. y THE MEDIAPRO STUDIO con la participación de RTVE, TV3 y ORANGE, El buen patrón tendrá su estreno mundial el próximo 21 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el estreno en España tendrá lugar el 15 DE OCTUBRE, distribuida por TRIPICTURES. Protagonizada por Javier Bardem en el papel del dueño de una empresa familiar, esta feroz y divertida sátira cuenta con un extenso reparto en el que destacan nombres como Manolo Solo, Almudena Amor, Óscar de la Fuente, Sonia Almarcha, Fernando Albizu, Tarik Rmili, Rafa Castejón, Celso Bugallo, Martín Páez y Yael Belicha. El buen patrón es la décima película como director de Fernando León de Aranoa y la quinta que produce conjuntamente con su compañía Reposado P.C. y The Mediapro Studio tras “Princesas” (2005) (3 premios Goya, incluyendo Mejor Actriz para Candela Peña), “Amador” (2010), el documental “Política, Manual de Instrucciones” (2016) y “Un día perfecto” (2015), protagonizada por Benicio Del Toro y Tim Robbins, ganadora de un Premio Goya al Mejor Guion Adaptado para León de Aranoa. También es su tercera colaboración junto a Javier Bardem tras “Los lunes al sol” y “Loving Pablo” (Sección Oficial Venecia 2017). MK2 es responsable de las ventas internacionales de la película.