Experts in communication and promotion in cultural and artistic industries

“Vida Perfecta” T2, creada por Leticia Dolera, tendrá su première en Iberseries Platino Industria

10 September, 2021
Foto: © Concha de la Rosa Vida perfecta T2, la serie creada por Leticia Dolera, tendrá su première en el festival Iberseries Platino Industria (IPI), en su sección Capítulo Uno. El Festival, que se celebrará del 27 de septiembre al 1 de octubre, proyectará los dos primeros episodios de esta temporada que será la final. Posteriormente, en el mes de noviembre, Movistar+ estrenará la nueva temporada completa bajo demanda. Vida Perfecta T2 está creada por Leticia Dolera, que firma el guion junto a Manuel Burque. En esta segunda temporada la creadora dirige cuatro episodios y ha invitado a dos jóvenes directoras, Lucía Alemany (“La inocencia”, dos nominaciones al Goya) e Irene Moray (“Suc de síndria”, Goya al cortometraje de ficción) a dirigir un episodio cada una. Leticia Dolera, Celia Freijeiro y Aixa Villagrán interpretan al trío femenino protagonista. Enric Auquer, Goya al mejor actor revelación en 2020 y reconocido con el Premio Feroz y el Premio Ondas por su interpretación de Gari en la serie, repite su personaje en esta segunda temporada. Completan el elenco Manuel Bruque, Font García, Carmen Machi, Fernando Colomo y Míriam Iscla. Vida perfecta es una serie original Movistar+ producida con HBO Max, en colaboración con Corte y Confección de Películas y en asociación con Beta Film. Esta segunda temporada de 6 episodios de 25 minutos de duración se estrenará en noviembre de 2021 en exclusiva en Movistar+. La primera temporada de la serie consiguió un gran éxito avalado por la audiencia, la crítica y festivales como CANNESERIES, que la encumbró como Mejor Serie y reconoció al trío protagonista con el Premio de Interpretación. Además, ‘Vida perfecta’ ha ganado el Fotogramas de Plata a la mejor serie española según los lectores, dos Premios Feroz, a la mejor serie de comedia y al mejor actor de reparto para Enric Auquer, que también se hizo con el Premio Ondas. SOBRE LA SEGUNDA TEMPORADA ¿Cuánto dura una crisis? ¿Qué viene después de una catarsis? A María, Cris y Esther la vida les dio la vuelta en la primera temporada de Vida Perfecta empujándolas a lo inesperado, al vértigo y vieron como las fichas del tablero de su vida daban volteretas por el aire y se desordenaban, pero ¿qué ocurre luego? ¿Cómo recolocas todas esas piezas que se desordenaron en un momento de tu vida? ¿Cómo te recolocas tú? Nuestras tres protagonistas van a transitar “lo que viene justo después del volantazo”, después de un embarazo, de una crisis de pareja, de una crisis laboral, personal, vital… Tendrán que tomar decisiones, madurar y aprender que la vida es así y que quizás no es que la vida te vaya a dar la vuelta una vez, quizás la vida esté girando todo el tiempo.

“Competencia Oficial” inaugurará la Sección Perlak del Festival Internacional de Cine de San Sebastián

30 July, 2021
Foto: © Manolo Pavón El Festival Internacional de Cine de San Sebastián acaba de confirmar que Competencia Oficial inaugurará el próximo 17 de septiembre la Sección Perlak de la 69 edición del certamen, que transcurrirá del 17 al 25 de septiembre. El anuncio se produce pocos días después de que El Festival Internacional de cine de Venecia hiciera oficial la participación del filme en su Sección Oficial. El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde Gastón y Cohn presentaron la comedia “Todo por el asado” en 2016 en la sección Culinary Zinema, ha reconocido las trayectorias de los protagonistas de Competencia Oficial Penélope Cruz y Antonio Banderas otorgándoles en 2019 y 2017 respectivamente el prestigioso Premio Donostia del certamen, que galardonó también a Oscar Martínez en 2008 con la Concha de Plata al Mejor Actor por “El nido vacío”. Competencia Oficial, la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat (“El ciudadano ilustre”, “Mi obra maestra”, “4×4”, “El hombre de al lado”) escrita por los reconocidos realizadores argentinos junto a Andrés Duprat y producida por THE MEDIAPRO STUDIO, cuenta con la participación de RTVE, TV3 y ORANGE ESPAÑA. El productor de la película es Jaume Roures y los productores ejecutivos son Laura Fernández Espeso, Javier Méndez, Javier Pons, Antonio Banderas, Penélope Cruz y Oscar Martínez. El filme llegará a los cines de España distribuida por Buena Vista International mientras que en Latinoamérica se estrenará bajo el sello Star Distribution. Protagonist es la compañía responsable de las ventas internacionales. Sinopsis: En busca de trascendencia y prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Oscar Martínez). Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados.

“El buen patrón” de León de Aranoa participará en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de…

30 July, 2021
© Fernando Marrero El Festival Internacional de Cine de San Sebastián acogerá el estreno mundial de El buen Patrón, la nueva película de Fernando León de Aranoa producida por Reposado P.C. y The Mediapro Studio y que cuenta con la participación de RTVE, TV3 y ORANGE. La película competirá en la Sección Oficial de la 69 edición del certamen, que se celebrará del 17 al 25 de septiembre y en el que León de Aranoa ha logrado la Concha de Oro por “Los lunes al sol” y la Concha de Plata a la Mejor Dirección por “Barrio”. El estreno en España tendrá lugar el 15 DE OCTUBRE distribuida por Tripictures y MK2 Films es responsable de las ventas internacionales de la película. El buen patrón supone el reencuentro 19 años después del equipo que hizo posible “Los Lunes al Sol”: su director y guionista Fernando León de Aranoa; su protagonista, Javier Bardem, y su productor Jaume Roures, responsables del éxito del filme merecedor de la mencionada Concha de Oro y numerosos galardones, entre los que se encuentran 5 Premios Goya, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Bardem. Ambientada también en el mundo de las relaciones laborales, en esta ocasión El buen patrón se presenta como el contraplano de “Los lunes al sol”: una feroz y divertida sátira protagonizada por el dueño de una empresa familiar, al que da vida Javier Bardem. “Presenté en el Festival de San Sebastián mis películas “Barrio” y “Los lunes al sol”; fueron premiadas las dos, a la mejor dirección y a la mejor película. Regresar con “El buen patrón” significa regresar a un lugar muy querido, lleno de buenos recuerdos. Con un relato coral sobre las relaciones laborales, atravesado por la seductora personalidad de su protagonista, un personaje carismático al que interpreta otra vez Javier Bardem, y acompañado de nuevo por Jaume Roures”, ha dicho Fernando León de Aranoa, escritor y director de la película. “Con “Los lunes al sol”, la primera colaboración con Javier y Fernando, conseguimos nuestro primer gran premio con la Concha de Oro a la mejor película. Después han venido muchas películas, más premios y el reconocimiento del público y es evidente que volver los tres a San Sebastian con “El Buen Patrón” tiene un significado muy especial”, ha comentado Jaume Roures, co-Presidente de The Mediapro Studio y Productor de la película. Acompaña a Bardem un extenso reparto en el que destacan nombres como Manolo Solo (“Tarde para la ira” – Mejor Actor de Reparto, “La isla mínima”, “La Peste”), Almudena Amor (“La abuela”), Óscar de la Fuente (“El silencio del pantano”, “El reino”, “La Valla”), Sonia Almarcha (“Verónica”, “El Reino”, “Amador”), Fernando Albizu (“70 Binladens”, “Gordos”, “White Lines”), Tarik Rmili (“La Unidad”, “La víctima número 8”), Rafa Castejón (“Cuento de verano”, “Silencio en la nieve”), Celso Bugallo (“Mar adentro”, “Los lunes al sol”), Martín Páez y Yael Belicha (“Vamos Juan”, “Vota a Juan”). El buen patrón es la décima película como director de Fernando León de Aranoa,

Carlota Pereda finaliza en Extremadura el rodaje de su ópera prima “Cerdita”

29 July, 2021
Foto: © Jorge Fuembuena Carlota Pereda termina el rodaje de su primera película, Cerdita, que ha sido incluida por Variety en el Spanish Spotlight de Cannes. Asimismo, Pereda ha sido incluida por la prestigiosa publicación en su TOP 10, ranking de 10 directoras y productoras a las que no perder de vista. Cerdita, película que también escribe la realizadora, se inspira en el corto homónimo que recibió numerosos galardones nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los Premios Goya y José María Forqué al Mejor Cortometraje de Ficción, o el prestigioso Slamdance Russo Brothers Fellowship (beca para un cineasta seleccionado por los hermanos Russo, directores de Los Vengadores o Capitán América, entre otros títulos). Cerdita está protagonizada por Laura Galán (aclamada protagonista del corto “Cerdita”; ha participado también en películas como “Orígenes Secretos” y “El hombre que mato a Don Quijote” o en la serie de TV “Cuerpo de Élite”), Richard Holmes (“Hasta el cielo”), Carmen Machi (“Nieva en Benidorm”, “La tribu”, “Mi gran noche”, “Ocho apellidos vascos” y “Ocho apellidos catalanes”, “La piel que habito”), Claudia Salas (“Élite” o “La Peste, la Mano de la Garduña”), Irene Ferreiro (“Skam”), CAMILLE AGUILAR (“Maricón perdido”), José Pastor (“La templanza”, “Acacias 38”, “La otra mirada”), Pilar Castro (“Competencia Oficial”, “Ventajas de viajar en tren”, “Julieta”, “Gordos”), Chema del Barco (“El plan”, “Petra”, “La casa de papel”), Julián Valcárcel (“30 Monedas”, “Caronte”, “Las brujas de Zugarramurdi”) Fernando Delgado-Hierro (“Violeta no coge el ascensor”, “Dodos”) y el joven Amets Otxoa. Este crudo thriller rural lleno de tensión, venganza, miedo, polvo y sudor está producido por Morena Films en coproducción con Backup Studio y Cerdita AIE en asociación con La Banque Postale e Indéfilms, y cuenta con la participación de RTVE y Movistar+ y el apoyo de la Junta de Extremadura, Eurimages, Creative Europe -Media Programme of the European Union y la Comunidad de Madrid. La película, que comenzó su rodaje a mediados de junio en Extremadura y alrededores, ha contado con la localidad de Villanueva de la Vera como unos de sus principales escenarios naturales. Su pueblo y alrededores se han convertido en el plató ideal para rodar este thriller rural descarnado. Las facilidades dadas por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villanueva de la Vera han ayudado a hacer de este rodaje un modelo de sostenibilidad con el medio ambiente y un proyecto pionero en conciliación laboral, al haberse podido crear la primera ludoteca en rodaje, Ludoteca “Cerdita”, como herramienta de ayuda a la conciliación familiar en el mundo del cine. Destacan en el equipo técnico los nombres de Rita Noriega en la dirección de fotografía, Sara San Martín al frente del equipo de dirección, Clara Salvador como jefa de producción y localizadora, Nicolás Mas en sonido, Arantxa Ezquerro como figurinista y Paloma Lozano en maquillaje. María Soler es la supervisora de producción por parte de Morena Films. Óscar Sempere en la dirección de arte y Olivier Arson se ocupa de la música. El montaje está a cargo de David Peregrin

Arranca el rodaje de “Modelo 77”, la nueva película de Alberto Rodríguez

28 July, 2021
Foto: © Cesc Maymó Alberto Rodríguez (“La Isla Mínima”, “El hombre de las mil caras”, “La Peste”), el prestigioso director sevillano ganador de tres Premios Goya, regresa al largometraje con Modelo 77. Tras el éxito de la serie original Movistar+ “La Peste”, que se convirtió en la primera serie que participaba en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Alberto Rodríguez, Rafael Cobos y Atípica FiIms prosiguen su relación creativa con Movistar+ en este nuevo proyecto de largometraje de ficción destinado a la exhibición en salas de cine. El lunes 2 de agosto comenzará en Barcelona el rodaje de esta ambiciosa producción, que se extenderá hasta octubre, y que tendrá como escenarios la mítica cárcel Modelo de Barcelona así como diversas localizaciones en la provincia de Sevilla. Miguel Herrán (Premio Goya al Mejor Actor Revelación por “A cambio de nada”, “La casa de papel”, “Élite”) y Javier Gutiérrez (Premios Goya al Mejor Actor por “La Isla Mínima” y “El autor”, Concha de Plata por “La Isla Mínima”) encabezan el reparto en el que interpretan a dos convictos de la Modelo de Barcelona que protagonizan una emocionante historia llena de humanidad, libertad y justicia. Alberto Rodríguez contará con su habitual equipo de colaboradores, profesionales con una brillante trayectoria cinematográfica y numerosos Premios Goya. Una larga lista en la que destacan Rafael Cobos (Premio Goya al Mejor Guion Original por “La Isla Mínima”, Premio Goya al Mejor Guion Adaptado por “El hombre de las mil caras”) que firma el guion junto a Alberto Rodríguez, el director de fotografía Álex Catalán (Premios Goya y Platino a la Mejor Dirección de Fotografía por “La Isla Mínima”), el director de arte Pepe Domínguez del Olmo (Premio Goya a la Mejor Dirección de Arte por “La Isla Mínima”), el figurinista Fernando García (Premio Goya al Mejor Vestuario por “La Isla Mínima”), la directora de producción Manuela Ocón, Daniel de Zayas (Premio Goya al Mejor Sonido por “3 días”) a cargo del sonido directo, José M. G. Moyano (Premio Goya al Mejor Montaje por ‘La Isla Mínima’) como editor y Julio de la Rosa (Premio Goya a la Mejor Banda Sonora Original por “La Isla Mínima”) como compositor de la música original. Modelo 77 es una película de Alberto Rodríguez que cuenta con la producción de Atípica Films y Movistar+ y que se estrenará en salas de cine de toda España gracias a la distribución de Buena Vista Internacional. Tras su paso por salas, la ficción llegará en exclusiva a Movistar+. EN PALABRAS DE ALBERTO RODRÍGUEZ Y RAFAEL COBOS “Esta película que rodaremos en breve nos ha perseguido durante los últimos quince años. En 2006 conocimos la historia de COPEL, la historia de un grupo de presos que encontraron, en las peores condiciones, la manera de ser solidarios, de mantenerse unidos, de luchar por un ideal aunque este sea utópico, de luchar aunque desde el inicio todo esté perdido. En plena transición, en el paso hacia la democracia, las cárceles españolas se vieron

“Competencia Oficial” participará en la Sección Oficial del Festival de Cine de Venecia

26 July, 2021
Foto: © Samantha López La Sección Oficial a concurso de la 78 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia acogerá el estreno mundial de Competencia Oficial, la nueva película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat (“El ciudadano ilustre”, “Mi obra maestra”, “4×4”, “El hombre de al lado”) escrita por los reconocidos realizadores argentinos junto a Andrés Duprat y producida por The Mediapro Studio. Esta será la tercera vez que Cohn y Duprat participen en el prestigioso certamen tras estrenar “Mi obra maestra” y “El ciudadano ilustre”, filme por el que su protagonista, Oscar Martínez, recibió la Copa Volpi al Mejor Actor. Una película protagonizada por por Penélope Cruz (ganadora de un Premio Oscar® por “Vicky Cristina Barcelona” de Woody Allen y producida por Mediapro, y premio a mejor actriz en Cannes por “Volver” de Pedro Almodóvar), Antonio Banderas (premio al mejor actor en Cannes por “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar) y Oscar Martínez (premio al mejor actor en Venecia por “El ciudadano ilustre” de Cohn y Duprat). “Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez han asumido un enorme riesgo artístico en nuestra película, yendo por caminos absolutamente nuevos e inexplorados. Nunca hemos visto a estos geniales actores haciendo una performance tan jugada como la que hacen en Competencia Oficial. Y el resultado artístico que logran es francamente extraordinario y sorprendente. Dinamita pura. Estamos ansiosos por compartir esta clase magistral de actuación en el Palazzo del Cinema”, han comentado Mariano Cohn y Gastón Duprat tras anunciarse la participación de su nueva película en el certamen. “Agradecemos a Alberto Barbera y al Festival de Venecia que hayan incluido “Competencia Oficial” en la selección de este año para su presentación mundial”, ha dicho Laura Fernández Espeso, Directora General de The Mediapro Studio y productora ejecutiva de la película. “La habilidad de Gaston Duprat y Mariano Cohn, junto con el gionista Andrés Duprat, por diseccionar el alma humana y exponer todas sus aristas queda patente en esta película, donde nos proponen un juego tan divertido como perverso, con la complicidad de unos intérpretes entusiasmados por el proyecto desde sus inicios. Con Competecia Oficial, The Mediapro Studio reafirma su interés por la producción de cine de calidad y consolida su posición internacional”. “Estamos orgullosos de poder estar de nuevo en el Festival de Venecia con una película tan especial como Competencia Oficial, que habla del mundo del cine y de la interpretación, y que logramos terminar pese a haber tenido que rodar en unas circunstancias tan complicadas como la pandemia. Estamos seguros que su peculiar sentido del humor contribuirá a superar esta época tan compleja”, ha dicho Javier Méndez, Co-Director de Televisión y Cine de The Mediapro Studio y productor ejecutivo de la película

Primeras imágenes de “Cerdita”, un rodaje sostenible con el medio ambiente y pionero en conciliación laboral

5 July, 2021
Foto: © Jorge Fuembuena Presentamos las primeras imágenes de Cerdita, una producción de Morena Films dirigida por Carlota Pereda, que debuta en el largometraje con esta película, que también escribe, inspirada en el cortometraje homónimo que le valió numerosos galardones, entre los que destacan los Premios Goya y José María Forqué al Mejor Cortometraje de Ficción, o el prestigioso Slamdance Russo Brothers Fellowship (beca para un cineasta seleccionado por los hermanos Russo, directores de Los Vengadores o Capitán América, entre otros títulos). Protagonizada por Laura Galán, Richard Holmes, Carmen Machi, José Pastor, Claudia Salas, Irene Ferreiro, Camille Aguilar y Pilar Castro, la película comenzó su rodaje el pasado 17 de junio en Extremadura y se prolongará hasta finales de julio con Merry Colomer en la producción ejecutiva. Un rodaje sostenible para el medio ambiente en el que se incluye un protocolo de actuación que tiene como finalidad reducir la huella de carbono de las películas (es decir, las toneladas de CO2 emitidas durante la preproducción, producción y postproducción de la película). La intención final es compensar la huella de carbono generada en el medio ambiente participando en actividades de reforestación. Además, es pionero en aplicar herramientas de conciliación para que los miembros del equipo que lo precisen puedan compaginar su trabajo y su vida personal. Inspirados por Le Ballon Rouge, la guardería del festival de Cannes, han trasladado la iniciativa al rodaje para que esto sea posible. Este crudo thriller rural lleno de tensión, venganza, miedo, polvo y sudor está producido por Morena Films en coproducción con Backup Studio y Cerdita AIE en asociación con La Banque Postale e Indéfilms, y cuenta con la participación de RTVE y Movistar+ y el apoyo de la Junta de Extremadura, Eurimages, Creative Europe -MEDIA Programme of the European Union y la Comunidad de Madrid. El proyecto ha sido seleccionado por el Festival de Cannes dentro de la iniciativa Focus CoPro y es ganador del Pop Up Residency para el desarrollo de largometrajes y será distribuido en España por Filmax, de las ventas internacionales se encargará Charades Films. SINOPSIS: Para Sara el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de las otras chicas de su pequeño pueblo. Pero todo terminará cuando un desconocido llegue al pueblo y secuestre a sus acosadoras. Sara sabe más de lo que dice, y tendrá que decidir entre hablar y salvar a las chicas, o no decir nada para proteger al extraño hombre que la ha salvado.

“Competencia Oficial” se estrenará en España distribuida por Buena Vista International

28 June, 2021
Foto: © Manolo Pavón La película Competencia Oficial, una producción de THE MEDIAPRO STUDIO dirigida por MARIANO COHN y GASTÓN DUPRAT (“El ciudadano ilustre”, “Mi obra maestra”, “4×4”, “El hombre de al lado”) y escrita por los reconocidos realizadores argentinos junto a Andrés Duprat, llegará a los cines de España distribuida por BUENA VISTA INTERNATIONAL. En Latinoamérica se estrenará bajo el sello STAR DISTRIBUTION. “Es un orgullo para The Mediapro Studio presentar “Competencia Oficial”, una película brillante tanto en su narrativa como en su puesta en escena, de la mano de unos cineastas como Gastón Duprat y Mariano Cohn, cuyo genio creativo alcanza aquí niveles de excelencia, y con la presencia de Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez en verdadero estado de gracia. Va a ser la sorpresa de la temporada y es una garantía contar con un aliado como BUENA VISTA INTERNATIONAL para llevar la película a los espectadores de España y de Latinoamérica”, ha comentado Laura Fernández Espeso, Directora General de THE MEDIAPRO STUDIO. “Para nosotros es un privilegio distribuir una película como esta, protagonizada por tres estrellas internacionales y dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, que son dos directores con los que estábamos deseando trabajar. “Competencia Oficial” llega en un año muy importante para el cine y esperamos llevar la película al mayor número de espectadores posibles de la mano de un partner de la categoría de The Mediapro Studio” afirma Manuel Muro, Director de Theatrical distribution de Disney. El filme, que cuenta con la participación de RTVE, TV3 y ORANGE ESPAÑA, está protagonizado por PENÉLOPE CRUZ (ganadora de un Premio Oscar® por “Vicky Cristina Barcelona” de Woody Allen y producida por MEDIAPRO, y premio a mejor actriz en Cannes por “Volver” de Pedro Almodóvar), ANTONIO BANDERAS (premio al mejor actor en Cannes por “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar) y OSCAR MARTÍNEZ (premio al mejor actor en Venecia por “El ciudadano ilustre” de Cohn y Duprat). “COMPETENCIA OFICIAL”, que incluye en su reparto a JOSÉ LUIS GÓMEZ, NAGORE ARAMBURU, IRENE ESCOLAR, MANOLO SOLO y PILAR CASTRO, es la tercera película que THE MEDIAPRO STUDIO produce con los reconocidos directores argentinos Cohn y Duprat tras “Mi Obra Maestra” y “4×4”. PROTAGONIST PICTURES es la compañía responsable de las ventas internacionales. SINOPSIS: En busca de trascendencia y prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Oscar Martínez). Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados.

Movistar+ reúne a cinco guionistas de prestigio en la creación de su próxima serie original

17 June, 2021
Foto: © Felipe Hernández Movistar+ reúne a un equipo de guionistas de gran prestigio para volcar sus miradas creativas en una serie que conecta un mismo evento dramático a través de episodios autoconclusivos. Una serie producida por Buendía Estudios que está en la actualidad en fase de escritura y se rodará en otoño de 2021. Isabel Peña, Rafael Cobos, Alberto Marini, Isa Campo y Fran Araújo son los autores de los guiones, bajo la producción ejecutiva de Araújo, que relatarán las consecuencias de una tormenta solar de efectos catastróficos en la tecnología del planeta. Se tratará de una serie inspirada en ‘El gran apagón’, el podcast original de Podium Podcast (PRISA Audio) que ya acumula 6,5 millones de descargas y se ha convertido en todo un fenómeno del género. El elenco de creadores suma los reconocimientos más prestigiosos del audiovisual español, con premios de cine y televisión tan relevantes como el Goya, Feroz, Gaudí, además de galardones en festivales internacionales y nacionales. Cinco miradas creativas con voz propia. Isabel Peña: Goya al mejor guion (“El Reino”), Concha de Plata al mejor guion (“Que Dios nos perdone”), Premio Feroz a la mejor serie drama por la serie original Movistar+ “Antidisturbios”. Rafael Cobos: Goya al mejor guion (“El hombre de las mil caras”, “La isla mínima”). Alberto Marini: Nominado al Goya al mejor guion (“El desconocido”), Premio Gaudí al mejor guion por (“Mientras duermes”). Isa Campo:  Concha de Oro del Festival de San Sebastián y Premio Gaudí a la mejor película de habla no catalana (“Entre dos aguas”), Biznaga del Festival de Málaga a la dirección, premio especial del Jurado y premio de la crítica (“La propera pell”), Premio Gaudí a la mejor película y mejor guion (“La propera pell”). Fran Araújo: Concha de Oro del Festival de San Sebastián y Premio Gaudí a la mejor película de habla no catalana (‘Entre dos aguas’), Premio Gaudí al mejor guion (“La propera pell”), Premio Feroz a la mejor serie dramática por la serie original Movistar+ “Hierro”. “El gran apagón”, el podcast creado por José A. Pérez Ledo, sirve como inspiración a la nueva serie original Movistar+ que explorará las consecuencias de la tormenta solar que desata el caos global. Este será el punto de partida de los episodios autoconclusivos con tramas y personajes de nueva creación que descubrirán un universo complejo, intenso, dramático y también esperanzador. La ciencia ficción y el misterio convivirán en este mundo habitado por seres humanos que, lejos de ser héroes, son personas corrientes que tratan de adaptarse y sobrevivir. SINOPSIS Una tormenta solar provoca un apagón energético de consecuencias inimaginables para una sociedad tan interconectada y dependiente de la tecnología como la nuestra. La lucha por mantener el orden y la adaptación a la nueva realidad definen cada una de las historias que componen la serie.

Carlota Pereda inicia el rodaje de su primer largometraje “Cerdita”, un thriller rural inspirado en su cortometraje homónimo

14 June, 2021
Foto: © Rita Noriega El rodaje de Cerdita arrancará el próximo 17 de junio bajo la dirección de CARLOTA PEREDA, realizadora que debuta en el largometraje con esta película que también escribe y que se inspira en el corto homónimo que le valió a Pereda numerosos galardones nacionales e internacionales entre los que se encuentran los Premios Goya y José María Forqué al Mejor Cortometraje de Ficción, o el prestigioso Slamdance Russo Brothers Fellowship (beca para un cineasta seleccionado por los hermanos Russo, directores de Los Vengadores o Capitán América, entre otros títulos). Este crudo thriller rural lleno de tensión, venganza, miedo, polvo y sudor está producido por MORENA FILMS en coproducción con BACKUP STUDIO y CERDITA AIE en asociación con La Banque Postale e Indéfilms, y cuenta con la participación de RTVE y Movistar+ y el apoyo de Eurimages, Creative Europe -MEDIA Programme of the European Union y la Comunidad de Madrid. Con Merry Colomer en la producción ejecutiva, Cerdita se rodará en Villanueva de la Vera y alrededores (Extremadura) hasta finales de julio. Cerdita está protagonizada por LAURA GALÁN (aclamada protagonista del corto “Cerdita”, ha participado también en películas como “Orígenes Secretos” y “El hombre que mato a Don Quijote” o en la serie de TV “Cuerpo de Élite”), RICHARD HOLMES (“Hasta el cielo”), CARMEN MACHI (“Nieva en Benidorm”, “La tribu”, “Mi gran noche”, “Ocho apellidos vascos” y “Ocho apellidos catalanes”, “La piel que habito”), CLAUDIA SALAS (“Élite” o “La Peste, la Mano de la Garduña”), IRENE FERREIRO (“Skam”), CAMILLE AGUILAR (“Maricón perdido”), JOSÉ PASTOR (“La templanza”, “Acacias 38”, “La otra mirada”), PILAR CASTRO (“Competencia Oficial”, “Ventajas de viajar en tren”, “Julieta”, “Gordos”), CHEMA DEL BARCO (“El plan”, “Petra”, “La casa de papel”) y ADRIAN GRÖSSER (“Merlí”, “Hogar”). Carlota Pereda, uno de los nuevos talentos femeninos del género fantástico y de terror del panorama cinematográfico actual español: “Escribí Cerdita para hacer frente a mi miedo. Un miedo que surge de la vida real. Porque ser adolescente puede ser aterrador. Cerdita es la historia de Sara. La conozco, sé quién es, de dónde viene y por lo que ha pasado. Cuando eso sucede, no puedes seguir adelante hasta que sueltas la historia al mundo y deja de vivir en tu cabeza para ser de otros. Tengo la suerte de poder compartir este viaje con un equipo maravilloso que comparte mi amor por nuestros personajes, por sus conflictos y la pasión por contar historias desde la emoción y el disfrute, reflejando algo que todos conocemos, que sentimos muy cercano y muy nuestro. Porque Cerdita es un thriller rural español a pleno sol del verano extremeño. Con Calippos, siestas, toros, verbenas, señoras a la fresca y, por supuesto, el miedo a “el qué dirán”. Cerdita, proyecto que fue seleccionado por el Festival de Cannes dentro de la iniciativa Focus CoPro y ganador del Pop Up Residency para el desarrollo de largometrajes, será distribuida en España por FILMAX. SINOPSIS: Para Sara, el verano solo significa tener que soportar las continuas burlas de

“Way Down” de Jaume Balagueró se estrena en cines el 12 de noviembre de este año

8 June, 2021
Foto: © Jorge Fuembuena El próximo 12 de noviembre se estrenará en cines Way Down, una de las superproducciones cinematográficas más ambiciosas y complejas del cine español que presenta su teaser tráiler. Basada en el minucioso plan de un brillante ingeniero para atracar el Banco de España aprovechando la atención acaparada por la celebración de la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010, que enfrenta a España y Holanda, WAY DOWN está dirigida por Jaume Balagueró y cuenta con un reparto nacional e internacional encabezado por Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, Jose Coronado, Liam Cunningham, Sam Riley, Luis Tosar, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Daniel Holguín y Famke Janssen. Rodada en inglés y en español, la película transcurre en localizaciones de Madrid capital tan emblemáticas como Plaza de Cibeles, Palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento), los edificios Zúrich, Metrópolis, Círculo de Bellas Artes y CentroCentro, el Instituto Cervantes, el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra de España) o la Biblioteca Nacional, así como en Madrid provincia y zonas de costa española. Este thriller de acción escrito por destacados guionistas hispano y angloparlantes como Andrés Koppel, Borja González Santaolalla, Rafael Martínez, Michel Gaztambide y Rowan Athale, es una producción de TELECINCO CINEMA (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), THINK STUDIO (Eneko Lizarraga), CIUDADANO CISKUL (Francisco Sánchez) y EL TESORO DE DRAKE AIE, con la participación de MEDIASET ESPAÑA, MOVISTAR+ y MEDITERRÁNEO MEDIASET ESPAÑA GROUP, así como del propio FREDDIE HIGHMORE como productor. Para su lanzamiento internacional MEDIASET ESPAÑA y TF1 STUDIO, líderes audiovisuales en España y Francia, respectivamente, han unido sus fuerzas, otorgando al grupo francés la gestión de sus ventas internacionales. En España la distribución de la película corre a cargo de SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA. SINOPSIS El Banco de España es completamente distinto a cualquier otra entidad financiera. Un banco absolutamente inexpugnable. Un banco que nadie ha podido robar, del que no hay planos, no hay datos, ni hay nadie vivo que sepa qué ingeniería faraónica se utilizó hace más de cien años para construir su cámara acorazada. Un auténtico misterio… Pero ni las leyes de Estado, ni las leyes de la física asustan a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo quebrar el secreto para acceder a su interior. El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco solo diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del mismísimo Banco de España… Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión.

La nueva película de Paco León como director: una versión contemporánea y libre del clásico literario “El maravilloso…

26 May, 2021
El viaje iniciático de una adolescente en una versión contemporánea y muy libre inspirada en el clásico literario “El maravilloso Mago de Oz” centrará la historia del nuevo proyecto cinematográfico como director de Paco León, cuyo rodaje arrancará el próximo 2 de agosto y se extenderá durante ocho semanas. Con guion escrito por Javier Gullón (“Enemy”, “Ventajas de viajar en tren”) y el propio Paco León, la película contará con una importante presencia de diferentes disciplinas artísticas como la danza, la moda, las artes plásticas y, principalmente y de manera destacada, la música. De este modo, Dora Postigo, Áyax Pedrosa y Wekaforé Jibril (Spirit Disco), jóvenes talentos que están revolucionando el panorama musical, compartirán protagonismo en la película con actores consagrados como Carmen Maura, Carmen Machi y Luis Bermejo. Este nuevo proyecto vuelve a unir los caminos de Paco León y Telecinco Cinema tras “Carmina y Amén” y “Kiki, el amor se hace” en una coproducción de la filial cinematográfica de Mediaset España (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Andy Joke (Paco León), Colosé Producciones (Sandra Hermida) y Los amigos de Dorothy AIE. La película será distribuida en España por Buena Vista International, Netflix y Mediterráneo Mediaset España Group, y se podrá ver en el resto del mundo a través de Netflix.