Experts on communication and promotion in cultural and artistic industries

What we’re working on

“Las largas sombras”

27 June, 2023
Foto: © Lluís Tudela “Las largas sombras”, una serie original de Disney+ producida por José Manuel Lorenzo, dirigida por Clara Roquet y protagonizada por Elena Anaya, Belén Cuesta, Irene Escolar, Marta Etura, Itziar Atienza, Lorena López y Ana Rayo. Escrita por Clara Roquet junto a Miguel Sáez Carral, Adrià P. Xancó, Lucía Carballal y Estíbaliz Burgaleta.

“Todos mienten” T2

21 March, 2023
Segunda temporada de la serie original Movistar Plus+ en colaboración con Filmax creada y dirigida por Pau Freixas Protagonizada por Irene Arcos, Natalia Verbeke, Eva Santolaria, Leonardo Sbaraglia, Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Miren Ibarguren, Jorge Bosch, Carmen Arrufat, Berta Castañé, Lu Colomina, Amaia Salamanca y Marc Balaguer. Se incorporan en esta temporada Alberto San Juan y Kiti Manver.

“El Llanto”

17 February, 2023
Foto: © Manolo Pavón Una película dirigida por Pedro Martín-Calero Escrita por Pedro Martín-Calero e Isabel Peña Protagonizada por Ester Expósito, Mathilde Ollivier, Malena Villa, Àlex Monner, Sonia Almarcha, Tomás del Estal Una película hispano-franco-argentina producida por CABALLO FILMS, SETEMBRO CINE, TANDEM FILMS, TAREA FINA, NOODLES PRODUCTION y EL LLANTO AIE que cuenta con la participación en España de RTVE y PRIME VIDEO, el servicio en streaming que estrenará el filme tras su paso exclusivo por las salas de cine, y la financiación del ICAA, la CAM y el Ayuntamiento de Madrid.

“Un amor”

16 February, 2023
© Foto: Isabel Coixet Una película dirigida por Isabel Coixet y escrita por por Coixet y Laura Ferrero Basada en la novela homónima de Sara Mesa Protagonizada por Laia Costa, Hovik Keuchkerian, Hugo Silva, Ingrid García-Jonsson, Luis Bermejo y Francesco Carril Producida por Buena Pinta Media, Perdición Films, Monte Glauco AIE con la participación de RTVE, MOVISTAR PLUS+, el ICAA y el Gobierno de La Rioja. Distribuida en España por Bteam Pictures

“Odio el verano”

16 February, 2023
© Foto: Leandro Betancor Una película dirigida por Fer García-Ruiz y escrita por David Marqués Protagonizada por Julián López, Kira Miró, Jordi Sánchez, María Botto, Roberto Álamo, Malena Alterio y Mariano Venancio Una producción de TELECINCO CINEMA y MONO PICTURES AIE, en asociación con SONY PICTURES INTERNACIONAL PRODUCTIONS y con la participación de MEDIASET ESPAÑA y MEDITERRÁNEO MEDIASET ESPAÑA GROUP. Será distribuida en España exclusivamente en cines por SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA

“Justicia Artificial”

18 November, 2022
Foto: © Óscar Roca Una película dirigida por Simón Casal, con guion de Casal y Víctor Sierra Un thriller político protagonizado por Verónica Echegui, Alberto Ammann, Tamar Novas y Alba Galocha una coproducción de JUSTICIA ARTIFICIAL A.I.E, TORNASOL MEDIA, ABANO PRODUCIÓNS (España) en coproducción con UKBAR FILMES (Portugal), con la participación de RTVE y PRIME VIDEO, y el apoyo de ICAA y AGADIC. A Contracorriente Films distribuirá la película en España.

“Galgos”

10 November, 2022
Foto: © Manuel Román y Emilio Pereda Galgos es un original Movistar Plus+ producido por Buendía Estudios, dirigido por Félix Viscarret y Nelly Reguera. Protagonizada por Adriana Ozores, Oscar Martínez, Marcel Borràs, Patricia López Arnaiz, María Pedraza, Jorge Usón, Francesco Carril, Luis Bermejo y Daniela Estay

“La Ermita”

10 November, 2022
Foto: © David Herranz Una película dirigida por CARLOTA PEREDA con guion de Albert Bertran Bas, Carmelo Viera y la propia directora Protagonizada por Belén Rueda, Maia Zaitegi, Josean Bengoetxea, Loreto Mauleón, Elena Irureta, Nagore Aranburu. Una producción de Filmax en coproducción con Bixagu Entertainment con la participación de Netflix, RTVE, EiTB, con la financiación del ICAA y la Unión Europea–NextGenerationE y el apoyo de Creative Europe Programme-MEDIA. La película llegará a los cines de España de la mano de Filmax.

“Balenciaga”

17 December, 2021
Foto: © David Herranz Balenciaga (título provisional) Una producción para Disney+ en España Creada por Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi (La Trinchera Infinita, Handia, Loreak) junto a Lourdes Iglesias

What’s new View earlier news

Rodrigo Sorogoyen rueda “Los años nuevos”

25 October, 2023
Foto: Manolo Pavón Rodrigo Sorogoyen asume la dirección y la producción ejecutiva de Los años nuevos, una serie creada por Sara Cano, Paula Fabra y el propio Sorogoyen, al que acompañan en la dirección Sandra Romero y David Martín de los Santos. Los años nuevos ha empezado su rodaje el lunes 2 de octubre en Madrid y continuará los próximos meses por diversas localidades de la Comunidad de Madrid, Lyon y Berlín. Rodrigo Sorogoyen y Movistar Plus+ inician su tercera colaboración tras las exitosas series originales “Antidisturbios” y “Apagón”. El director madrileño es uno de los cineastas españoles más reconocidos. Su última película, “As Bestas”, recibió múltiples galardones entre los que destacan nueve Premios Goya (entre ellos Mejor Película, Dirección y Guion Original) y el Premio César del cine francés a la Mejor Película Extranjera. Rodrigo Sorogoyen dirige cuatro de los diez episodios de 50 minutos que conforman la serie, y los otros seis serán dirigidos por Sandra Romero (3 episodios) y David Martín de los Santos (3 episodios). La serie está protagonizada por Iria del Río (“El Inmortal”, “El increíble finde menguante”, “Antidisturbios”) y Francesco Carril (“Un amor”, “La reconquista”, “Galgos”) que interpretan a Ana y Óscar, la pareja protagonista. Esta serie supone el regreso de Sorogoyen a una temática, la de las relaciones de pareja, que siempre ha interesado al cineasta y que ha estado presente en buena parte de su filmografía. En Los años nuevos, el recorrido a través de diez nocheviejas dibujará el retrato de una década en las vidas de los protagonistas, influidas por su entorno cercano y por la actualidad. En palabras de Rodrigo Sorogoyen: “Siempre me ha interesado el mundo de la pareja. Lo que hace que dos personas se atraigan, que se quieran, que formen un equipo. La tristeza que suponen las decepciones, el dolor que conlleva la separación, el tiempo que pasamos recordándonos, la esperanza de las segundas oportunidades. Y, sobre todo, cómo la vida pasa y uno, que siempre es el mismo, deja de ser como era y se pregunta si pasados los años se está preparado para querer y quererse mejor“. “Los años nuevos es una historia de amor a lo largo de diez años. Un acercamiento a lo más íntimo de esa pareja que se gusta, que se quiere, que se pelea, que se reencuentra durante una década crucial en todos nosotros. La década que va de los treinta a los cuarenta. En esos años uno toma decisiones vitales, tiene la sensación de la madurez, pero le cuesta abandonar la juventud“. “Para mí es un enorme reto intentar emocionar al espectador contando simplemente la vida de dos personas corrientes, como podemos ser cada uno de nosotros. Tenemos vidas distintas, amistades, trabajos, familiares, avatares diversos pero todas, todos, a lo largo de los años experimentamos eso tan difícil de explicar pero tan cercano a lo que llamamos amor“. Sinopsis Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido,

Tráiler de “Esta ambición desmedida”, la tragedia en tres actos de C. Tangana dirigida por Santos Bacana, Cris…

13 September, 2023
Presentamos el tráiler de Esta ambición desmedida. No es una gira, no es un documental, es una tragedia en tres actos dirigida por Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González que acompañan durante más de cuatro años al artista C.Tangana, desde la génesis del disco “El Madrileño” al proceso de creación y puesta en marcha de la gira mundial Sin cantar ni afinar. Esta ambición desmedida celebrará su estreno mundial en la 71ª edición del Festival de San Sebastián. La premier tendrá lugar en el Velódromo, un escenario espectacular y una de las secciones más populares del certamen donde se proyectan grandes estrenos ante 3000 espectadores y en una pantalla de 400 metros cuadrados. Este Original Movistar Plus+ producido por Little Spain y de cuya distribución comercial se encarga Sony Music Premium Content llegará a los cines de España de la mano de Avalon. En concreto Esta ambición desmedida se estrenará en salas el jueves el 26 de octubre. C. Tangana es un artista, compositor, productor y empresario inconformista cuyo tercer álbum “El Madrileño” (Sony Music, febrero 2021), merecedor de tres Premios Grammy Latinos, le confirma como uno de los artistas más innovadores e ingeniosos del panorama musical actual. Desde su debut, “El Madrileño” ha acumulado más de 2.000 millones de reproducciones en todo el mundo, ha encabezado las listas de éxitos y ha alcanzado el número 1 en la lista Global Album Debuts de Spotify. Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González forman el trío de dirección más cercano que podría haber para documentar a C. Tangana y mostrar su lado más íntimo y personal. Directores y artista, además de socios y compañeros de trabajo, son amigos, lo que ha permitido de forma muy orgánica poder grabar situaciones de los distintos ámbitos de la vida de Antón Álvarez (Pucho para los amigos, C. Tangana para el público). Rogelio González destaca por un estilo visual único, su espíritu crítico y su disposición para asumir riesgos. Después de formarse en Londres ha trabajado con las productoras más influyentes, compaginando publicidad con el cine y los videoclips. Es el creador de los cortometrajes “Santos” y “Now You Know”, ambos galardonados en festivales internacionales. Fundadora de Little Spain, donde ejerce como productora creativa, Cris Trenas estudió guion con una beca Fulbright en la prestigiosa UCLA y ha trabajado en la producción de contenidos para instituciones y empresas de renombre internacional. Por su parte, Santos Bacana, es director creativo, gran responsable del imaginario del disco de “El Madrileño” y fundador también de Little Spain. Además de escritor, creador y director de proyectos cinematográficos, ha cultivado una exitosa carrera como director de publicidad. SINOPSIS Después del éxito del disco de El Madrileño, C. Tangana se enfrenta al reto de crear la gira más ambiciosa de su carrera y revolucionar el concepto del directo. ‘ESTA AMBICIÓN DESMEDIDA’ es un viaje que sigue al artista durante más de cuatro años. Desde la génesis del disco en Cuba hasta la conceptualización del show, la hostilidad de las negociaciones,

La obra “Animales de compañía”, dirigida por Fele Martínez, se estrenará el próximo 18 de octubre en el…

5 September, 2023
Foto: © Enrique Cidoncha ANIMALES DE COMPAÑÍA es una obra coral interpretada por Carmen Ruiz (La vida inesperada, Fin, Villaviciosa de al lado), Jorge Suquet (Élite, Libertad, Ángel o demonio), Mónica Regueiro (Operación Marea negra, Diarios de la Cuarentena), Iñaki Ardanaz (Ane, Tiempo después, Paraíso, La Línea invisible) y Laura Galán (Orígenes secretos, Cerdita, que le valió numerosos premios, entre ellos el premio de La Unión de actores a mejor actriz y el Goya a actriz revelación) y dirigida por Fele Martínez, que se embarca por primera vez en la dirección de un montaje teatral. El actor, ganador de un Goya al mejor actor revelación por Tesis, tiene una prolífica carrera como actor en la que destacan títulos como Abre los ojos, Los amantes del círculo polar o La mala educación y, más recientemente, las series Machos Alfa, La Unidad, Estoy vivo o Prófugos; también ha dirigido los cortometrajes El castigo del ángel y Tu día de suerte. Cuatro amigos deciden dar una fiesta sorpresa a una quinta, recién salida de un largo ingreso al que ninguno ha ido a visitarla. Esta es la premisa de una pieza sobre el egoísmo, la frivolidad, la culpa… y la incomodidad, mucha incomodidad. ANIMALES DE COMPAÑÍA es una comedia con mucha mala leche donde ninguno de los personajes quiere estar ahí. Con texto de la dramaturga Estel Solé, la obra está producida por Carles Roca y Mónica Regueiro que es, además, una de las actrices protagonistas. Regueiro ha combinado su trabajo como actriz, participando en obras tan destacadas como Los miércoles no existen, dirigida por Peris Romano, o Principiantes, dirigida por Andrés Lima, junto a Javier Gutiérrez, Vicky Luengo y Daniel Pérez Prada, con la labor de productora, donde destaca en proyectos como Todas las mujeres, de Mariano Barroso, en la versión teatral de Daniel Veronese, o el cortometraje multipremiado Tu día de suerte, dirigido por Fele Martínez, proyecto que produce e interpreta. ANIMALES DE COMPAÑÍA es una producción de PRODUCCIONES OFF y VANIA en coproducción con PENTACIÓN espectáculos y BITÒ. SINOPSIS La obra transcurre en una misma noche, durante la cena. Es la mentira de un grupo de amigos que deciden simular una realidad inexistente para poder proteger a uno de los personajes. La necesidad de inventar historias para esconder las propias inseguridades y crear una ficción donde cada uno puede convertirse en una persona mejor. Acaban saliendo los trapos sucios de todos los personajes y aquel grupo de amigos, aparentemente perfectos y agradables, sacará lo peor de cada uno, como individuos y como colectivo. Se pondrá en duda el valor de la amistad y de la sinceridad. Los egos y las envidias colisionarán las unas con las otras.

“La ermita” de Carlota Pereda, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges

20 July, 2023
Foto: © David Herranz 20 de julio de 2023.- Presentamos el teaser tráiler de La ermita, la nueva película de Carlota Pereda, que tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, dentro de la Sección Oficial Sesión Especial, según se anunciaba esta misma mañana en la rueda de prensa. Esto supone el regreso de Carlota Pereda al Festival de Sitges tras presentar en la pasada edición su ópera prima “Cerdita”, por la que recibió el Méliès de Oro y la gran ovación del público. Una cinta que, además de convertirla en la primera directora española en firmar un largometraje de género de terror, fue recibida con elogios como “La ópera prima más decisiva del cine español de 2022”. “Es un honor participar en esta 56ª edición de mi festival favorito del mundo, aquel que se siente como casa. Los años empiezan en Sitges y no veo mejor comienzo que entrelazar el camino de mi segunda película a la historia de un festival que, edición tras edición enciende vocaciones y demuestra por qué es el más prestigioso del género y del Cine en mayúsculas”, declara Pereda. El propio festival de Sitges presentaba en la reciente edición del Festival de Cannes un adelanto de La ermita, al ser su seleccionada para formar parte de los Fantastic 7. Una iniciativa común del Marché du Film (Festival de Cannes), del Festival de Sitges y del experto internacional Bernardo Bergeret en la que cada año presentan siete proyectos, seleccionados por siete festivales internacionales que son referencia en el cine fantástico y de género, en el marco del Marché du Film de Cannes. Producida por Laura Fernández Brites y Carlos Fernández para FILMAX, en coproducción con Iñaki Gómez y Pablo Echart para BIXAGU ENTERTAINMENT, La ermita es un drama sobrenatural en el que la particular mirada de su directora consigue trascender el cine de género explorando temas como el amor maternofilial, la muerte, los fantasmas o la reconciliación con nosotros mismos y con los que nos rodean. Coescrita por la propia directora junto a Albert Bertran Bas y Carmelo Viera, La ermita está protagonizada por Belén Rueda (Premio Goya a mejor actriz revelación por Mar adentro y nominada a la mejor interpretación femenina protagonista por El orfanato y Los ojos de Julia) que vuelve al cine de género poniéndose en la piel de una falsa médium atormentada por su pasado, y Maia Zaitegi, que debuta en la interpretación con tan solo ocho años. Completan el reparto Josean Bengoetxea (Loreak, El Inocente), Loreto Mauleón (Los renglones torcidos de Dios, Patria), Jon Olivares (Patria), Elena Irureta (Flores de otro mundo, Los favoritos de Midas) y Nagore Aranburu (Competencia oficial, Ane). En La ermita el paisaje, los escenarios naturales de El País Vasco y Navarra, y la atmosfera han sido un personaje más para su directora a la hora de recrear la fábula inspirada en los “hombres pájaro”, los médicos de la peste del siglo XVII que vivían completamente aislados, ocultos bajo inquietantes máscaras

“Un amor”, de Isabel Coixet, participará en la Sección Oficial a concurso del Festival de cine de San…

14 July, 2023
Foto: © Alfredo Tobía Madrid, 14 de Julio de 2023 – La nueva película de la directora Isabel Coixet, Un amor, tendrá su estreno mundial en la 71ª edición del Festivalde San Sebastián, donde participará dentro de la Sección Oficial a Concurso. Con Un amor, Coixet participa por primera vez en su carrera en la sección oficial a concurso del festival, y continúa así su sólida trayectoria por los festivales más relevantes del mundo como son Cannes, Berlín, Toronto, Venecia o Sundance. “Me hace muchísima ilusión que Un amor haya sido elegida para estar en la competición oficial de San Sebastián, porque es mi primera vez en esta sección. Rodé Un amor en primavera y hemos tenido que trabajar velozmente para llegar a este festival, pero San Sebastián era el lugar. Es una suerte poder presentarla acompañada de este grupo extraordinario de actrices y actores. Tengo ya muchas ganas de compartirla con el público del festival”, afirma Isabel Coixet. Basada en la aclamada novela homónima de Sara Mesa (“Un amor”, publicada por Anagrama) y con guion de la propia Coixet y la escritora, periodista y guionista Laura Ferrero, la película está protagonizada por Laia Costa (“Cinco lobitos”), Hovik Keuchkerian (“Antidisturbios”), Hugo Silva (“Top Boy”), Luis Bermejo (“Magical girl”), Ingrid García-Johnsson (“Hermosa juventud”) y Francesco Carril (“Tenéis que venir a verla”). Un amor es una producción de Buenapinta Media, Perdición Films y Monte Glauco AIE y cuenta con la participación de RTVE, TV3, MOVISTAR PLUS+, el ICAA y el Gobierno de La Rioja. Rodada íntegramente en localizaciones de La Rioja durante la primavera de 2023. Film Constellation es la encargada de las ventas internacionales, y la película tendrá distribución en España a cargo de Bteam Pictures. La película llegará a los cines de España el 10 de noviembre.