Experts in communication and promotion in cultural and artistic industries

Rodrigo Sorogoyen rueda “Los años nuevos”

25 October, 2023
Foto: Manolo Pavón Rodrigo Sorogoyen asume la dirección y la producción ejecutiva de Los años nuevos, una serie creada por Sara Cano, Paula Fabra y el propio Sorogoyen, al que acompañan en la dirección Sandra Romero y David Martín de los Santos. Los años nuevos ha empezado su rodaje el lunes 2 de octubre en Madrid y continuará los próximos meses por diversas localidades de la Comunidad de Madrid, Lyon y Berlín. Rodrigo Sorogoyen y Movistar Plus+ inician su tercera colaboración tras las exitosas series originales “Antidisturbios” y “Apagón”. El director madrileño es uno de los cineastas españoles más reconocidos. Su última película, “As Bestas”, recibió múltiples galardones entre los que destacan nueve Premios Goya (entre ellos Mejor Película, Dirección y Guion Original) y el Premio César del cine francés a la Mejor Película Extranjera. Rodrigo Sorogoyen dirige cuatro de los diez episodios de 50 minutos que conforman la serie, y los otros seis serán dirigidos por Sandra Romero (3 episodios) y David Martín de los Santos (3 episodios). La serie está protagonizada por Iria del Río (“El Inmortal”, “El increíble finde menguante”, “Antidisturbios”) y Francesco Carril (“Un amor”, “La reconquista”, “Galgos”) que interpretan a Ana y Óscar, la pareja protagonista. Esta serie supone el regreso de Sorogoyen a una temática, la de las relaciones de pareja, que siempre ha interesado al cineasta y que ha estado presente en buena parte de su filmografía. En Los años nuevos, el recorrido a través de diez nocheviejas dibujará el retrato de una década en las vidas de los protagonistas, influidas por su entorno cercano y por la actualidad. En palabras de Rodrigo Sorogoyen: “Siempre me ha interesado el mundo de la pareja. Lo que hace que dos personas se atraigan, que se quieran, que formen un equipo. La tristeza que suponen las decepciones, el dolor que conlleva la separación, el tiempo que pasamos recordándonos, la esperanza de las segundas oportunidades. Y, sobre todo, cómo la vida pasa y uno, que siempre es el mismo, deja de ser como era y se pregunta si pasados los años se está preparado para querer y quererse mejor“. “Los años nuevos es una historia de amor a lo largo de diez años. Un acercamiento a lo más íntimo de esa pareja que se gusta, que se quiere, que se pelea, que se reencuentra durante una década crucial en todos nosotros. La década que va de los treinta a los cuarenta. En esos años uno toma decisiones vitales, tiene la sensación de la madurez, pero le cuesta abandonar la juventud“. “Para mí es un enorme reto intentar emocionar al espectador contando simplemente la vida de dos personas corrientes, como podemos ser cada uno de nosotros. Tenemos vidas distintas, amistades, trabajos, familiares, avatares diversos pero todas, todos, a lo largo de los años experimentamos eso tan difícil de explicar pero tan cercano a lo que llamamos amor“. Sinopsis Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido,

Tráiler de “Esta ambición desmedida”, la tragedia en tres actos de C. Tangana dirigida por Santos Bacana, Cris…

13 September, 2023
Presentamos el tráiler de Esta ambición desmedida. No es una gira, no es un documental, es una tragedia en tres actos dirigida por Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González que acompañan durante más de cuatro años al artista C.Tangana, desde la génesis del disco “El Madrileño” al proceso de creación y puesta en marcha de la gira mundial Sin cantar ni afinar. Esta ambición desmedida celebrará su estreno mundial en la 71ª edición del Festival de San Sebastián. La premier tendrá lugar en el Velódromo, un escenario espectacular y una de las secciones más populares del certamen donde se proyectan grandes estrenos ante 3000 espectadores y en una pantalla de 400 metros cuadrados. Este Original Movistar Plus+ producido por Little Spain y de cuya distribución comercial se encarga Sony Music Premium Content llegará a los cines de España de la mano de Avalon. En concreto Esta ambición desmedida se estrenará en salas el jueves el 26 de octubre. C. Tangana es un artista, compositor, productor y empresario inconformista cuyo tercer álbum “El Madrileño” (Sony Music, febrero 2021), merecedor de tres Premios Grammy Latinos, le confirma como uno de los artistas más innovadores e ingeniosos del panorama musical actual. Desde su debut, “El Madrileño” ha acumulado más de 2.000 millones de reproducciones en todo el mundo, ha encabezado las listas de éxitos y ha alcanzado el número 1 en la lista Global Album Debuts de Spotify. Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González forman el trío de dirección más cercano que podría haber para documentar a C. Tangana y mostrar su lado más íntimo y personal. Directores y artista, además de socios y compañeros de trabajo, son amigos, lo que ha permitido de forma muy orgánica poder grabar situaciones de los distintos ámbitos de la vida de Antón Álvarez (Pucho para los amigos, C. Tangana para el público). Rogelio González destaca por un estilo visual único, su espíritu crítico y su disposición para asumir riesgos. Después de formarse en Londres ha trabajado con las productoras más influyentes, compaginando publicidad con el cine y los videoclips. Es el creador de los cortometrajes “Santos” y “Now You Know”, ambos galardonados en festivales internacionales. Fundadora de Little Spain, donde ejerce como productora creativa, Cris Trenas estudió guion con una beca Fulbright en la prestigiosa UCLA y ha trabajado en la producción de contenidos para instituciones y empresas de renombre internacional. Por su parte, Santos Bacana, es director creativo, gran responsable del imaginario del disco de “El Madrileño” y fundador también de Little Spain. Además de escritor, creador y director de proyectos cinematográficos, ha cultivado una exitosa carrera como director de publicidad. SINOPSIS Después del éxito del disco de El Madrileño, C. Tangana se enfrenta al reto de crear la gira más ambiciosa de su carrera y revolucionar el concepto del directo. ‘ESTA AMBICIÓN DESMEDIDA’ es un viaje que sigue al artista durante más de cuatro años. Desde la génesis del disco en Cuba hasta la conceptualización del show, la hostilidad de las negociaciones,

La obra “Animales de compañía”, dirigida por Fele Martínez, se estrenará el próximo 18 de octubre en el…

5 September, 2023
Foto: © Enrique Cidoncha ANIMALES DE COMPAÑÍA es una obra coral interpretada por Carmen Ruiz (La vida inesperada, Fin, Villaviciosa de al lado), Jorge Suquet (Élite, Libertad, Ángel o demonio), Mónica Regueiro (Operación Marea negra, Diarios de la Cuarentena), Iñaki Ardanaz (Ane, Tiempo después, Paraíso, La Línea invisible) y Laura Galán (Orígenes secretos, Cerdita, que le valió numerosos premios, entre ellos el premio de La Unión de actores a mejor actriz y el Goya a actriz revelación) y dirigida por Fele Martínez, que se embarca por primera vez en la dirección de un montaje teatral. El actor, ganador de un Goya al mejor actor revelación por Tesis, tiene una prolífica carrera como actor en la que destacan títulos como Abre los ojos, Los amantes del círculo polar o La mala educación y, más recientemente, las series Machos Alfa, La Unidad, Estoy vivo o Prófugos; también ha dirigido los cortometrajes El castigo del ángel y Tu día de suerte. Cuatro amigos deciden dar una fiesta sorpresa a una quinta, recién salida de un largo ingreso al que ninguno ha ido a visitarla. Esta es la premisa de una pieza sobre el egoísmo, la frivolidad, la culpa… y la incomodidad, mucha incomodidad. ANIMALES DE COMPAÑÍA es una comedia con mucha mala leche donde ninguno de los personajes quiere estar ahí. Con texto de la dramaturga Estel Solé, la obra está producida por Carles Roca y Mónica Regueiro que es, además, una de las actrices protagonistas. Regueiro ha combinado su trabajo como actriz, participando en obras tan destacadas como Los miércoles no existen, dirigida por Peris Romano, o Principiantes, dirigida por Andrés Lima, junto a Javier Gutiérrez, Vicky Luengo y Daniel Pérez Prada, con la labor de productora, donde destaca en proyectos como Todas las mujeres, de Mariano Barroso, en la versión teatral de Daniel Veronese, o el cortometraje multipremiado Tu día de suerte, dirigido por Fele Martínez, proyecto que produce e interpreta. ANIMALES DE COMPAÑÍA es una producción de PRODUCCIONES OFF y VANIA en coproducción con PENTACIÓN espectáculos y BITÒ. SINOPSIS La obra transcurre en una misma noche, durante la cena. Es la mentira de un grupo de amigos que deciden simular una realidad inexistente para poder proteger a uno de los personajes. La necesidad de inventar historias para esconder las propias inseguridades y crear una ficción donde cada uno puede convertirse en una persona mejor. Acaban saliendo los trapos sucios de todos los personajes y aquel grupo de amigos, aparentemente perfectos y agradables, sacará lo peor de cada uno, como individuos y como colectivo. Se pondrá en duda el valor de la amistad y de la sinceridad. Los egos y las envidias colisionarán las unas con las otras.

“La ermita” de Carlota Pereda, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges

20 July, 2023
Foto: © David Herranz 20 de julio de 2023.- Presentamos el teaser tráiler de La ermita, la nueva película de Carlota Pereda, que tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, dentro de la Sección Oficial Sesión Especial, según se anunciaba esta misma mañana en la rueda de prensa. Esto supone el regreso de Carlota Pereda al Festival de Sitges tras presentar en la pasada edición su ópera prima “Cerdita”, por la que recibió el Méliès de Oro y la gran ovación del público. Una cinta que, además de convertirla en la primera directora española en firmar un largometraje de género de terror, fue recibida con elogios como “La ópera prima más decisiva del cine español de 2022”. “Es un honor participar en esta 56ª edición de mi festival favorito del mundo, aquel que se siente como casa. Los años empiezan en Sitges y no veo mejor comienzo que entrelazar el camino de mi segunda película a la historia de un festival que, edición tras edición enciende vocaciones y demuestra por qué es el más prestigioso del género y del Cine en mayúsculas”, declara Pereda. El propio festival de Sitges presentaba en la reciente edición del Festival de Cannes un adelanto de La ermita, al ser su seleccionada para formar parte de los Fantastic 7. Una iniciativa común del Marché du Film (Festival de Cannes), del Festival de Sitges y del experto internacional Bernardo Bergeret en la que cada año presentan siete proyectos, seleccionados por siete festivales internacionales que son referencia en el cine fantástico y de género, en el marco del Marché du Film de Cannes. Producida por Laura Fernández Brites y Carlos Fernández para FILMAX, en coproducción con Iñaki Gómez y Pablo Echart para BIXAGU ENTERTAINMENT, La ermita es un drama sobrenatural en el que la particular mirada de su directora consigue trascender el cine de género explorando temas como el amor maternofilial, la muerte, los fantasmas o la reconciliación con nosotros mismos y con los que nos rodean. Coescrita por la propia directora junto a Albert Bertran Bas y Carmelo Viera, La ermita está protagonizada por Belén Rueda (Premio Goya a mejor actriz revelación por Mar adentro y nominada a la mejor interpretación femenina protagonista por El orfanato y Los ojos de Julia) que vuelve al cine de género poniéndose en la piel de una falsa médium atormentada por su pasado, y Maia Zaitegi, que debuta en la interpretación con tan solo ocho años. Completan el reparto Josean Bengoetxea (Loreak, El Inocente), Loreto Mauleón (Los renglones torcidos de Dios, Patria), Jon Olivares (Patria), Elena Irureta (Flores de otro mundo, Los favoritos de Midas) y Nagore Aranburu (Competencia oficial, Ane). En La ermita el paisaje, los escenarios naturales de El País Vasco y Navarra, y la atmosfera han sido un personaje más para su directora a la hora de recrear la fábula inspirada en los “hombres pájaro”, los médicos de la peste del siglo XVII que vivían completamente aislados, ocultos bajo inquietantes máscaras

“Un amor”, de Isabel Coixet, participará en la Sección Oficial a concurso del Festival de cine de San…

14 July, 2023
Foto: © Alfredo Tobía Madrid, 14 de Julio de 2023 – La nueva película de la directora Isabel Coixet, Un amor, tendrá su estreno mundial en la 71ª edición del Festivalde San Sebastián, donde participará dentro de la Sección Oficial a Concurso. Con Un amor, Coixet participa por primera vez en su carrera en la sección oficial a concurso del festival, y continúa así su sólida trayectoria por los festivales más relevantes del mundo como son Cannes, Berlín, Toronto, Venecia o Sundance. “Me hace muchísima ilusión que Un amor haya sido elegida para estar en la competición oficial de San Sebastián, porque es mi primera vez en esta sección. Rodé Un amor en primavera y hemos tenido que trabajar velozmente para llegar a este festival, pero San Sebastián era el lugar. Es una suerte poder presentarla acompañada de este grupo extraordinario de actrices y actores. Tengo ya muchas ganas de compartirla con el público del festival”, afirma Isabel Coixet. Basada en la aclamada novela homónima de Sara Mesa (“Un amor”, publicada por Anagrama) y con guion de la propia Coixet y la escritora, periodista y guionista Laura Ferrero, la película está protagonizada por Laia Costa (“Cinco lobitos”), Hovik Keuchkerian (“Antidisturbios”), Hugo Silva (“Top Boy”), Luis Bermejo (“Magical girl”), Ingrid García-Johnsson (“Hermosa juventud”) y Francesco Carril (“Tenéis que venir a verla”). Un amor es una producción de Buenapinta Media, Perdición Films y Monte Glauco AIE y cuenta con la participación de RTVE, TV3, MOVISTAR PLUS+, el ICAA y el Gobierno de La Rioja. Rodada íntegramente en localizaciones de La Rioja durante la primavera de 2023. Film Constellation es la encargada de las ventas internacionales, y la película tendrá distribución en España a cargo de Bteam Pictures. La película llegará a los cines de España el 10 de noviembre.

Finaliza el rodaje de “Las largas sombras”, una serie original de Disney+ dirigida por Clara Roquet

27 June, 2023
Foto: © Lluís Tudela Madrid, 27 de junio de 2023.- Coincidiendo con el final del rodaje, Disney+ ha compartido las primeras imágenes tras las cámaras de Las largas sombras, la serie original protagonizada por Elena Anaya, Belén Cuesta, Irene Escolar y Marta Etura. Se trata de la primera serie de la directora Clara Roquet, un poderoso thriller femenino que reflexiona sobre el peso de la culpa y cómo evoluciona la amistad de un grupo de amigas con el paso de los años. La serie cuenta, además, con un equipo eminentemente femenino delante y detrás de las cámaras. Las largas sombras es la historia de un grupo de mujeres cuyas estables vidas de éxito se ven sacudidas repentinamente por la aparición de los restos mortales de una de sus compañeras de instituto, desaparecida durante el viaje de fin de curso a Mallorca veinte años atrás. Inspirada en la novela de Elia Barceló y producida por José Manuel Lorenzo, Las largas sombras es la primera serie de la directora Clara Roquet después de su ópera prima “Libertad”, estrenada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y ganadora de dos Premios Goya (entre ellos, Mejor Dirección Novel) y cuatro Premios Gaudí (incluyendo Mejor Película y Mejor Guión). Roquet también firma el guión de la película “Creatura”, dirigida por Elena Martín Gimeno, y recientemente premiada en la quincena de cineastas de Cannes. La serie es un thriller dramático escrito por Clara Roquet junto a Miguel Sáez Carral, Adrià P. Xancó, Lucía Carballal y Estíbaliz Burgaleta. Para encarnar a las protagonistas, Roquet ha contado con un reconocido reparto compuesto por Elena Anaya (Ganadora del Goya a Mejor Actriz Protagonista por “La piel que habito”), Belén Cuesta (Ganadora del Goya a Mejor Actriz Protagonista por “La trinchera infinita”), Irene Escolar (Ganadora del Goya a Mejor Actriz Revelación por “Otoño sin Berlín”), Marta Etura (Ganadora del Goya a Mejor Actriz de Reparto por “Celda 211”), Itziar Atienza (“Los pacientes del Doctor García”), Lorena López (“Dos vidas”) y Ana Rayo, que cuenta con una amplia trayectoria en teatro. Además, Las largas sombras es un proyecto que cuenta con un equipo de primer nivel, liderado por mujeres en prácticamente todas las áreas: Clara Nieto y Sylvia Cabannas al frente de la producción; Neus Ollé es la directora de fotografía, Júlia de Paz dirige la segunda unidad; Gloria Vázquez es la directora de arte; Patricia Monné jefa de vestuario; Alicia Guerrero jefa de maquillaje; y Ana María Honrubia jefa de peluquería. El rodaje acaba de finalizar tras 13 semanas en distintas localizaciones de la Comunidad Valenciana, Elda, Benidorm, La Falla de Moraig, Denia, Altea y Madrid. Para Sofía Fábregas, vicepresidenta de producción original de Disney+ España: “Las largas sombras es una apuesta por el talento incontestable de una creadora como Clara Roquet, y por un equipo y una productora de primer nivel como es DLO. Es nuestro primer thriller original, respaldado mayoritariamente por talento femenino, delante y detrás de las cámaras, y supone un importante paso adelante

“Todos mienten”, la serie original Movistar Plus+ creada y dirigida por Pau Freixas, finaliza el rodaje de su…

19 June, 2023
Foto: © Daniel Escalé Todos mienten, la serie original Movistar Plus+ en colaboración con Filmax y creada y dirigida por Pau Freixas, ha finalizado el rodaje de su segunda temporada que se ha desarrollado durante 12 semanas en 26 localizaciones naturales repartidas en 20 municipios de la Provincia de Barcelona y la Costa Brava, desde el Pre-pirineo catalán hasta el sur de Barcelona. Para crear el universo Belmonte, en el rodaje han intervenido 165 técnicos, 34 actores, 711 figurantes y 14 especialistas, todos en una sola unidad de rodaje y bajo la dirección única de Pau Freixas. Todos mienten es un puzle a resolver con mentiras, secretos, alianzas y crisis matrimoniales y vitales. El suspense, el drama, el humor negro y los personajes imprevisibles e impulsivos vuelven a ser los ingredientes fundamentales de la segunda temporada. La T2 de Todos mienten vuelve a reunir a un elenco de actrices y actores de primer nivel: Irene Arcos, Natalia Verbeke, Eva Santolaria, Leonardo Sbaraglia, Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Miren Ibarguren, Jorge Bosch, Carmen Arrufat, Berta Castañé, Lu Colomina, Amaia Salamanca y Marc Balaguer. Como novedad, Alberto San Juan y Kiti Mánver se han incorporado al reparto en los papeles de Beto y Ángela respectivamente. Sinopsis Belmonte trata de recuperarse del reciente asesinato de Iván. Su presunto autor, Néstor, ha huido y a la gente de la comunidad le falta tiempo para encender sus barbacoas y pasar página. Macarena y Ana silencian el secreto que las une, mataron y se deshicieron del cadáver de Néstor tirándolo por una cantera. Están convencidas de que todo está bajo control, todo va a salir bien, es cuestión de que pase algo de tiempo y que se olvide el tema. Pero no contaban con que la policía encontrase un cuerpo en una cabaña abandonada. Está descompuesto con cal y es irreconocible. Pero lleva puesto el anillo de Néstor y todo apunta que es él. ¿Cómo puede ser? Si Macarena y Ana lo tiraron por esa cantera, ¿qué hace en ese lugar? ¿Y si no es Néstor, quién es ese cadáver? Tienen que descubrir que está pasando antes de que las descubran a ellas. Alguien miente. ¿O quizá lo hacen todos?

Tráiler de “Poquita Fe”

12 June, 2023
Tráiler de Poquita fe, la serie original Movistar Plus+ creada por Pepón Montero y Juan Maidagán y protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño que se estrenará al completo el martes 4 de julio. Poquita fe es una comedia que cuenta, en 12 episodios de 15 minutos, un año en la vida de Berta (Esperanza Pedreño) y José Ramón (Raúl Cimas) desde el particular e inconfundible universo de Montero y Maidagán. Completan el reparto de Poquita Fe Julia de Castro, Chani Martín, Marta Fernández-Muro, Pilar Gómez, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero, Enrique Martínez y Blas Ortiz. Poquita fe es un original Movistar Plus+ producido por Buendía Estudios.

Tráiler de “La Unidad Kabul”

3 May, 2023
Foto: © María Heras El tráiler oficial de La Unidad Kabul refleja la espectacularidad de esta producción: persecuciones a pie, a caballo, en vehículos militares, explosiones, rescates al límite, emboscadas, el trabajo contrarreloj de la Embajada española para evacuar el máximo de personas… y el drama de las vidas truncadas por la toma de poder de los talibanes en Afganistán. Una trepidante serie original Movistar Plus+ creada por Dani de la Torre y Alberto Marini, que se estrenará en Movistar Plus+ el 18 de mayo. La nueva entrega de la exitosa ficción culminó su rodaje en Pakistán, donde se puso fin a las 10 semanas de grabación que también llevaron al equipo a localizaciones de Almería y Madrid. La Unidad Kabul ha contado de nuevo con un gran despliegue de producción que ha incluido un equipo conformado por 300 artistas y técnicos. Han participado en el rodaje en torno a 130 actores y extras. Las escenas de acción han contado con la participación de 40 especialistas, entre ellos 28 jinetes. Nathalie Poza, Marian Álvarez, Michel Noher y Fariba Sheikhan encabezan el reparto que cuenta también con las interpretaciones de Mehdi Regragui, Shabnam Rahimi y Reyhane Noori, entre otros. Sinopsis En una nueva misión, varios agentes de La Unidad se encuentran en Afganistán unos días antes de que Kabul sea tomada por los talibanes y España inicie la evacuación de civiles y colaboradores. Su objetivo es reunirse con un infiltrado que tiene información acerca de un posible atentado en Europa, pero se ven sorprendidos por los enfrentamientos entre muyahidines, talibanes y fuerzas del ISIS K y acaban envueltos en una situación peligrosa.

Finaliza el rodaje de “Odio el verano”, dirigida por Fer García-Ruiz y protagonizada por Julián López, Kira Miró,…

3 April, 2023
Foto: © Leandro Betancor Madrid, 3 de abril de 2023 – La semana pasada terminó el rodaje de Odio el verano, la nueva película de Fer García- Ruiz tras la desternillante ‘Descarrilados’, que durante siete semanas ha tenido como escenarios naturales los paisajes de la Isla de Tenerife y la Comunidad de Madrid, un rodaje dominado por el monte Teide, el volcán inactivo que es la cima más alta de España y cuya orografía ha aportado belleza y una estética idílica a esta comedia. No solo el emblemático paisaje lunar del Teide ha servido de localización de la película; también otros carismáticos y aislados lugares como Punta de Teno, uno de los rincones menos conocidos de la isla, dominado por la visión del espectacular acantilado de Los Gigantes; la recóndita playa de La Tejita, situada en medio de una reserva natural, junto a otras playas salvajes, calas de piedra volcánica o el moderno Puerto deportivo de Colón, han sido escenarios de esta historia en la que tres hombres reservan, sin saberlo, la misma casa para las vacaciones familiares, convirtiendo el verano en un cómico ejercicio de tolerancia. “Tras cinco intensas semanas de rodaje en Tenerife, y otras dos en Madrid, hemos finalizado el rodaje de ‘Odio el Verano’. Una experiencia inolvidable donde he tenido el privilegio de colaborar con un equipo espectacular. Después de rodar en playas, volcanes, barcos y paisajes increíbles, ahora comenzamos el montaje, otra preciosa fase de este proyecto en la que daremos forma a tanto esfuerzo y cariño por parte de todos. Creo que tenemos una muy buena base para construir una comedia coral para todo tipo de público. Espero que la gente disfrute tanto como lo he hecho yo al trabajar junto a un elenco inmejorable que ha dado vida a nuestras tres maravillosas familias”, explica el director Fer García-Ruiz. Odio el verano está protagonizada por JULIÁN LÓPEZ (‘Descarrilados’, ‘Operación Camarón’, ‘Superlópez’), KIRA MIRÓ (‘Que se mueran los feos’, ‘No lo llames amor… llámalo X’, ‘Los abrazos rotos’), JORDI SÁNCHEZ (‘Superagente Makey’, ‘Bajo el mismo techo’, ‘Si yo fuera rico’), MARÍA BOTTO (‘Código emperador’, ‘Malnazidos’, ‘3 Bodas de más’), ROBERTO ÁLAMO (‘Es por tu bien’, ‘Que Dios nos perdone’, ‘La gran familia española’), MALENA ALTERIO (‘Bajo el mismo techo’, ‘Hasta que la boda nos separe’, ‘Perdiendo el este’) y MARIANO VENANCIO (‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’, ‘Las ovejas no pierden el tren’, ‘Camino’). Completan el reparto Yohana Yara, los jóvenes Javier Lera y Aitziber Errazkin y los actores infantiles Scarlett Arce, Lucas Ruíz y Diego Ruiz. Este es el segundo largometraje de su director, FER GARCÍA-RUIZ (‘Descarrilados’) que se pone nuevamente al frente de una comedia, y cuyo guion firma David Marqués (‘Campeones’). Odio el verano es una producción de Ghislain Barrois, Álvaro Augustin (TELECINCO CINEMA), y Miguel Menéndez de Zubillaga (MONO PICTURES AIE), en asociación con SONY PICTURES INTERNATIONAL PRODUCTIONS y con la participación de MEDIASET ESPAÑA y MEDITERRÁNEO MEDIASET ESPAÑA GROUP. Será distribuida en España exclusivamente en cines por SONY PICTURES

Tráiler de “El hijo zurdo”, la serie de Rafael Cobos que competirá en CANNESERIES y se estrenará el…

3 April, 2023
Foto: © Julio Vergne Presentamos el tráiler de El hijo zurdo, la miniserie original Movistar Plus+ creada y dirigida por Rafael Cobos que tendrá su estreno mundial en la sección Short Form de CANNESERIES (Cannes International Film Festival) y se estrenará el 27 de abril en la plataforma. La producción, protagonizada por María León, aborda la complicada relación de una madre con su hijo, la inesperada relación de amistad entre dos mujeres de mundos muy diferentes y la búsqueda de una segunda oportunidad. Lola es zurda. Su hijo Lorenzo también. Tenemos la manía de decir que nuestros hijos tienen que parecerse a alguien. Como si quisiéramos negar el descomunal acto de libertad que es nacer. Impidiéndoles que rompan el cordón. ¿A quién se parece el hijo zurdo que pega a los hijos de otras madres? María León (“La voz dormida”, “Carmina o revienta”, “Heridas”) como Lola lidera un reparto que completan Tamara Casellas (“Ama”) como Maru, Alberto Ruano (“Gambito de Dama”, “La monja guerrera”) como Rodrigo, Marisol Membrillo (“Lejos de ti”, “Historias de Alcafrán”) como Pilar y los jóvenes Hugo Welzel en el papel de Lorenzo, Numa Paredes como Inés y Germán Rueda como ‘Loco’. La BSO de El hijo zurdo, para la que Rafael Cobos ha contado con Julio de la Rosa y con la colaboración de artistas como Bronquio, Nita, Rocío Márquez o Dalila, aporta una capa narrativa más en la historia y dota a la miniserie de un ritmo y un tono que son en sí mismos una declaración de intenciones del autor. Rafael Cobos (Goya al Mejor Guion Original por “La Isla Mínima”, Goya al Mejor Guion Adaptado por “El hombre de las mil caras”) ha construido la identidad creativa y estética de la miniserie. Ha estado acompañado de Paco R. Baños (“La Peste”), quien ha asumido la dirección de cuatro de los seis episodios.

Finaliza el rodaje de “Un amor”, la nueva película de Isabel Coixet

30 March, 2023
Foto: © Alfredo Tobía Madrid, 30 de marzo de 2023 – Ha finalizado el rodaje de Un amor, la nueva película de ISABEL COIXET (reconocida con el Premio Nacional de Cinematografía y con la Medalla Chevalier des artes et des lettres del Ministerio de Cultura Francés, Coixet cuenta con numerosas nominaciones y premios Goya, entre otros muchos galardones, incluidos los Goya a mejor película por “La librería” o “La vida secreta de las palabras”). Basada en la exitosa novela homónima de Sara Mesa (“Un amor”, publicada en Anagrama) y con guion de la propia Coixet y la escritora, periodista y guionista Laura Ferrero, el rodaje de la película ha transcurrido a lo largo de cinco semanas y media en localizaciones de La Rioja como Nalda, Ribafrecha y Villalobar. La película está protagonizada por LAIA COSTA (ganadora del Goya a mejor actriz en la reciente edición por “Cinco Lobitos”, Costa cautivó a la crítica internacional por su trabajo en la película alemana “Victoria”. Es su segundo trabajo con Coixet tras protagonizar “Foodie Love”, serie creada y dirigida por la guionista y realizadora para HBO) y HOVIK KEUCHKERIAN (galardonado por su trabajo protagonista en la serie “Antidisturbios” de Rodrigo Sorogoyen, Keuchkerian es conocido por su participación en la popular serie “La casa de papel”. Acaba de terminar el rodaje de la esperada “Reina Roja”. En cine se le ha visto en “Rainbow”, “Assasin’s Creed” o “Alacrán enamorado”). En palabras de Laia Costa: “Hemos vivido un proceso creativo intenso, de la mano de Isabel y su manantial inagotable de magia y matices, un equipo entregado, lleno de talento, cuidándonos unos a otros, y un elemento importantísimo: La Rioja, que más allá del escenario, ha sido un hogar“. Por su parte, Hovik Keuchkerian apunta: “Me habéis pedido una breve valoración en cuatro líneas de lo que ha supuesto para mí rodar Un amor, me van a sobrar tres: Trabajar con Isabel Coixet es simplemente inspirador”. Completan el reparto HUGO SILVA (nominado a los Premios de la Unión de Actores a mejor actor en Producción Internacional por “Top Boy”; “Mi gran noche”, y las series “Mentiras Pasajeras”, “El ministerio del tiempo” y “Los hombres de Paco”), LUIS BERMEJO (nominado al Goya a mejor actor por su trabajo en “Magical girl”; “Rainbow”, o “Mientras dure la guerra”), INGRID GARCÍA-JONSSON (Nominada al Goya a mejor actriz revelación en su debut cinematográfico por “Hermosa juventud”; “Explota explota”, o “Veneciafrenia”) y FRANCESCO CARRIL (premiado a mejor actor en los festivales de cine de Argentina -BAFICI- y Cinespaña de Toulouse, Carril ha trabajado en numerosas películas de Jonás Trueba como “Tenéis que venir a verla”; “La virgen de agosto”, o “Los ilusos”, entre otros títulos). En el apartado técnico, Bet Rourich ha estado al frente de la dirección de foto. Isabel vuelve a coincidir con profesionales con los que ya ha trabajado como Eva Taboada (dirección de producción); Uxua Castelló (dirección de arte); Jordi Azategui (montaje); Albert Gay (sonido); Suevia Sampelayo (vestuario), o Ainhoa Eskisabel (maquillaje). Al frente de peluquería