Experts in communication and promotion in cultural and artistic industries

“La sonata del silencio” ha inaugurado con éxito el FesTval de Vitoria-Gasteiz

6 September, 2016
© Manuel Fiestas La sonata del silencio, nueva producción de RTVE en colaboración con José Frade PC SA., acaba de inaugurar la octava edición del FesTVal. El primer capítulo de la serie se ha presentado en el Teatro principal de Vitoria con la presencia de gran parte del equipo artístico: Marta Etura, Eduardo Noriega y Daniel Grao, acompañados por Lucía Jiménez, Fran Perea, Claudia Traisac, Joel Bosqued, Chani Martín y Myr Garrido, y la escritora Paloma Sánchez-Garnica, autora de la novela en la que se basa la serie. La serie de nueve capítulos está ambientada en el Madrid de 1946 y cuenta la historia de dos familias que arrastran su pasado, y también la historia de Marta y su hija Elena, dos generaciones que intentan cambiar el mundo que les rodea. La sonata del silencio es sobre todo una historia de amor, de amores prohibidos, de amores imposibles, de amores secretos… Un drama romántico ambientado en la sociedad de finales de los años 40 vista a través de los ojos de una mujer dispuesta a liberarse del yugo de una sociedad machista y decidida a tomar el control de su vida cueste lo que cueste. Marta (Marta Etura), una mujer con un futuro prometedor, se verá atrapada entre dos hombres. Empujada a trabajar por las circunstancias que la rodean, se expondrá a las murmuraciones de los vecinos, a la indignación de su marido Antonio (Daniel Grao) y a los celos de Rafael (Eduardo Noriega). El punto de encuentro de los personajes se sitúa en la madrileña Plaza del Ángel, en un edificio cualquiera, donde la riqueza y la pobreza, el triunfo y el fracaso sólo están separados por un tabique. En el viven dos familias enfrentadas, los Figueroa, que lo tienen todo, y los Montejano, que lo tuvieron todo y ahora tratan de sobrevivir. Ambas exponen sus desgracias y alegrías a la mirada del resto de los vecinos. El inmueble es testigo mudo de su día a día, su historia y su pasado. Una de las grandes apuestas de Televisión Española esta temporada que se estrenará próximamente, está dirigida por Iñaki Penafiel (“El tiempo entre costuras”, “Víctor Ross T2”) junto a Peris Romano (“Los miércoles no existen”), cuenta con un elenco de lujo encabezado por Marta Etura, Eduardo Noriega y Daniel Grao, acompañados por Lucía Jiménez, Fran Perea, Claudia Traisac, Joel Bosqued, Fernando Bosqued, Fernando Soto y Chani Martín entre otros. El equipo de guión está formado por el propio Romano, responsable de la adaptación, guionista y coordinador junto a Rodolf Sirera (“La Señora”, “Amar en tiempos revueltos” y “La catedral del Mar”). También han participado Javier Olivares y Anais Schaaff (“Isabel”, “El ministerio del tiempo”), y Sergio Barrenó (“La catedral del Mar”).

“La sonata del silencio” inaugurará el FesTVal de Vitoria-Gasteiz

16 August, 2016
© Manuel Fiestas La sonata del silencio, la nueva producción de RTVE en colaboración con José Frade PC SA., inaugurará la octava edición del Festival de Televisión de Vitoria- Gasteiz, FesTVal, el próximo día 5 de septiembre. La serie, que será una de las grandes apuestas de Televisión Española para la próxima temporada, está dirigida por Iñaki Penafiel (“El tiempo entre costuras”, “Víctor Ross T2”) junto a Peris Romano (“Los miércoles no existen”), cuenta con un elenco de lujo encabezado por Marta Etura, Eduardo Noriega y Daniel Grao, acompañados por Lucía Jiménez, Fran Perea, Claudia Traisac, Joel Bosqued, Fernando Soto y Chani Martín entre otros. El equipo de guión está formado por el propio Romano, responsable de la adaptación, guionista y coordinador junto a Rodolf Sirera (“La Señora”, “Amar en tiempos revueltos” y “La catedral del Mar”). También han participado Javier Olivares y Anais Schaaff (Isabel, El ministerio del tiempo), y Sergio Barrenó (“La catedral del Mar”). La sonata del silencio es una miniserie de nueve capítulos que adapta la novela homónima de la escritora Paloma Sánchez-Garnica (Premio Fernando Lara 2016), publicada por Planeta en 2014, que va camino de su séptima edición y permanece entre los libros más vendidos desde su publicación. Un thriller sentimental ambientado en la sociedad española de finales de los 40, vista a través de los ojos de Marta Ribas (Marta Etura). También es la historia de una escalera de un edificio del Madrid de la época, donde la riqueza y la pobreza, el triunfo y el fracaso están separados solo por un tabique. La sonata del silencio es sobre todo una historia de amor; de amores prohibidos, de amores secretos, de amores imposibles…

“The Young Pope” se estrenará en Venecia

1 August, 2016
© Sky/HBO/Canal+ El estreno mundial de los dos primeros capítulos de la serie The Young Pope, escrita y dirigida por el cineasta ganador de un Oscar Paolo Sorrentino, tendrá lugar el próximo 3 de septiembre en un evento especial fuera de concurso durante el 73 Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre. The Young Pope está protagonizada por el actor dos veces nominado al Oscar Jude Law, la ganadora de un Oscar Diane Keaton, Silvio Orlando, Scott Shepherd, Cécile de France, Javier Cámara, Ludivine Sagnier, Tony Bertorelli y James Cromwell. La serie, producida por Wildside, coproducida por Haut et Court TV y MEDIAPRO, será distribuida internacionalmente por FremantleMedia International. Se trata de una producción original de Sky, HBO y Canal+ que se estrenará en octubre a través de Sky Atlantic en cinco países (Italia, Reino Unido, Alemania, Irlanda y Austria) y en Francia en Canal+. The Young Pope narra la historia de Lenny Belardo, Pío XIII, el primer Papa Americano. Joven y encantador, su elección parece ser el resultado de una estrategia mediática sencilla, pero a la vez efectiva por parte del Colegio de Cardenales. Pero las apariencias pueden llegar a engañar. Sobre todo, en el Vaticano y entre los líderes de la Iglesia. Y Pío XIII resulta ser el más misterioso y contradictorio de todos ellos. Perspicaz e ingenuo, irónico y pedante, primitivo e innovador, inseguro y resoluto, melancólico y sin escrúpulos, Pío XIII intenta atravesar el río sin fin de la soledad humana para encontrar a un Dios que pueda entregar a la humanidad. Y a sí mismo.

“Smoke and Mirror” en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián

28 July, 2016
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha confirmado la participación de la nueva película de Alberto Rodríguez, El hombre de las mil caras, en su 64 edición, que tendrá lugar del 16 al 24 de septiembre. La película, protagonizada por Eduard Fernández, Jose Coronado, Marta Etura y Carlos Santos, es una producción de Zeta Audiovisual, Atresmedia Cine, Atípica Films, Sacromonte Films y Telefonica Studios, con la participación de Atresmedia, Movistar+, Canal Sur, Triodos Bank y Crea SGR, y la colaboración de ICAA y Junta de Andalucía Consejería de Cultura. Con este filme será la quinta vez que Rodríguez presenta trabajo en el festival, uno de los más prestigiosos del mundo, tras “La isla mínima”, que logró la Concha de Plata al Mejor Actor para Javier Gutiérrez y Premio del Jurado a la Mejor Fotografía para Álex Catalán; “7 Vírgenes”, que se alzó con la Concha de Plata al Mejor Actor para Juanjo Ballesta; “El factor Pilgrim”, por la que Alberto Rodríguez y Santi Amodeo obtuvieron una mención especial del jurado Nuevos Directores, y “El traje”. El hombre de las mil caras es el séptimo largometraje de Alberto Rodríguez tras su éxito a nivel mundial con “La isla mínima”, merecedora de 10 Premios Goya® y el Premio del Público de la Academia de Cine Europea, entre otros más de 60 premios nacionales e internacionales. El hombre de las mil caras, inspirada en el libro periodístico de Manuel Cerdán “Paesa, el espía de las mil caras” que reeditará PLAZA Y JANÉS y saldrá a la venta con nuevo prólogo del autor el próximo 8 de septiembre, es un thriller ambientado en los años 90 que gira en torno a la vida del agente secreto español Francisco Paesa y su determinante papel en la fuga y posterior entrega del entonces jefe de la Guardia Civil, Luis Roldán.

En otoño se estrenará el documental “Omega”

27 July, 2016
Sacromonte Films, Telecinco Cinema y Universal Music Spain producen el largometraje documental Omega, el disco ideado por Enrique Morente que contó con la colaboración de Lagartija Nick y que supuso un antes y un después en el mundo del flamenco. El próximo otoño tendrá lugar el estreno del documental en cines así como la reedición del disco, remasterizado y extendido, por parte de Universal Music Spain con motivo del 20 aniversario de su publicación. A finales de octubre tendrá lugar el estreno en salas del documental que narra la gestación del álbum Omega, un proyecto inusual que Enrique Morente y Lagartija Nick crearon en los noventa y que fue sin duda un acontecimiento rompedor y revolucionario que fusionó la voz flamenca y las guitarras eléctricas con la poesía de Federico García Lorca y las partituras de Leonard Cohen. Omega, producido por SACROMONTE FILMS, TELECINCO CINEMA y UNIVERSAL MUSIC SPAIN, con la participación de Mediaset España, actualmente en fase de rodaje, está dirigido por el también guionista del documental José Sánchez-Montes (“Martirio”, “Tiempo de leyenda” o “Morente sueña la Alhambra”) y el coproductor del mismo Gervasio Iglesias (productor de documentales como el nominado al Grammy “Triana pura y pura”, “Sigo siendo” o “Tiempo de leyenda” y de filmes como “El hombre de las mil caras” o “La isla mínima”). Tanto el documental como el disco incluirán el archivo sonoro y audiovisual que se conserva de la época recogiendo los procesos de preproducción, producción y realización, así como numerosos temas y documentos inéditos hasta ahora nunca vistos ni escuchados. No faltarán los principales protagonistas que formaron parte de este proyecto revulsivo, como la familia Morente; Antonio Arias, líder de Lagartija Nick; Borja Casani, editor, periodista y productor que fue clave en la puesta en marcha del disco; Tomatito y Vicente Amigo, o Alberto Manzano, poeta, periodista y escritor que propició el encuentro entre Morente y Leonard Cohen.

Trailer de “Ozzy”

27 July, 2016
Ya está disponible el primer tráiler de la película española de animación Ozzy. Ozzy, una producción de Capitán Araña, Arcadia Motion Pictures, Pachacamac Films y Tangent Animation en colaboración con Atresmedia Cine, está dirigida por Alberto Rodríguez (“Pocoyó”), y codirigida por Nacho La Casa. Buena Vista Internacional estrenará este largometraje en cines el próximo 14 de octubre. La producción ejecutiva corre a cargo de Nacho La Casa, Ibon Cormenzana e Ignasi Estapé y cuenta en el cast de voces con la participación de Dani Rovira, José Mota, Michelle Jenner, Fernando Tejero, Carlos Areces, Elsa Pataky, Pablo Espinosa, Selu Nieto y la colaboración especial de Manolo Lama, Maldini y Matías Prats. La idílica vida de Ozzy, un simpático y pacífico beagle que se ha criado entre algodones junto a la familia Martin, va a dar un vuelco. Cuando su familia no puede llevarle a un largo viaje lejos de su hogar, le depositan en lo que creen que es el mejor balneario canino, Blue Creek. Pero la perfecta estampa del lugar resulta ser una fachada urdida por su villano propietario, y otro destino bien distinto aguarda a Ozzy: éste irá pronto a parar al verdadero Blue Creek, una cárcel para perros, habitada en su mayoría por duros chuchos callejeros y donde prevalece la ley del más fuerte. Allí dentro Ozzy tendrá que esquivar el peligro, encontrar fuerzas donde no creía tenerlas y aprender a apoyarse en Chester, Fronky y Doc, los nuevos amigos que le acompañarán en esta aventura para intentar regresar sano y salvo.

Arranca el rodaje de “Marrowbone”

15 July, 2016
© Quim Vives El rodaje de Marrowbone arranca en Asturias con un reparto internacional encabezado por jóvenes talentos. Sergio G. Sánchez, guionista de “El Orfanato” y “Lo Imposible”, debuta con este filme como director de largometraje con un reconocido equipo técnico. Marrowbone es una producción de TELECINCO CINEMA, MARROWBONE S.L.U. y RUIDOS EN EL ÁTICO A.I.E. con la participación de MEDIASET ESPAÑA y MOVISTAR+, distribuida en España por UNIVERSAL PICTURES INTERNATIONAL SPAIN El pasado lunes arrancó en Asturias el rodaje de Marrowbone, un thriller psicológico producido por Belén Atienza, Guislain Barrois y Álvaro Augustin que cuenta también con el director J.A. Bayona como productor ejecutivo. El filme supone el debut como realizador de largometraje del aclamado y reconocido guionista Sergio G. Sánchez, premiado por “El Orfanato” y nominado por “Lo Imposible” y “Fin” al Goya al Mejor Guión, y a los CEC por la adaptación de la superproducción y taquillera “Palmeras en la nieve”. El reparto lo compone un grupo de jóvenes actores británicos y estadounidenses. ANYA TAYLOR-JOY (protagonista de la aclamada “The Witch” y que participará próximamente en “Morgan” de Luke Scott, producida por Ridley Scott, “Thoroughbred” de Cory Finley, junto a Anton Yelchin y Olivia Cooke, o “Split” de M. Night Shyamalan), GEORGE MACKAY (“Captain Fantastic” de Matt Ross o “For Those in Peril” de Paul Wright por la que ganó el Scottish BAFTA al Mejor Actor), MIA GOTH (“A Cure for Wellness” de Gore Verbinski, “Nymphomaniac. Volumen 2” de Lars Von Trier), CHARLIE HEATON (“Shut In” de Farren Blackburn junto a Naomi Watts), MATTHEW STAGG (“Macbeth” de Justin Kurzel), y KYLE SOLLER (“The Keeping Room” de Daniel Barber, “Anna Karenina” de Joe Wright). En el apartado técnico, Marrowbone cuenta con grandes nombres del cine español como el Director de Fotografía XAVI GIMÉNEZ (ganador de un Premio Goya por “Ágora” y múltiples veces nominado a distintos galardones por “Frágiles”, “Palmeras en la nieve” o “The Machinist”); SONIA GRANDE en el Diseño de Vestuario (ganadora de un Premio Goya por “La niña de tus ojos” y nominada a diversos premios por su trabajo en “Midnight in Paris” de Woody Allen, con quién ha participado en varias películas, “Los abrazos rotos” de Pedro Almodóvar o “Los otros” de Alejandro Amenábar); PATRICK SALVADOR en la Dirección de Arte (nominado al Premio Goya por “Autómata” y responsable en su categoría de películas como “Todos están muertos”, “Tengo ganas de ti” o “Tres metros sobre el cielo”); SANDRA HERMIDA en la Dirección de Producción (ganadora de dos Premios Goya por “Lo Imposible” y “El Orfanato”); ELENA RUIZ en Montaje (ganadora de un Premio Goya por “Lo Imposible” y nominada por “El Orfanato” y “Eva”), o SERGIO BURMAN en Sonido (ganador del Premio Goya por “El niño” y “Celda 211”). Marrowbone, cuyo rodaje tendrá lugar a lo largo de 10 semanas en distintas localizaciones de Asturias y en los platós de Terrassa (Barcelona), se centra en la historia de cuatro hermanos, que temiendo que les separen tras la muerte de su madre, se esconden

Trailer of “Smoke and Mirror”

6 July, 2016
Te presentamos el trailer oficial de la película El hombre de las mil caras, la nueva y esperada película de Alberto Rodríguez tras el éxito de su anterior filme “La isla mínima”. Francisco Paesa (Eduard Fernández) ha sido hombre de negocios, banquero en Suiza, traficante internacional de armas, gigoló, playboy, diplomático, aventurero, estafador y agente secreto: un espía.  En un momento dado, Paesa se ve obligado a huir del país. Cuando regresa al cabo de los años, todo ha cambiado: está arruinado, es incapaz de poner en marcha cualquier negocio – su fama de timador le precede – y su relación con Esther, su pareja en los últimos quince años, parece que toca a su fin.  En estas circunstancias, recibe la visita del ex Director General de la Guardia Civil, Luis Roldán (Carlos Santos), y su mujer (Marta Etura), quienes le ofrecen un millón de dólares por ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas, sustraídas de las arcas públicas. Una oportunidad idónea para que Paesa pueda vengarse del gobierno y mejorar su situación económica, traicionando a su cliente.  Con la ayuda de su inseparable socio (Jose Coronado), orquestará una intrincada y magistral operación donde la verdad y la mentira tienen límites difusos. Una farsa digna de los mejores espías y reflejo del ocaso de una época. El filme llegará a las pantallas españolas el próximo 23 de septiembre.

Trailer y estreno de “Política, manual de instrucciones”

27 May, 2016
El próximo 3 de junio se estrena Política, manual de instrucciones, un documental de Fernando León de Aranoa producido por Mediapro y Reposado y distribuido por Betta Pictures. Política, manual de instrucciones un relato desde la cocina de uno de los procesos políticos más inesperados y vertiginosos de nuestra historia reciente, un seguimiento detallado de la construcción de Podemos. Un manual práctico sobre cómo elaborar y comunicar un proyecto político en tan solo un año. 400 horas de filmación y quince meses de rodaje separan el nacimiento de Podemos de su llegada al Congreso. Política, manual de instrucciones, documenta ese proceso desde dentro. Registra a lo largo de un año su constitución y asiste a sus debates internos, a su articulación como organización política: a la definición, en apenas unos meses, de las que serán sus señas de identidad, su estructura. Estando presente en los momentos y en los espacios clave, de decisión. Reflejando los tropiezos, los éxitos, las contradicciones. Los buenos momentos y las crisis. Política, manual de instrucciones no quiere contar los resultados, las conclusiones, la mesa puesta. Quiere contar la cocina, el proceso, la discusión. El debate interno, de ideas: cómo y porqué se toman las decisiones. El espíritu de trabajos como “The War Room” (D.A. Pennebaker), “Primary” o “Crisis” (Robert Drew), su intención de brindar a futuros espectadores la oportunidad única de asistir a situaciones de relevancia histórica desde dentro, inspira este trabajo de Fernando León de Aranoa, director de películas como “Los lunes al sol” o “Un día perfecto”, y documentales como “Caminantes” o “Invisibles”, ganador del Goya al Mejor Documental.

El actor Luis Fernández se estrena como presentador en MTV España

21 May, 2016
Foto: © Irene Izaguirre El icónico formato de vídeos de humor de MTV EE.UU Ridiculousness es el programa elegido por el actor Luis Fernández para debutar como presentador en la televisión. Este formato de humor, que en España se llama Vergüenza ajena Made in Spain, lo presenta Luis, acompañado por Corina Randazzo y Mbaka Oko como colaboradores, y cada semana traerá una extraordinaria selección de vídeos con las caídas más incomprensibles y las ideas más ridículas con catastróficos resultados, y que Luis Fernández presentará añadiendo su toque personal y divertidos comentarios. En resumen, las historias más surrealistas de Internet con un humor 100% typical Spanish. El actor Luis Fernández, quién se hizo muy popular por su papel de Culebra en la serie Los protegidos, de Antena 3, ha seguido trabajando y muy presente para los espectadores. En cine lo vimos dirigido por Alex de la Iglesia en Mi gran noche, protagonizando Asesinos Inocentes junto a Maxi Iglesias o en Barcelona nit d’estiu, dirigido por Dani de la Orden. En la televisión continuaremos viéndole en la segunda temporada de Mar de plástico, como Salva, serie que ha comenzado a rodarse nuevamente este mes. El programa se estrenó en España el pasado lunes 9 de mayo y se emitirá durante 9 semanas en MTV España.

Ramón Salazar dirigirá “La enfermedad del domingo”

21 May, 2016
Foto: © Elamedia El realizador y guionista Ramón Salazar comenzará a principios de 2017 el rodaje de su nueva película La enfermedad del domingo“, su nuevo proyecto como director tras 10.000 noches en ninguna parte, filme que le valió el aplauso de la crítica. Las protagonistas de la película serán Bárbara Lennie y Susi Sánchez. “¿Qué pasaría si un domingo por la tarde, esperando delante de la ventana, tu madre no regresa? No solo ese día. Nunca. Y esa sensación del domingo se convirtiera en algo perpetuo, para toda la vida.” Esa es la premisa argumental de La enfermedad del domingo, proyecto que ya se ha presentado en el mercado de Cannes.

La coproducción española “Neruda” de Pablo Larraín en Cannes

19 April, 2016
© 2016 – Fabula – AZ Films – Funny Balloons – Setembro Cine- All Rights Reserved / Foto: Diego Araya El estreno mundial de la esperada Neruda, la nueva película del realizador y guionista chileno Pablo Larraín, tendrá lugar en La Quincena de los Realizadores de la próxima edición del Festival de cine de Cannes, que tendrá lugar del 11 al 22 de Mayo. Larraín, director de las reconocidas y premiadas El Club o No, ha dicho tras anunciarse su participación: “Llegamos con emoción a esta Quincena! Animados y felices de volver a un lugar tan importante para el cine y para nosotros. Imaginamos y filmamos una película sobre una novela que nos habría gustado que Neruda hubiese leído. Hicimos una historia épica y fabulosa. Deslenguada y literaria. Una interpretación de los poemas del genio. Una persecución creativa. Lo pasamos muy bien haciéndola y ahora nos toca la maravilla de compartirla”. Protagonizada por Gael García Bernal, Luis Gnecco, Mercedes Morán, Pablo Derqui y Emilio Gutiérrez, Neruda es una producción de Setembro Cine (España), Fabula (Chile), AZ Films (Argentina), Funny Balloons (Francia) y Participant Media (Usa), en coproducción con Telefé (Argentina) y Reborn (Francia), y con la participación de Elipsis Capital. El filme, cuyas Ventas Internacionales corren a cargo de Funny Balloons, cuenta además con la participación RTVE y MOVISTAR+. Fernanda del Nido, productora de la compañía española independiente Setembro Cine, apunta: “Para Setembro es un honor trabajar con Pablo Larraín en Neruda, ya que seguimos sus producciones con atención desde hace años. Pablo es uno de los directores de habla hispana con más talento, y siempre estuvo entre nuestros objetivos comenzar nuestra andadura con un proyecto dirigido por él. Nosotros como productora buscamos involucrarnos en películas que, además de contar con una clara impronta de dirección, estén pensadas para el mercado internacional y busquen llegar al público. Buscamos hacer esas películas que no se olvidan, y Neruda reúne todas esas condiciones.”