Experts in communication and promotion in cultural and artistic industries

Arranca el rodaje de “Los Futbolísimos”, película basada en la novela de la aclamada serie de libros del…

11 July, 2017
Foto: © Carlos Martín A lo largo de ocho semanas y hasta el próximo 2 de septiembre tendrá lugar el rodaje de Los Futbolísimos, una comedia de aventuras protagonizada por una pandilla de niños y niñas que están a punto de entrar en la adolescencia. Dirigida por Miguel Ángel Lamata (“Nuestros amantes”, “Tensión sexual no resuelta”, “Isi/Disi: Alto Voltaje”, “Una de zombis”) y con Gustavo Ferrada (Los Futbolísimos AIE), Rosa Pérez (Atresmedia Cine), José Alberto Sánchez (Chester Media Producciones) y Fernando de Miguel (Wandermoon) como productores ejecutivos, el rodaje transcurrirá en distintas localizaciones de Madrid, Segovia y Guadalajara. Roberto Santiago, Pablo Fernández y Miguel Ángel Lamata firman el guion de Los Futbolísimos, basada en la famosa colección de libros de SM que lleva vendidos más de 1.300.000 ejemplares en España.  En concreto, se centra en el primer número de la exitosa saga: El misterio de los árbitros dormidos, escrita por Roberto Santiago e ilustrada por Enrique Lorenzo. Los Futbolísimos nace en 2013 manteniéndose desde entonces en la lista de libros más vendidos de la literatura infantil y juvenil. El éxito de esta colección entre los más jóvenes ha traspasado nuestras fronteras. Se han traducido y adaptado a varios países con una buena acogida: Portugal, Francia, Italia, Polonia, México, Colombia, Argentina, Chile y Brasil, entre otros. Tras un exhaustivo casting entre cerca de 5.000 niños, la pandilla de Los Futbolísimos formada por Pakete, Helena (con hache), Toni, Camuñas, Marilyn, Angustias, Anita, Ocho y Tomeo la encarnarán los jovencísimos Julio Bohigas, Milene Mayer, Marcos Milara, Iker Castiñeira, Martina Cabrera, Roberto Rodríguez, Samantha Jaramillo, Pablo Isabel y Daniel Crego. Por su parte, Joaquín Reyes (“Cuerpo de élite”, “Tres bodas de más”, “Promoción fantasma” en cine o “Muchachada Nui”, “La hora chanante” en TV); Carmen Ruiz (“Es por tu bien”, “Villaviciosa de al lado”, “La vida inesperada” en cine o “Gym Tony”, “Con el culo al aire”, “Mujeres” en TV); Antonio Pagudo (“Villaviciosa de al lado”, “Desechos” en cine o “La que se avecina”, “Lo que escondían sus ojos” en TV); Norma Ruiz (“Tensión sexual no resuelta”, “La herencia de Valdemar” en cine o “Ciega a citas”, “Yo soy Bea” en TV); Jorge Usón (“Nuestros amantes”, “La novia”, “Incerta glòria” en cine o “La catedral del mar”, “Águila roja” en TV), y Toni Acosta (“Incidencias”, “Mi gran noche” en cine o “Gym Toni”, “Con el culo al aire”, “El síndrome de Ulises” en TV) serán los actores que darán vida al conjunto de personajes adultos de la película. En el apartado técnico Los Futbolísimos cuenta con grandes nombres del cine español como Teo Delgado en la Dirección de Fotografía; Fernando Velázquez que compondrá la B.S.O. (ganador de un Goya a la Mejor Música Original por “Un monstruo viene a verme”); César Macarrón en la Dirección de Arte (ganador de un Goya por “La gran aventura de Mortadelo y Filemón”), o Nacho Blasco en Montaje. La distribución en salas de toda España correrá a cargo de Paramount Pictures Spain y las Ventas Internacionales del filme

Presentación de “Carmen” de Víctor Ullate en el Teatro Real

21 June, 2017
Foto: © Javier del Real Hoy, miércoles 21 de junio,  Víctor Ullate ha celebrado una rueda de prensa con motivo de su nuevo espectáculo, Carmen, en el Teatro Real.  Una Carmen renovada, del siglo XXI, que ha sido presentada en sociedad ante amigos de la prensa y la Danza.  En palabras del maestro Ullate: “En esta versión de Carmen el personaje principal es una mujer liberal, que toma decisiones sobre su propia vida, que elige y maneja su destino; la obra en su conjunto habla de la liberación del ser humano y de la libertad de ser uno mismo.” Acompañando al coreógrafo han estado Eduardo Lao, Director Artístico de la Compañía, Jaime de los Santos, Director de la oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y Joan Matabosch, Director Artístico del Teatro Real. Antes de la rueda de prensa se ha presentado un fragmento inédito del espectáculo, en un pase para medios gráficos en el que ha destacado la presencia de los solistas principales, Marlen Fuerte y Josué Ullate. La gira “Carmen” arranca con su preestreno el 30 de junio en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el 7 de julio en el Teatro Campoamor de Oviedo. Después, se presentará por diferentes teatros nacionales e internacionales: 1 y 2 de agosto Teatro Kursaal de San Sebastián 4 y 5 de agosto Teatro Romano de Verona en Italia – Estreno internacional 10 de agosto Festival Porta Ferrada Sant Feliu de Guíxols- Costa Brava 16 de agosto Ópera de Vichy en Francia 24 de agosto Palacio de Festivales- Santander El 31 de agosto tendrá lugar su estreno oficial en Teatros del Canal, donde inaugura la temporada y donde permanecerá hasta el 17 de septiembre. 

“Despido Procedente” se estrena en los cines el próximo 30 de junio

4 May, 2017
© Irene Meritxell Despido Procedente, la última película de Imanol Arias, Hugo Silva Y Darío Grandinetti ya tiene fecha de estreno en España, el 30 de junio. La película, dirigida por Lucas Figueroa, es una hilarante comedia cargada de ironía y humor negro, donde un pequeño error puede convertirse en una gran consecuencia. Protagonizada por Imanol Arias (“Anacleto, Agente Secreto”, “Todos los hombres sois iguales”, “El Lute: camina o revienta”, “Camila”, y series como “Cuéntame cómo pasó”), Darío Grandinetti (“Julieta”, “Relatos Salvajes”, “Hable con ella”) y Hugo Silva (“Mi Gran Noche”, “Las Brujas De Zugarramurdi”, y series como “El ministerio del tiempo“), completan el reparto Luis Luque, Miguel Ángel Solá, Paula Cancio, Valeria Alonso, Tomás Pozzi, Jorge “Roña” Castro, Juan Grandinetti y Pedro Casablanca. Despido Procedente es una película de MR. MONKEY, producida por Lucas Figueroa y Marcos Fajardo (ganador de un premio Oscar en 2017), cuenta con la participación de TVE y Vodafone y será distribuida en España por Super 8. El filme es el segundo largometraje de Lucas Figueroa, reconocido director que cuenta con el World Records Guinness Award por el cortometraje más premiado de la historia “Porque hay cosas que nunca se olvidan” (2008). También ha dirigido “Viral” (2013), considerado el primer largometraje europeo de branded content. Javier (Imanol Arias), un ejecutivo de una multinacional, comete un pequeño error; indica mal una dirección a un desconocido que le pregunta en la calle (Darío Grandinetti). Esta equivocación se transformará en su peor pesadilla cuando el desconocido comience a acosarlo reclamando una indemnización por el fallo cometido. La situación se tensa aún más con la aparición de Sam (Hugo Silva), un compañero de oficina con quien tendrá que competir para mantener su puesto de trabajo…

Víctor Ullate inaugura la jornada del Día Internacional de la Danza con la lectura del Manifiesto de la…

27 April, 2017
© Fernando Marcos El sábado 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza en Teatros del Canal, la jornada empezará con la lectura del Manifiesto de la UNESCO a cargo del Maestro Ullate. A continuación, los dos bailarines principales del Víctor Ullate Ballet, Marlen Fuerte y Josué Ullate, interpretarán un paso a dos inédito de Carmen, la nueva producción de la Compañía en la que el maestro Ullate trabaja con pasión durante los últimos meses y que se estrenará el 31 de agosto en Teatros del Canal de Madrid. Tras esta actuación, tendrá lugar una clase abierta al público para dar a conocer cómo trabaja una compañía de ballet clásico. Uniéndose a las celebraciones del Día Internacional de la Danza, también desde la Escuela Víctor Ullate se llevarán a cabo múltiples actividades. Durante toda la semana la escuela mantendrá sus puertas abiertas, para invitar a probar sus clases a todo el que lo desee; y un año más, volverá a llevar la Danza a la calle en un evento abierto al público en el que participan alumnos y profesores. Una forma diferente de tomar el espacio urbano y celebrar la Danza que permita una interacción con el lugar y con los vecinos del barrio. Será mañana viernes 28 de abril desde las 18h30, en la terraza de Casa de Vacas del Retiro.

Fernando Velázquez compone la B.S.O. de “El secreto de Marrowbone” y dirige a la OSPA para la grabación…

10 April, 2017
El reconocido compositor FERNANDO VELÁZQUEZ, premiado con un Goya a la Mejor Música Original en la reciente edición por “Un monstruo viene a verme” y nominado por “Lo Imposible”, “El Orfanato” y “Ocho apellidos vascos”, entre otros muchos premios y nominaciones, es el responsable de la partitura original de El secreto de Marrowbone, dirigida por SERGIO G. SÁNCHEZ, premiado por “El Orfanato” y nominado por “Lo Imposible”, y “Fin” al Goya al Mejor Guion y a los CEC por la adaptación de la superproducción y taquillera “Palmeras en la nieve”. Para ello, Velázquez cuenta con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), la prestigiosa orquesta pública que tras haber puesto en diversas ocasiones música a películas clásicas, debuta en la grabación de una banda sonora con El secreto de Marrowbone y se siente muy orgullosa de estrenarse con el filme del asturiano Sergio G. Sánchez y que a la batuta esté Fernando Velázquez, autor de emocionantes partituras escritas para el cine español. La Sinfónica de Asturias valora que esta grabación le ofrezca la posibilidad de iniciarse en un espacio musical fértil y sugestivo como es el ámbito de la música para el cine. El secreto de Marrowbone ha contado con la colaboración de LABORAL CINETECA que, a través de la FILM COMMISSION DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, se ha encargado de dar apoyo económico y de facilitar la información necesaria para el desarrollo de esta película en el Principado, ofreciendo asesoramiento y ayuda en la gestión de permisos de rodaje, así como poniendo a disposición del filme a la OSPA, orquesta pública que depende de la Consejería de Educación y Cultura del gobierno del Principado de Asturias. Laboral Cineteca y la Film Commission del Principado han prestado un servicio activo a este filme, cuyo rodaje ha transcurrido en las inmediaciones de la localidad de Pravia, el Valle de Arango, la Fábrica de Armas de Oviedo y la playa de Frexulfe, en Navia. La estancia en el Principado de los equipos de rodaje ha generado gran impacto sobre la economía y el turismo de los concejos que lo han acogido, en sectores como la hotelería y los servicios, ocupando más de 6.000 noches de hotel y empleando a más de 500 asturianos, entre contratación directa e indirecta, durante los cinco meses de preparación y rodaje en Asturias. Sergio G. Sánchez, director de “El secreto de Marrowbone”: “Asturias es un plató natural extraordinario por su gran variedad de paisajes vírgenes naturales, por su luz y la belleza de sus cielos. Aquí se han rodado ya varias películas españolas pero casi siempre acotadas a un entorno muy concreto del occidente costero y creo que tenemos mucho más que ofrecer. He peleado mucho por traer el rodaje a Asturias porque creo que es muy importante aprovechar que la película se verá en todo el mundo para dar a conocer nuestros paisajes y facilitar que otras producciones internacionales escojan Asturias para sus rodajes. Todo el equipo disfrutó muchísimo el rodaje por la tranquilidad, la belleza

Teaser Tráiler de “El secreto de Marrowbone” de Sergio G. Sánchez

3 April, 2017
Madrid, 3 de abril de 2017 – Hoy se estrena el teaser tráiler de El secreto de Marrowbone, el debut cinematográfico como director de largometrajes de Sergio G. Sánchez, guionista de “El Orfanato”, “Lo Imposible” o “Palmeras en la nieve”, entre otros títulos. La película está protagonizada por Anya Taylor-Joy (“La bruja”, “Morgan”, “Múltiple”), George Mackay (“Capitán Fantástico”, “For Those in Peril”), Mia Goth (“La cura siniestra”, “Nymphomaniac. Volumen 2”), Charlie Heaton (“Stranger Things”, “Presencia siniestra”), Matthew Stagg (“Macbeth”) y Kyle Soller (“The Keeping Room”, “Anna Karenina”). Producida por Belén Atienza, Álvaro Augustin y Ghislain Barrois, y con J.A. Bayona como productor ejecutivo, El secreto de Marrowbone es una película de suspense que narra la historia de cuatro hermanos que, temiendo que les separen tras la muerte de su madre, se esconden del mundo en su abandonada granja… una granja cuyas viejas paredes esconden un terrible secreto. El secreto de Marrowbone es una producción de TELECINCO CINEMA, MARROWBONE S.L.U. y RUIDOS EN EL ÁTICO A.I.E. con la participación de MEDIASET ESPAÑA y MOVISTAR+, que se estrenará en las pantallas españolas en OTOÑO DE 2017 distribuida por UNIVERSAL PICTURES INTERNATIONAL SPAIN.

Avance de un vídeo del espectáculo “Carmen” de Víctor Ullate

14 March, 2017
© Fernando Marcos Presentamos en primicia el vídeo de Carmen de Víctor Ullate. Una nueva visión que no dejará indiferente a nadie. Más de un siglo después de su estreno, esta nueva propuesta quiere alejarse de los tópicos y lugares comunes para adentrarse en la esencia de la historia y arrojar nueva luz sobre uno de los personajes más poliédricos de la ficción contemporánea: Carmen. El maestro Ullate plantea una nueva mirada: contemporánea, vanguardista y rompedora, una visión actualizada del mito de la mujer fatal. Para ello ha sido necesaria una actualización: recrear un espacio atemporal alejado de todo costumbrismo, de manera que no se interponga entre el espectador y la protagonista ningún tipo de barrera temporal; y una revisión: porque una pieza que tiene más de un siglo de antigüedad, necesita de una mirada nueva y audaz, pero absolutamente respetuosa con la esencia de la historia. Con estas premisas se ha planteado la escenografía y el vestuario modernos y atemporales. Carmen se preestrenará el 30 de junio en Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial en Madrid, y el 7 de julio en el Teatro Campoamor de Oviedo. Después recorrerá diversas ciudades como San Sebastián (1 y 2 de agosto en el Teatro Kursaal); Verona, Italia (4 y 5 de agosto Teatro Romano de Verona); Vichy, Francia (16 de agosto Ópera de Vichy); Santander (24 de agosto Palacio de Festivales). El 31 de agosto será su estreno oficial en Teatros del Canal de Madrid, donde permanecerá hasta el 17 de septiembre.

“Despido procedente” participará en la sección 5 Minutos de Cine del Festival de Málaga

14 March, 2017
© Irene Meritxel La película se presentará en la sección 5 MINUTOS DE CINE del Festival de Málaga el próximo domingo 19 de marzo a las 17:00h en la Sala UMA (Av. de Cervantes, 2). Despido procedente es una comedia rodada entre Madrid y Buenos Aires, dirigida por Lucas Figueroa y protagonizada por Imanol Arias (que ha participado en películas como “Anacleto, Agente Secreto”, “Todos los hombres sois iguales”, “El Lute: Camina o Revienta”, “Camila”, y en series como “Cuéntame cómo pasó”), Darío Grandinetti (“Julieta”, “Relatos Salvajes”, “Hable con ella”) y Hugo Silva (intérprete de filmes como “Mi Gran Noche”, “Las Brujas De Zugarramurdi”o series como “El ministerio del tiempo“). El reparto lo completan Luis Luque, Miguel Ángel Solá, Paula Cancio, Valeria Alonso y Pedro Casablanc. Despido procedente es una película de MR. MONKEY, producida por Lucas Figueroa y Marcos Fajardo, y cuenta con la participación de TVE y Vodafone. El filme es el segundo largometraje de Lucas Figueroa, reconocido director que cuenta con el World Record Guiness Award por el cortometraje “Porque hay cosas que nunca se olvidan” (2008), por tratarse del cortometraje más premiado de la historia. También ha dirigido el largometraje “Viral” (2013), considerado el primer filme europeo de branded content.

Ramón Salazar inicia el rodaje de “La enfermedad del domingo” con Bárbara Lennie y Susi Sánchez

16 February, 2017
Foto: ©Lucía Faraig Desde el próximo lunes 20 de febrero, y a lo largo de seis semanas, tendrá lugar el rodaje de La enfermedad del domingo, de RAMÓN SALAZAR, director y guionista de los largometrajes “10.000 noches en ninguna parte”, “20 centímetros” y “Piedras” (por el que obtuvo una nominación al Goya a la Mejor Dirección Novel y participó en la Sección Oficial de la Berlinale de 2002), y guionista de los éxitos “Tres metros sobre el cielo” y “Tengo ganas de ti”, por los que fue candidato al Goya al Mejor Guion Adaptado. El rodaje de La enfermedad del domingo, producida por ZETA CINEMA y ON CINEMA 2017, que cuenta con un presupuesto de 1.850.000 euros y con la colaboración de TVE, TV3, ICAA, ICEC e ICO, transcurrirá en Barcelona, París y otras localizaciones de Cataluña y Francia. Con un cartel de lujo, BÁRBARA LENNIE (“Magical Girl” que le valió el Goya a Mejor Actriz, “María y los demás”, “El Niño” u “Obaba” por las que también obtuvo nominaciones) y SUSI SÁNCHEZ (“10.000 noches en ninguna parte” por la que fue nominada al Goya a Mejor Actriz de Reparto, “Julieta”, “La piel que habito”) encabezan el reparto de “LA ENFERMEDAD DEL DOMINGO” que completan MIGUEL ÁNGEL SOLÁ (“Se quién eres” por la que obtuvo nominación al Goya al Mejor Actor, “Fausto 5.0”) y GRETA FERNÁNDEZ (“La propera pell” que le ha valido la nominación al Premio Gaudí a Mejor Actriz de Reparto, “Tres dies amb la familia”). “Tras “10.000 noches en ninguna parte” lo que tuve claro es que la siguiente película tendría como protagonista a SUSI SÁNCHEZ -apunta Ramón Salazar- También quería poder disfrutar de un trabajo intenso reducido a dos actrices, así que el guion partió de esa necesidad de lo íntimo y lo femenino. La incorporación de BÁRBARA LENNIE al dúo protagonista hizo realidad mis más profundos deseos creativos. El trabajo mano a mano con el actor es mi gran pasión. La enfermedad del domingo habla de los límites del ser humano, físicos y emocionales. ¿Alguien no ha odiado alguna vez la sensación del domingo por la tarde?” En el apartado técnico, La enfermedad del domingo cuenta con el Director de Fotografía RICARDO DE GRACIA (“10.000 noches en ninguna parte”, “Los mundos sutiles”); la Directora de Arte SYLVIA STEINBRECHT (“Ahora o nunca”, “Tres bodas de más”, “Biutiful”); CLARA BILBAO en Vestuario (“Nadie quiere la noche”, “Blackthorn” por las que ganó el Goya), TERESA FONT en Montaje (“Las furias”, “La adopción”, y ganadora de un Goya por “Días contados”), o AINHOA ESKISABEL en Maquillaje (“Loreak”, “Ocho apellidos vascos”) y SERGIO PÉREZ en Peluquería (“Julieta”, “Tres bodas de más”, “No habrá paz para los malvados”, por las que ha estado nominado al Goya) La enfermedad del domingo es un drama íntimo y directo cargado de intriga, donde lo que se dice nada tiene que ver con lo que realmente se quiere decir y en el que el pasado y el presente coexisten escondidos en los recovecos de un

“La niebla y la doncella” competirá en la Sección oficial del Festival de cine de Málaga

14 February, 2017
Foto: © Lucas Pintos La niebla y la doncella se estrenará en la Sección Oficial -a concurso- del Festival de Cine de Málaga que tendrá lugar del 17 al 26 de marzo. La niebla y la doncella supone el debut como director de largometraje de ANDRÉS KOPPEL, reconocido guionista que cuenta en sus créditos con títulos como “Zona hostil” o “Intacto” y que también se ha encargado de la adaptación cinematográfica de su ópera prima a partir de la novela homónima (Ediciones Destino) del ganador del Premio Planeta y Premio Nadal LORENZO SILVA. El film es un thriller policíaco en el que el crimen, la pasión y los intereses ocultos se mezclan en un paisaje hostil que sitúa a los personajes que lo habitan al borde del precipicio, está protagonizada por QUIM GUTIÉRREZ (“Anacleto: Agente secreto”, “Tres bodas de más” o “Azuloscurocasinegro” por la que obtuvo el Premio Goya al Mejor Actor Revelación); VERÓNICA ECHEGUI (“Katmandú, un espejo en el cielo”, “El patio de mi cárcel”, “Yo soy la Juani”, por las que obtuvo nominaciones a los Premios Goya); AURA GARRIDO (“Stockholm”, “Planes para mañana” por las que obtuvo nominaciones al Goya a Mejor Actriz Protagonista y Mejor Actriz Revelación, respectivamente), y ROBERTO ÁLAMO (“Que Dios nos perdone” y “La gran familia española” por las que obtuvo el Premio Goya, o “La piel que habito”). Producida por TORNASOL FILMS, ATRESMEDIA CINE, HERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ PC y GOMERA PRODUCCIONES con la participación de ATRESMEDIA y con DEAPLANETA a cargo de la distribución del filme, La niebla y la doncella se estrenará en cines el 8 de septiembre.

Eduardo Casanova participará en la Berlinale con su ópera prima

30 January, 2017
Foto: © Jau Fornés El actor, director y guionista Eduardo Casanova concursará en la Sección Panorama de la próxima edición de la Berlinale con Pieles, su debut en la dirección de largometraje, tras haber dirigido anuncios, videoclips y numerosos cortos. Casanova será la única presencia española en esta sección, la segunda más importante del festival.

El Ballet de Víctor Ullate baila en primicia en el Día de Madrid una pieza del ballet “Carmen”…

20 January, 2017
Ha sido la primera vez que se ha presentado al público un pequeño extracto de la obra con el vestuario original diseñado para esta versión de Carmen del maestro Ullate. Para esta ocasión tan especial la Compañía pone a sus dos bailarines principales a interpretar un paso a dos inédito de la nueva producción, Carmen, en la que el maestro Ullate trabaja con pasión los últimos meses. La pieza, interpretada por Marlen Fuerte y Josué Ullate, es un paso a dos clave en el ballet, una escena cargada de seducción entre sus protagonistas y que servirá como detonante de la trama principal. Esta nueva versión de Carmen aborda esta historia que tiene más de un siglo desde una nueva mirada: vanguardista y transgresora. La escenografía estará a cargo de Paco Azorín y el diseño de vestuario lo llevará a cabo Anna Güell con la colaboración de Lorenzo Caprile, encargado de realizar el vestuario de la pasarela. Un año más la Comunidad de Madrid apuesta por la cultura para la presentación de su espacio dentro de FITUR, la Feria Internacional de Turismo que sirve de ventana al mundo, espacio para la comunicación y el intercambio cultural. Con el apoyo de la Comunidad de Madrid la Compañía de Víctor Ullate continúa este año con su gira nacional e internacional, además, en este recién estrenado 2017, se ha incorporado dentro del marco jurídico y legal de la Fundación Víctor Ullate, ampliando así su ámbito de acción y fomentando la Cultura a través del Arte de la Danza. Este cambio tiene como objetivo la permanencia en el tiempo del legado cultural de Víctor Ullate, maestro y coreógrafo durante más de 30 años y una de las principales figuras de la Danza del siglo XX, y abundar en la labor social que la Fundación para la Danza Víctor Ullate ha llevado a cabo durante los últimos 16 años. La Fundación Víctor Ullate tendrá dos líneas esenciales de actuación como objeto social: el Ballet y el Programa Formativo.