Experts in communication and promotion in cultural and artistic industries

Rodaje de “Malnazidos”: Una película de acción y aventuras codirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro

4 April, 2019
Foto: Caterina Barjau / copyright: ESCAC Desde el 26 de abril y a lo largo de ocho semanas transcurrirá en distintas localizaciones de Cataluña el rodaje de Malnazidos, una película producida por Ghislain Barrois y Álvaro Augustin (Telecinco Cinema), Cristian Conti (Cactus Flower Producciones), Javier Ugarte (La Terraza Films) y Edmon Roch (Ikiru Films). Tras destacar en el género de la comedia, Javier Ruiz Caldera se pone en esta ocasión al frente de una película de acción y aventuras con Alberto de Toro. Ambos, que ya han trabajado juntos como director y montador respectivamente en filmes como ‘Superlópez’, ‘3 bodas de más’ y ‘Spanish Movie’, cuentan en sus créditos con otros títulos de gran éxito tanto de cine como de televisión. Ruiz Caldera es responsable de la dirección de películas como ‘Anacleto: Agente Secreto’ o ‘Promoción Fantasma’ así como de la segunda temporada de ‘Mira lo que has hecho’ y algunos capítulos de ‘El Ministerio del Tiempo’. Por su parte, de Toro, que debuta como director con Malnazidos, ha sido también responsable del montaje de películas como ‘Kiki, el amor se hace’, y series como ‘Arde Madrid’ y las dos temporadas de ‘Mira lo que has hecho’. En la parte artística, el elenco protagonista de Malnazidos lo componen Miki Esparbé (‘Las distancias’, ‘Es por tu bien’, ‘Barcelona, nit d’hivern’), Aura Garrido (‘Solo’, ‘El aviso’, ‘El cuerpo’, ‘Promoción Fantasma’), Luis Callejo (‘Es por tu bien’, ‘Tarde para la ira’, ‘Kiki, el amor se hace’),Álvaro Cervantes (‘El árbol de la sangre’, ‘Bajo el mismo techo’, ‘Los últimos de Filipinas’), Jesús Carroza (‘La isla mínima’, ‘El Niño’, ‘Celda 211’) y María Botto (‘3 Bodas de más’, ‘Soldados de Salamina’). Completan el reparto Manuel Llunel, Ayoub El Hilali y Sergio Torrico. El guion de Malnazidos está escrito por Jaime Marqués Olarreaga y Cristian Conti a partir de la novela ‘Noche de Difuntos del 38’ de Manuel Martín Ferreras. Según Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema, “Malnazidos nace como una película-evento de los estudios americanos: un concepto muy potente cruzado con un reparto de primer orden. Todo esto en las manos expertas de unos directores de primera categoría. La mezcla sólo puede ser detonante. Un verdadero blockbuster”. Por su parte, el productor y coguionista Cristian Conti afirma que “llevamos mucho tiempo trabajando en este proyecto y creemos que, en manos de nuestros directores, y con la gran experiencia de Mediaset España, tendremos un producto totalmente único, lleno hasta arriba de aventuras y emoción”. “Tras años de colaboración profesional, de amistad y de hablar mucho de cine, hemos encontrado en Malnazidos el proyecto perfecto para dirigir juntos. Una película que reúne nuestros géneros favoritos a la vez que nos propone un emocionante reto profesional que abordar”, añaden los directores Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro. SINOPSIS Meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de la quinta brigada, cae prisionero. La única posibilidad de escapar a la sentencia de muerte es hacer frente a

“Thumbs Up”, el nuevo videoclip de Carlos Jean. Un inesperado y vibrante bonus track de la serie “Justo…

29 March, 2019
Foto: © Concha de la Rosa La nueva canción del artista Carlos Jean se inspira en el universo creativo de Justo antes de Cristo, una hilarante comedia de romanos sin referentes creada por Montero y Maidagán y protagonizada por Julián López. Toda un rareza, como la serie: * Una banda sonora original que NO sale en la serie * Un anuncio que no es un anuncio * Una canción de romanos en inglés * Una canción de autor que es un remix Tonos musicales que incitan al baile y se inspiran en la acrobacia y la soltura del voguing, “Thumbs Up” incide en la nostalgia de finales de los 80 y comienzos de los 90. Pura modernidad a la antigua, porque hay cosas que pegan y no sabes por qué, y a los romanos les pega bailar voguin. Y con la misma lógica absurdamente lúcida de la serie, y tomándolo muy en serio, Carlos Jean, músico, productor, DJ y cantante nominado 6 veces a los Grammy Latinos y con un Premio Ondas a mejor Disc Jockey, vuelve a ponerse ante el micrófono para cantar con su propia voz las líneas de esta nueva canción, Thumbs Up, inspirada en el universo creativo generado alrededor de Justo antes de Cristo. Movistar+ vuelve a apostar por una manera particular de entender las series. Y así, con este videoclip, y de nuevo de la mano del Equipo Sopa, como ya hiciera con “La Peste” o con “Arde Madrid”, dejan a un lado la comunicación convencional para generar juntos pequeños universos creativos a los que invitan a sumarse a artistas, marcas y talento de todo tipo. Con una letra delirante, que habla sobre lo romanos que seguimos siendo, durante los primeros minutos de la canción escuchamos el sampling de “Historia del Arte”, afamado hit del dúo barcelonés las Bistecs, que toma en esta ocasión Carlos Jean para reinterpretar su estribillo: “griegos, romanos, son todos humanos…” un estribillo muy absurdo pero lleno de lucidez que parece escrito para la serie, ya que en cada episodio vemos como los problemas de hoy en día suceden con una extraña familiaridad a sus personajes, que sufren los estreses de la vida moderna desde justo antes de Cristo. Un videoclip locamente bailado por Raymond Naval, uno de los profesores más emblemáticos de “FAMA a bailar”, y Fonsi López, alumno ganador del reto de la semana en el programa de #0. Un hit épico con ritmos clásicos que suenan muy modernos, con un sample mítico, sobre la vida moderna desde Justo antes de Cristo. Muy moderno. Muy antiguo. A la romana. Absurdamente coherente. No hay quien nos cambie desde Justo antes de Cristo. Montero y Maidagán firman esta comedia de romanos sin referentes que aborda los clásicos estreses de la vida moderna desde Justo antes de Cristo. Borja Cobeaga codirige esta primera temporada junto a Pepón Montero. Julián López interpreta al protagonista, Manio Sempronio Galba, un neurótico del siglo XXI que vivió hace más de 2000 años, obligado a recuperar el

Tráiler de la primera temporada de “Justo antes de Cristo”, serie que se estrenará el 5 de abril…

1 March, 2019
Foto: © Emilio Pereda Una comedia de romanos sin referentes sobre los clásicos estreses de la vida moderna desde Justo antes de Cristo Protagonizada por Julián López se estrenará el viernes 5 de abril en Movistar+ Montero y Maidagán (“Cámera Café”, ‘Los del túnel’), firman esta serie original de Movistar+ en colaboración con La Terraza Films. Borja Cobeaga codirige esta primera temporada junto a Pepón Montero, en la que también intervienen los intérpretes Xosé Touriñán, Cecilia Freire, Priscilla Delgado, Eduardo Antuña, César Sarachu, Aníbal Gómez, Manolo Solo y Marta Fernández Muro. La primera temporada de Justo antes de Cristo, compuesta por 6 episodios de 25’ de duración, se estrenará el próximo 5 de abril de 2019 completa bajo demanda en Movistar+. Montero y Maidagán, conocidos por la serie “Cámera Café” o el largometraje “Los del túnel” (avalada por excelentes críticas), se han liado la toga para crear una serie fiel a su sello personal, una comedia de romanos sin referentes que aborda los clásicos estreses de la vida moderna desde Justo antes de Cristo. Borja Cobeaga, que codirige esta primera temporada junto a Pepón Montero, apunta que se trata de una comedia hecha en serio, con situaciones desternillantes y un tono que oscila entre lo creíble y lo demencial: diálogos disparatados, intrigas palaciegas, persecuciones y asesinatos para una serie que tiene de todo. En palabras de sus creadores, Montero y Maidagán, Justo antes de Cristo es acción con límites, muertes por daga, por cicuta, por una caída tonta, personajes de bajón, familias mosqueadas, peleas entre primos, un héroe que no tiene media hostia, sandalias que hacen rozadura, soldados sin tono muscular, excursiones al monte, tensión sexual en un capítulo, en otro, todos con gripe, un enemigo majísimo, un General que no se entera y el recuerdo de un huerto de melocotones… Julián López interpreta al protagonista, Manio Sempronio Galba, un neurótico del siglo XXI que vivió hace más de 2000 años, obligado a recuperar el honor perdido de su familia. Justo antes de Cristo narra las aventuras de este desastroso patricio romano en la legión del General Cneo Valerio (interpretado por César Sarachu), desplazada en el lejano frente de Tracia, territorio hostil y exótico que se ha reproducido en parajes naturales de la Comunidad de Madrid y áreas colindantes. Xosé Touriñán será Agorastocles, un nombre sencillo para un personaje complejo, un esclavo dividido entre dar parabienes a su dueño o hacer lo posible para que impere el sentido común. El principal reparto de esta comedia coral está listado más abajo con sus nombres romanos para ayudar a la memorización: MANIO SEMPRONIO – Julián López (“Perdiendo el este”, “Súper López”) AGORASTOCLES – Xosé Touriñán (“Fariña”, “Los amigos- la pinícula”) ANTONINO – Eduardo Antuña (“Matadero”, “La Reina de España”) VALERIA – Cecilia Freire (“La otra mirada”, “Velvet”) ÁTICA – Priscilla Delgado (“Abracadabra”, “Julieta”) CNEO VALERIO – César Sarachu (‘Tiempo después’, ‘Morir’) DOMICIA – Marta Fernández Muro (‘El fin de la comedia’, ‘Los del túnel’) CORBULÓN – Aníbal Gómez (“Ella es tu padre”,

GOOD MOOD y la ECAM sellan un acuerdo de colaboración para impulsar las prácticas profesionales

27 February, 2019
Foto: Daniel Écija, el creador de La Valla, e Inés París, productora ejecutiva, junto a Jorge Valdano, Iris Rodríguez y los alumni de la ECAM Clara Botas y Roberto Martín Maiztegui, equipo de guion de la serie. © Good Mood Este acuerdo surge como consecuencia de la creación de dos nuevas titulaciones de postgrado por parte de la escuela madrileña: el Máster en Producción Ejecutiva para Cine y Series, coordinado por María García Castrillón (Jefa de Coproducción y de Ventas Internacionales en Boomerang TV) y Gonzalo Salazar-Simpson (Productor en La Zona, y Director de la ECAM) y el Máster en Guion de Series de Ficción, coordinado por Ángela Armero (guionista y alumni de la ECAM). GOOD MOOD es una productora audiovisual española creada por Daniel Écija en 2017 e integrada por guionistas, directores y productores. Creador, showrunner y productor con más de 30 series, ocho películas, nueve Ondas y un premio de la Academia de TV, Daniel Écija afronta con GOOD MOOD un original proyecto de creatividad y talento, creando y produciendo contenidos distintos, marcas, con una identidad propia para las nuevas plataformas de contenido y apostando en sus equipos por jóvenes emergentes. Tras los éxitos alcanzados con “El Accidente” y “Estoy Vivo” durante la temporada 2017/2018, la productora GOOD MOOD está desarrollando la tercera temporada de ésta última además de dos nuevas series, y rodando “La Valla” junto a Atresmedia Televisión, serie en la que se encuentran trabajando los guionistas alumni de la ECAM Roberto Martín Maiztegui y Clara Botas. “Para la ficción de este país y para Good Mood será clave incorporar el nuevo talento y de ello dependerá seguir siendo una referencia en el sector audiovisual nacional e internacional”, explica Daniel Écija. Este acuerdo constituye una alianza fundamental en la estrategia de colaboración de la ECAM con las principales empresas productoras de nuestro país, favoreciendo la inserción laboral del alumnado y la puesta en práctica de lo aprendido en las distintas titulaciones. Uno de los objetivos de las titulaciones de la ECAM es su enfoque práctico, constituyendo el inicio de la vida profesional del alumnado y no los últimos pasos de una vida académica. El oficio solo se aprende haciéndolo. “Este acuerdo de colaboración permitirá que el alumnado entre en contacto con profesionales de consolidada experiencia, aprendiendo en proyectos reales y conociendo de primera mano los procesos creativos y de producción. Para la ECAM es fundamental continuar tendiendo puentes entre la industria y la escuela” comenta Gonzalo Salazar-Simpson, director de la ECAM. Acuerdos, como el sellado con GOOD MOOD, son fundamentales en el desarrollo profesional del alumnado, permitiendo aprender cómo se trabaja en proyectos reales y entrando en contacto con profesionales de prestigio desde el primer día. Sobre la ECAM La ECAM es una fundación cultural sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundacional es formar a las próximas generaciones del sector audiovisual y promover actividades culturales asociadas a la industria. Nuestro mayor patrimonio son nuestros alumnos -antiguos y actuales-, nuestros profesores y nuestro equipo. Cada año más

Primera imagen y reparto completo del rodaje de la serie “La Valla”

21 February, 2019
Foto: © Raúl Guerrero Olivia Molina, Unax Ugalde, Ángela Molina, Abel Folk y Eleonora Wexler protagonizan la nueva serie de Antena 3, cuyos capítulos tendrán una duración de 50 minutos   La ficción, idea original de Daniel Écija, está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Good Mood   La serie se ambienta en un futuro próximo, en la España de 2045. Un cambio de régimen ha provocado la división de sus habitantes en dos zonas, Sector 1 (el de los privilegiados) y Sector 2 (el resto). La única forma de pasar de una a otra es cruzar la Valla que las separa   En una sociedad de retroceso tecnológico y escasez de productos básicos, la lucha por la supervivencia marcará la convivencia de sus protagonistas Daniel Écija, Inés París, David Molina y Sonia Martínez son los productores ejecutivos de La Valla   Ya han arrancado las grabaciones de La Valla, que se extenderán durante los próximos meses en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid y la provincia de Segovia. La nueva serie de Antena 3, cuyos capítulos tendrán una duración de 50 minutos, está protagonizada por Olivia Molina, Unax Ugalde, Ángela Molina, Abel Folk y Eleonora Wexler. El reparto se completa con un elenco actoral con nombres como: Daniel Ibáñez, Belén Écija, Manu Fullola, Iván Chavero, Juan Blanco, Elena Seijo, Yaima Ramos, Nicolás Illoro, Laura Quiros, Ángela Vega, Malena Gutiérrez, Pedro Beitia, Óscar de la Fuente o Cristina Soria. La Valla es una idea original de Daniel Écija y está producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Good Mood. Daniel Écija, Inés París, David Molina y Sonia Martínez son los productores ejecutivos de La Valla; una serie que cuenta con un gran equipo técnico, con nombres, entre otros, como: Pilar Revuelta (“El Laberinto del Fauno” y “Lo Imposible”), en el diseño de producción; Sonia Grande (“Julieta”, “A Roma con amor”) en diseño de vestuario; y Néstor Calvo (“Estoy Vivo”) en la dirección de fotografía. Así es La Valla La serie se ambienta en un futuro próximo, en la España de 2045. La cada vez mayor escasez de recursos naturales ha convertido a las democracias occidentales en regímenes dictatoriales que justifican la falta de libertades con la promesa de asegurar la supervivencia de los ciudadanos. En España, en la misma línea, un gobierno dictatorial ocupa el poder. Mientras la vida en las áreas rurales se hace cada vez más imposible, la capital ha quedado dividida en dos regiones férreamente cerradas: el Sector 1 (el del gobierno y los privilegiados) y el Sector 2 (el resto). La única forma de pasar de una zona a otra es cruzar la Valla que las separa, para lo que será requisito disponer del salvoconducto reglamentario. Este es el punto de partida de una historia que nos llevará a conocer a Julia, Hugo, Emilia… una familia que lucha por recuperar a la pequeña Marta, en manos del gobierno. Una historia de supervivencia, de traiciones, de grandes secretos y en la que un crimen perseguirá

Freddie Highmore protagonista de “Way Down”, la nueva película de Jaume Balagueró

8 February, 2019
Foto: © Faye Thomas Tras una cuidada labor de preproducción de más de seis años, uno de los proyectos cinematográficos más ambiciosos del cine español ultima ya los detalles para el inicio de su rodaje y su presentación al mercado internacional. Way Down, una de las producciones más esperadas de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y El Tesoro de Drake AIE, con la participación de Mediaset España y Movistar+, contará con el actor británico Freddie Highmore (“The Good Doctor”) en su reparto protagonista a las órdenes de Jaume Balagueró (“REC”, “Mientras duermes”). El grupo audiovisual francés TF1 se ha sumado al proyecto para la gestión de las ventas internacionales de la película, un thriller de acción basado en el minucioso plan de un brillante ingeniero para atracar un banco inexpugnable aprovechando la atención acaparada por la celebración de la final de fútbol más esperada. El rodaje en inglés de la película tendrá lugar desde abril hasta julio en distintas localizaciones de Madrid capital y provincia, zonas de costa españolas e Inglaterra. Cuenta con Sandra Hermida como productora ejecutiva y directora de producción y con la participación del propio Freddie Highmore como productor. El guion ha sido escrito por Andres Koppel, Borja González Santaolalla, Rafael Martínez, Michel Gaztambide y Rowan Athale. Según afirma Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema, “Way Down es un verdadero proyecto paneuropeo, tanto a nivel creativo como a nivel empresarial, en el que llevamos más de seis años trabajando mano a mano con nuestros compañeros de aventura, Francisco Sánchez (Ciudadano Ciskul) y Eneko Lizarraga (Think Studio). Además, el reparto refleja las diferentes nacionalidades retratadas en la película, los españoles del banco por un lado, y los ladrones con grupo variado encabezado por un joven genio inglés que interpreta Freddie Highmore. La coproducción es el fruto de la colaboración entre dos grandes grupos audiovisuales, cada uno líder en su mercado como son TF1 y Mediaset España, que juntan sus fuerzas para acometer un proyecto tan ambicioso como este, que hemos decidido encargar a uno de los más grandes maestros del cine de fantástico y de terror, como es Jaume Balagueró”. Reconocido con numerosas nominaciones y premios en todo el mundo, Jaume Balagueró, por su parte, asegura que “siempre he querido embarcarme en una historia de golpes, bancos e infiltraciones. Puro género. Pero este proyecto ofrecía mucho más. Un banco inexpugnable. Una historia de piratas. Un tesoro legendario perdido. Y una gran final de fútbol. Todo junto y bien agitado. Imposible decir que no”. Sobre la participación de Highmore como protagonista, el director, que ha estado al frente de tres de los cuatro filmes de la saga ‘REC’, además de “Mientras duermes”, “Frágiles”, “Darkness” o “Los sin nombre”, afirma que “con Freddie sintonicé desde la primera vez que hablamos. Compartimos desde el primer momento la misma visión sobre su personaje. Como suele decirse, hablábamos el mismo idioma. Y además en todos los sentidos porque Freddie habla un español

Primeras imágenes de “La Peste” T2

27 December, 2018
Foto: Julio Vergne La Peste T2 vive sus últimas semanas de rodaje. La serie creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos se estrenará en Movistar+ en 2019. La Peste es una ficción original de Movistar+ en colaboración con Atípica Films situada en la fascinante Sevilla del siglo XVI. Sinopsis: Cinco años después de la última gran epidemia de peste, Sevilla ha conseguido reponerse. Sigue manteniendo el monopolio del comercio con las Indias y su prosperidad va en aumento. Pero también la población. Que se dispara alcanzando unos máximos históricos. El gobierno no es capaz de alimentar a sus habitantes ni de asegurarles unos servicios asistenciales mínimos. El descontento social crece y se cristaliza en el nacimiento de la Garduña, el crimen organizado, el hampa, que ha tomado el control de la ciudad. En la segunda temporada de La Peste encontraremos una Sevilla próspera pero con un gobierno incapaz de alimentar a sus habitantes. Bajo ese creciente descontento social el hampa ha tomado el control de la ciudad. Mateo (Pablo Molinero) se ha visto forzado a regresar del Nuevo Mundo para ayudar al joven Valerio (Sergio Castellanos), amenazado de muerte por el hampa. A su llegada se encuentra con un nuevo Asistente (Federico Aguado) de la ciudad, arrogante e impetuoso, dispuesto a enfrentarse al crímen organizado. Teresa (Patricia López Arnáiz), Eugenia (Cecilia Gómez) y Valerio tienen un plan para ayudar a las mujeres a huir y liberarlas del poder de “La Garduña” bajo el que muchas mujeres se ven obligadas a prostituirse. La Peste T1 está nominada a los VI PREMIOS FEROZ® en las categorías de Mejor Serie Dramática y Mejor Actor de Reparto (Manolo Solo).

Así ha sido la première de “Miamor Perdido”, la nueva película de Emilio Martínez-Lázaro

14 December, 2018
Hoy ha tenido lugar el estreno de Miamor Perdido, la nueva comedia de Emilio Martínez-Lázaro, protagonizada por Dani Rovira y Michelle Jenner que llega hoy a las salas, 14 de diciembre, distribuida por Sony Pictures Entertainment Iberia. Miamor Perdido vuelve a reunir al exitoso tándem formado por el director Emilio Martínez-Lázaro y el actor Dani Rovira que con “8 Apellidos Vascos” y “8 Apellidos Catalanes” consiguieron desbancar en taquilla a grandes blockbusters del cine, logrando entre ambas películas una recaudación de 100 millones de euros. Junto a los actores protagonistas, Dani Rovira (“Superlópez”, “Thi Mai, rumbo a Vietnam”, ”100 metros”, “Ahora o nunca” “8 Apellidos Catalanes”, “8 Apellidos Vascos”), y Michelle Jenner (“La sombra de la ley”, “Nuestros amantes, “Julieta”, “Tenemos que hablar”), completan el elenco de esta comedia: Antonio Resines, Vito Sanz, Antonio Dechent, Maite Sandoval, Daniel Pérez Prada, Joaquín Reyes y Pablo Carbonell, entre otros. Miamor Perdido es una producción de Sony Pictures International Productions, Discontinuo La Película AIE, Impala S.A., Caos Films S.L. y Lightbox Animation Studios, S.L., cuenta con la participación de RTVE.

9 nominaciones a los Premis Gaudí para “El fotógrafo de Mauthausen”

11 December, 2018
La película El fotógrafo de Mauthausen de la realizadora Mar Targarona logra nueve nominaciones a los Premis Gaudí de la Academia de Cinema Català, siendo la que más candidaturas logra junto a “Viaje al cuarto de una madre” que cuenta también con nueve nominaciones. El fotógrafo de Mauthausen opta a los premios a Mejor Película en lengua no catalana, Mejor Actor (Mario Casas), Mejor Actor Secundario (Alain Hernández), Mejor Dirección de Producción (Eduard Vallés y Hanga Kurucz), Mejor Dirección Artística (Rosa Ros), Mejor Vestuario (Mercè Paloma), Mejor Música Original (Diego Navarro), Mejor Maquillaje y Peluquería (Caitlin Acheson, Jesús Martos y Pablo Perona), y Mejores Efectos Visuales (Enric Massip y Jordi San Agustin).y Mejor Sonido (Albert Manera y Amanda Villavieja). Los galardones se darán a conocer el domingo 27 de enero en una gala que tendrá lugar en el Palau de Congressos de Catalunya.

9 nominaciones a los Premis Gaudí para “Viaje al cuarto de una madre”

11 December, 2018
La película Viaje al cuarto de una madre de la directora novel de largometraje Celia Rico logra nueve nominaciones a los Premis Gaudí de la Academia de Cinema Català, siendo la que más candidaturas logra junto a “El fotógrafo de Mauthausen” que cuenta también con nueve nominaciones. Viaje al cuarto de una madre opta a los premios a Mejor Película en lengua no catalana, Mejor Dirección y Mejor Guion (Celia Rico), Mejor Actriz Protagonista (Lola Dueñas), Mejor Actriz Secundaria (Anna Castillo), Mejor Dirección de Producción (Josep Amorós), Mejor Dirección Artística (Mireia Carles), Mejor Vestuario (Vinyet Escobar), y Mejor Sonido (Albert Manera y Amanda Villavieja). Los galardones se darán a conocer el domingo 27 de enero en una gala que tendrá lugar en el Palau de Congressos de Catalunya.

Nuestras series “Arde Madrid” y “La Peste”, originales de Movistar+, acumulan 9 nominaciones a los Premios Feroz

4 December, 2018
Los socios de la AICE han anunciado las candidaturas a los próximos Premios Feroz, siendo Arde Madrid la que más obtiene, con un total de 7 nominaciones. Tampoco se han olvidado de una de las series más importantes y con resultados de los más positivos lanzadas por la plataforma Movistar+ como es La Peste que cuenta con dos candidaturas. Arde Madrid está nominada a Mejor Serie de Comedia del año (Movistar+, creada por Paco León y Anna R. Costa y dirigida por Paco León), Mejor Actor Protagonista (Paco León), Mejor Actriz Protagonista (Inma Cuesta), Mejor Actriz de Reparto (Anna Castillo, Debi Mazar y Fabiana García Lago), y Mejor Actor de Reparto (Julián Villagrán) En cuanto a La Peste opta al galardón a Mejor Serie Dramática del año (Movistar+, Atípica Films, creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, y dirigida por Alberto Rodríguez) y a Mejor Actor de Reparto (Manolo Solo). La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 19 de enero en Bilbao.

“El silencio de la ciudad blanca” de Daniel Calparsoro en cines el 30 de agosto

3 December, 2018
Foto: © Samantha López Basada en el best seller de Eva García Sáenz de Urturi, El silencio de la ciudad blanca, es un thriller de misterio dirigido por Daniel Calparsoro y protagonizado por Javier Rey y Belén Rueda, junto a Aura Garrido y Alex Brendemühl. La película, rodada en escenarios naturales de la ciudad de Vitoria y diversas localizaciones de la provincia de Álava, es una producción de Atresmedia Cine y Rodar y Rodar y se estrenará el 30 de agosto de 2019 de la mano de DeAPlaneta. Film Factory se encargará de las ventas internacionales. El director Daniel Calparsoro (“Cien años de perdón”, “El aviso”) se pone detrás de las cámaras en este thriller frenético que transporta al espectador a la histórica ciudad de Vitoria, donde se reanudan unos violentos crímenes que llevan veinte años aterrorizando a la población. Arranca aquí una carrera contrarreloj para atrapar a un asesino en serie que utiliza la ciudad como particular escenario de sus despiadados asesinatos. Javier Rey (protagonista del fenómeno televisivo “Fariña”, serie por la que ha recibido el premio Iris al Mejor Actor 2018, y de “Velvet”, y reciente ganador de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga por la película “Sin fin”) se pone en la piel de Unai, el tenaz inspector de policía al cargo de la investigación. El resto de personajes principales está compuesto por Belén Rueda (“Perfectos Desconocidos”, “Mar adentro”) en el papel de la subcomisaria Alba, Aura Garrido (“El cuerpo”, “Stockholm”) como la inspectora Estíbaliz, Manolo Solo (“La Sombra de la ley”, “Tarde para la ira”, “La peste”) interpretando al periodista Mario y Alex Brendemühl (“Petra”, “Truman”) en el papel doble de los ambiguos gemelos Tasio e Ignacio. Completan el reparto Kandido Uranga (“Vacas”), Sergio Dorado (“Blancanieves”), Pedro Casablanc (“B”), Alex Monner (“Polseres Vermelles”, “La próxima piel”), Itziar Ituño (“La casa de papel”, “Loreak”), Richard Sahagún (“El guardián invisible”) y Ramón Barea (“Negociador”) entre otros. El silencio de la ciudad blanca es la adaptación cinematográfica de la novela homónima, primera parte del fenómeno literario de la Trilogía de la ciudad blanca (Planeta) escrita por la autora Eva García Sáenz de Urturi y que ha conquistado a más de 1.000.000 lectores en España. SINOPSIS Vitoria, 2016. Los cadáveres de un chico y una chica de veinte años aparecen desnudos en la cripta de la Catedral Vieja. Unai López de Ayala, un inspector experto en perfiles criminales, debe cazar al asesino ritual que lleva aterrorizando a la ciudad desde hace dos décadas. La sucesión imparable de crímenes y una investigación policial contaminada por las redes sociales llevarán al límite a Unai, enfrentándolo a un asesino camaleónico y despiadado que podría estar más cerca de lo que creía.