Experts in communication and promotion in cultural and artistic industries

Tráiler de “Diecisiete”, la nueva película de Daniel Sánchez Arévalo

26 August, 2019
Foto ©Txuca Pereira Te presentamos el tráiler de Diecisiete, la nueva película de Daniel Sánchez Arévalo (“AzulOscuroCasiNegro”, “Gordos”, “Primos”, “La Gran Familia Española”), que supone el regreso al cine de uno de los más reconocidos directores de su generación. Diecisiete, película original española de Netflix producida por Atípica Films, con José Antonio Félez y Cristina Sutherland como productores ejecutivos, llegará a las pantallas españolas el 4 de octubre de la mano de la distribuidora A Contracorriente Films, y se estrenará a nivel mundial en Netflix el 18 de octubre de forma simultánea en más de 190 países. El multi-premiado director y guionista, Daniel Sánchez Arévalo, cuenta con más de 90 premios internacionales y 30 nominaciones a los Premios Goya. Tras una ausencia de seis años desde que estrenara su último largometraje, tiempo en el que ha publicado su exitosa novela “La Isla de Alice” (finalista al Premio Planeta 2015), Sánchez Arévalo regresa al cine con una historia sentida y sencilla. Biel Montoro (“Superlópez”, “Blue Rai”, “Mira lo que has hecho”), y Nacho Sánchez, el actor más joven en ser reconocido con el prestigioso Premio Max de Teatro 2018 por “Iván y los Perros”, y Premio Unión de Actores a Mejor Actor Revelación por “La Piedra Oscura”, y para el que Diecisiete es su debut en el largometraje, son los protagonistas de esta historia. Dos perros, sin ningún adiestramiento previo, y sacados de protectoras con el compromiso de que se les encontrase un hogar, comparten el protagonismo de este road trip rodada en los paisajes de Cantabria. Diecisiete se presentará en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la primera película española original de Netflix en estrenarse en la Sección Oficial del certamen. Sinopsis: Héctor, de 17 años, interno en un centro de menores, participa en una terapia de reinserción con perros donde establece un vínculo indisoluble con uno tan apocado y esquivo como él. Cuando un día su perro no aparece porque por fin ha sido adoptado, Héctor, lejos de alegrarse, decide escaparse para buscarlo. Así empieza un viaje inesperado, en el que participan su hermano mayor Ismael, su abuela Cuca, dos perros, una vaca y otros animales.

“Diecisiete” participará en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián

19 July, 2019
Foto: © Txuca Pereira Madrid, 19 de julio de 2019 – El director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, ha desvelado que Diecisiete, película original española de Netflix producida por Atípica Films, será una de las películas que se presentarán en esta edición del certamen, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre, dentro de la Sección Oficial. Diecisiete, la nueva película de Daniel Sánchez Arévalo (“AzulOscuroCasiNegro”, “Gordos”, “Primos”, “La Gran Familia Española”), supone el regreso al cine del director y guionista, que cuenta con más de 90 premios internacionales y 30 nominaciones a los Premios Goya. Tras seis años desde que estrenara su último largometraje, tiempo en el que ha publicado su exitosa novela “La Isla de Alice” (finalista al Premio Planeta 2015), Sánchez Arévalo regresa con una historia sentida y sencilla. Producida por Atípica Films, con José Antonio Félez y Cristina Sutherland como productores ejecutivos, Diecisiete será la primera película española original de Netflix en participar en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Dice Daniel Sánchez Arévalo, director: “Han pasado seis años desde que estrené mi último largometraje. Podría decirse que tenía la necesidad de parar. A veces para poder avanzar hay que parar. En este tiempo, he escrito una novela, he realizado publicidad, he dirigido teatro, he seguido rodando cortometrajes. Sí, han sido seis años muy plenos en lo creativo, en los que, a pesar de no haber rodado ningún largometraje, he sentido una clara evolución como cineasta. Y es que creo que todo suma y para mí todo desemboca en lo mismo: contar historias”. La película, que se estrenará a nivel mundial y de forma simultánea en más de 190 países este otoño, está protagonizada por Biel Montoro (“Superlópez”, “Blue Rai”, “Mira lo que has hecho”) y Nacho Sánchez, que participa por primera vez en un largometraje y el actor más joven en ser reconocido con el prestigioso Premio Max de Teatro 2018 por “Iván y los Perros”, y Premio Unión de Actores Mejor Actor Revelación por “La Piedra Oscura”. Los perros son, junto a los hermanos de esta historia, los protagonistas caninos de este road trip animalista. Fueron elegidos sin ningún tipo de adiestramiento previo, sacados de protectoras de animales con el compromiso de que se les encontrase un hogar. Diecisiete, íntegramente rodada en Cantabria, cuenta la historia de un chico de 17 años que, interno en un centro de menores, participa en una terapia de reinserción con perros donde establece un vínculo indisoluble con uno tan esquivo como él. Cuando un día su perro no aparece porque ha sido adoptado, Héctor, lejos de alegrarse, se escapa para buscarlo. Diecisiete se estrenará a nivel global en otoño de 2019. Sinopsis: Héctor, de 17 años, interno en un centro de menores, participa en una terapia de reinserción con perros donde establece un vínculo indisoluble con uno tan apocado y esquivo como él. Cuando un día su perro no aparece porque por fin ha sido adoptado,

Woody Allen: “Los actores son el éxito de mis películas”

9 July, 2019
Foto: Quim Vives El Kursaal de San Sebastián ha acogido este martes la presentación del inicio del rodaje de la nueva película de Woody Allen, producida por THE MEDIAPRO STUDIO junto a Gravier Productions. En el acto han participado Jaume Roures, socio fundador de THE MEDIAPRO STUDIO, el director Woody Allen y los actores Elena Anaya, Wally Shawn, Gina Gershon y Sergi López. El rodaje de la 51º película de la carrera de Woody Allen se inicia mañana 10 de julio en San Sebastián y finalizará el 20 de agosto. El nuevo proyecto conjunto de THE MEDIAPRO STUDIO y Woody Allen es “una comedia romántica sobre unas personas de EE UU que llegan al festival de cine de San Sebastián; los acontecimientos que ocurren tienen una resonancia cómica relacionada con lo que pasa aquí”, ha explicado Woody Allen. Tal como ha confirmado el director, la ciudad guipuzcoana será la protagonista de la película, que tendrá como título provisional “Rifkin’s festival” (en referencia al personaje protagonista), pero también aparecerán los alrededores, como zonas de bosque “nada lejos del centro de la ciudad” y de playa. “Quiero presentar al mundo mi visión de San Sebastián”, ha añadido Allen, quien ha alabado el trabajo de los actores: “Soy el producto de grandes actores y actrices con los que he colaborado, aunque yo me llevo el rédito de su trabajo. Los actores son el éxito de mis películas”. El filme cuenta con un reparto de primer nivel compuesto por actores nacionales e internacionales como Elena Anaya (“Wonder Woman”, “La cordillera”, “La piel que habito”, “Lucía y el sexo”), Louis Garrel (“Mal genio”, “Les chansons d’amour”, “Soñadores” o “Un hombre fiel”, película esta última que también dirige), Gina Gershon (“Killer Joe”, “Lazos ardientes”, “El Dilema” o “Cara a Cara”), Sergi López (“A perfect day”, “La propera pell”, “El laberinto del fauno”, “Harry, un amigo que os quiere”), Wally Shawn (veterano intérprete que ha trabajado con Woody Allen en filmes como “Días de radio”, “Sombras y niebla” o “Manhattan”) y Christoph Waltz (“Django desencadenado”, “Malditos bastardos”, -filmes por los que ha logrado dos Premios Oscar®-, “Un dios salvaje” o “Spectre”). Asimismo, el realizador también ha asegurado que no piensa en jubilarse: “Siempre me he centrado en mi trabajo y eso absorbe mi cerebro; no importa lo que haya pasado con mi mujer, mis hijos y la política”. “Probablemente me moriré en medio del montaje de una secuencia”, ha sentenciado. Elena Anaya ha destacado que el guion de la película “es la historia más bonita” que ha leído jamás. “Es un sueño de día, porque Woody es un genio, es entrañable y una leyenda; ha sido un placer enorme ponerme en sus manos”. Gina Gershon ha confesado que siempre había soñado con trabajar con Woody Allen: “Es un guion hermosísimo; un sueño hecho realidad”. También se ha referido a la situación actual en EE UU: “Son tiempos salvajes; uno tiene que analizar las situaciones y decidir cómo se siente; yo estoy encantada de formar parte de este

Primeras imágenes de “Way Down”

8 July, 2019
Foto: Jorge Fuembuena Once semanas después de que arrancara de forma espectacular en la madrileña Plaza de Cibeles, recreando la final del Mundial de Sudáfrica 2010 con más de 1.500 personas entre actores, equipo y figuración, el rodaje de WAY DOWN ha llegado a su fin y hoy presenta sus primeras imágenes. No solo la emblemática plaza ha sido escenario de uno de los más ambiciosos y complejos proyectos del cine español, sino que también carismáticos edificios de la ciudad como el Palacio Cibeles (sede del Ayuntamiento), Zúrich, Metrópolis, el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro, el Instituto Cervantes, el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra de España) y la Biblioteca Nacional han sido localizaciones muy importantes en esta superproducción rodada en inglés y en español bajo la dirección de Jaume Balagueró y protagonizada por Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, Jose Coronado, Liam Cunningham, Sam Riley, Luis Tosar, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Daniel Holguín y Famke Janssen. WAY DOWN, un thriller de acción basado en el minucioso plan de un brillante ingeniero para atracar el Banco de España aprovechando la atención acaparada por la celebración de la final del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, que enfrenta a España y Holanda, ha contado con la colaboración del cuerpo militar, de la policía o del de Aduanas, que ha facilitado el rodaje en un barco del CSIC con helicóptero, lanchas y efectivos. También, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad con sus respectivas oficinas de apoyo a rodajes City of Madrid Film Office y Film Madrid han sido de total apoyo para WAY DOWN, así como la policía Municipal de Madrid y agentes de movilidad que han sido cruciales para el montaje del dispositivo de rodaje en Cibeles. El director Jaume Balagueró afirma que “sin duda me he enfrentado a la producción de mayor complejidad técnica de toda mi carrera. Es una película que me ha interesado desde el principio porque tiene que ver y aúna todo lo que me gusta y se hace grande convirtiéndose en una película que va más allá de un típico atraco. Es una historia de golpes, bancos, infiltraciones… Puro género que ofrece mucho más: un filme de piratas, aventuras, tesoros perdidos… con unos actores y equipo con los que no habría soñado nunca”. Para Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema: “La producción de ‘Way Down’ ha sido todo un reto industrial y técnico, que ha requerido un esfuerzo titánico para lograr desarrollarlo: un reparto multinacional encabezado por Freddie Highmore, un director consagrado como Jaume Balagueró, unas condiciones de producción óptimas y el apoyo en ventas y financiación de un socio internacional como TF1 Studio. El rodaje ha sido muy complejo, con un reparto amplísimo, numerosas jornadas en exteriores en localizaciones tan emblemáticas de Madrid como la Plaza de Cibeles, en la que convocamos a más de un millar de figurantes para recrear la celebración del Mundial 2010, e incluso escenas acuáticas de acción. Pero ya tenemos todas las piezas del puzle sobre la

Teaser Tráiler de “El Silencio de la Ciudad Blanca” de Daniel Calparsoro. En cines el 25 de octubre

5 July, 2019
Foto: © Samantha López Presentamos el teaser tráiler y nuevas imágenes de El Silencio de la Ciudad Blanca, la nueva película del director Daniel Calparsoro, un thriller de misterio basado en el best seller de Eva García Sáenz de Urturi y protagonizada por Javier Rey y Belén Rueda, junto a Aura Garrido y Alex Brendemühl. Producida por Atresmedia Cine, Rodar y Rodar, Silencio ciudad blanca AIE y HUGO P27 con la participación de Atresmedia, Movistar+, EITB y Netflix, llegará a las salas el 25 de octubre de la mano de DeAPlaneta. Film Factory se encarga de las ventas internacionales. El Silencio de la Ciudad Blanca es la adaptación cinematográfica de la novela homónima, primera parte del fenómeno literario de la Trilogía de la ciudad blanca (Planeta) escrita por la autora Eva García Sáenz de Urturi y que ha conquistado a más de 1.000.000 lectores en España. SINOPSIS Vitoria, 2019. Los cadáveres de un chico y una chica de veinte años aparecen desnudos en la cripta de la Catedral Vieja. Unai López de Ayala, un inspector experto en perfiles criminales, debe cazar al asesino ritual que lleva aterrorizando a la ciudad desde hace dos décadas. La sucesión imparable de crímenes y una investigación policial contaminada por las redes sociales llevarán al límite a Unai, enfrentándolo a un asesino camaleónico y despiadado que podría estar más cerca de lo que creía.

Mediaset España y PlayStation®Talents desarrollan el videojuego de la película ”MalnaZidos”

27 June, 2019
Foto: Quim Vives El potencial estético y de guion de MalnaZidos, uno de los proyectos cinematográficos más ambiciosos de Telecinco Cinema para 2020, ha llevado a Mediaset España y Sony Interactive Entertainment España, a través de PlayStation®Talents, el programa de apoyo al desarrollo de videojuegos que la compañía tiene en nuestro país, a alcanzar un acuerdo para la adaptación de la película al universo del videojuego. Esta alianza supone el desarrollo conjunto, a través del estudio Gammera Nest, de una trepidante aventura gráfica con grandes dosis de acción, basada en el género shooter y exclusiva para los usuarios de PlayStation®4. El videojuego oficial de MalnaZidos recreará los principales personajes y escenarios del filme dirigido por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro y protagonizado por Miki Esparbé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantes, Jesús Carroza y María Botto. De este modo, desarrollará la estética tanto de los integrantes de los dos bandos enfrentados -nacionales y republicanos- como la de su enemigo común, los zombis, en distintas variantes. El jugador podrá tomar el control de un personaje de la película, al que tendrá que guiar en las diferentes misiones encomendadas hasta alcanzar el objetivo final: la supervivencia. Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema, ha asegurado que “desde el primer momento tuvimos claro que MalnaZidos se prestaba a una versión de videojuego, por lo que decidimos poner en marcha un desarrollo con el mismo concepto del filme, en paralelo a la producción de la película. Recurrimos directamente a los mejores en el sector, PlayStation, les planteamos el proyecto y no dudaron en subirse al carro. Al mismo tiempo cerramos la distribución de la película en salas en español con Sony Pictures Entertainment Iberia, lo que refuerza la colaboración entre nuestros grupos. Nuestra idea es que el videojuego y la película se complementen y refuercen la promoción de ambos productos y podemos asegurar que tanto los primeros bocetos del videojuego como las imágenes del rodaje de la película son impresionantes”. Roberto Yeste, director de RR.PP., partnerships y desarrollo de negocio de Sony Interactive Entertainment Iberia, ha declarado que “para nosotros es un orgullo poder colaborar con una producción española de la talla de MalnaZidos. Se trata de una oportunidad muy interesante de hacer llegar a otros públicos una historia tan potente como esta. Ambos, película y videojuego, serán complementarios y permitirán al espectador vivir la historia de dos formas: desde la espectacularidad de la sala de cine a la experiencia inmersiva e interactiva que solo permite el videojuego” Tras finalizar su fase de preproducción, el videojuego está siendo desarrollado por Gammera Nest, empresa integrada en PlayStation Alianzas, el área que engloba los proyectos desarrollados por estudios nacionales ya consolidados dentro del programa PlayStation®Talents para fomentar e impulsar el talento nacional, formar a los futuros profesionales de la industria y potenciar el emprendimiento en el sector. Creada en 2013, Gammera Nest está especializada en el desarrollo de narrativas transversales que aúnan la interactividad propia de los videojuegos con disciplinas culturales como el arte

Primeras imágenes del rodaje de “Malnazidos”

18 June, 2019
Foto: Quim Vives Miki Esparbé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantes, Jesús Carroza y María Botto encabezan el reparto de Malnazidos, película en la que dan vida a un grupo de combatientes huidos de bandos rivales que durante la Guerra Civil deben aliarse para hacer frente a un adversario común. Para lograrlo, tendrán que dejar de lado el odio mutuo y así evitar convertirse en zombis. Con esta premisa de pura acción y aventura codirigen Javier Ruíz Caldera y Alberto de Toro esta película coral que hoy presenta sus primeras imágenes. Distintas localizaciones de Cataluña están acogiendo el rodaje de las complejas escenas de explosiones, enfrentamientos armados, huidas por el bosque, ataques zombis y los minuciosos procesos de transformación que forman parte de un proyecto de la envergadura de Malnazidos. Recrear un universo bélico creíble ha sido el reto de Pepe Domínguez, diseñador de Arte, que ha propuesto localizaciones naturales con intervenciones precisas en espacios considerados monumentos (minas de sal) y ha apostado por la construcción de más de 200 metros de vías de tren para manipular y movilizar los dos trenes blindados de época, usados por los nazis en ese periodo histórico y construidos para la película. Más de 20 vehículos militares de época, entre ambulancias, motos, un sidecar, jeeps y camiones de guerra acorazados, todos ellos perfectamente funcionales y en activo para soportar el exigente uso de la película de acción que idearon sus directores, componen el parque móvil del filme. Mostrar con realismo las transformaciones físicas ha sido determinante para el equipo de maquillaje de Malnazidos, liderado por Montse Sanfeliú, jefa de Maquillaje, Jesús Martos, jefe de Peluquería, y Pablo Perona, jefe de Maquillajes Especiales. Han sido necesarias semanas de preparación y pruebas de luz con el director de Fotografía, Kiko de la Rica, para crear los personajes y conseguir que las transformaciones fuesen creíbles, tanto en secuencias con luz día como en secuencias de interior. El trabajo con prótesis para la búsqueda de volúmenes en la recreación de cortes o mordidas de zombis, la investigación para producir y mostrar la sangre en tres estados distintos -fresca, coagulada o seca- y la texturización de las pieles del grupo protagonista han sido auténticos retos para este departamento, pero, sin duda, las tres fases de trasformación de más de 150 figurantes algunos días han supuesto la mayor dificultad artística. Componer y dotar a cada fase de transformación de elementos propios para hacerlos perceptibles al espectador ha sido un verdadero desafío: desde la sudoración inicial de la fase de mordida, pasando por el ojo rojo y la trasparencia cutánea en la fase de conversión, hasta llegar al uso de lentillas especiales y en fase experimental, para lo que se ha incorporado un óptico como un miembro más del equipo técnico de maquillaje en la fase de convertidos. Las texturas sucias o de pelo muerto han sido el gran reto del equipo de peluquería de esta película, junto a los cortes de pelo adecuados al año 1939. El coach de zombis

El primer tráiler de “La Valla”, presentado en exclusiva en el Festival ‘Lo que viene’ celebrado en Tudela

6 June, 2019
6 de junio de 2019 – Hoy ha tenido lugar en el Festival ‘Lo que viene’ la presentación del primer tráiler de La Valla, la ficción creada por Daniel Écija y producida por Atresmedia Televisión en colaboración con Good Mood. El Festival, organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), celebra su segunda edición en Tudela (Navarra). La Valla, la gran apuesta de ficción de Antena 3, ha inaugurado la presentación del slot de la cadena en una mesa redonda moderada por la periodista María Guerra y que ha contado con la participación del showrunner Daniel Écija y la directora de contenidos de Atresmedia, Carolina Gil. La nueva ficción de Antena 3 está protagonizada por Olivia Molina, Unax Ugalde, Ángela Molina, Abel Folk y Eleonora Wexler. El reparto se completa con un elenco actoral con nombres como: Daniel Ibáñez, Belén Écija, Manu Fullola, Iván Chavero, Juan Blanco, Elena Seijo, Yaima Ramos, Nicolás Illoro, Laura Quiros, Ángela Vega, Pedro Beitia, Óscar de la Fuente o Cristina Soria. Daniel Écija y Sonia Martínez son los productores ejecutivos de La Valla; una serie que cuenta con un gran equipo técnico, con nombres, entre otros, como: Inés París (“El Accidente”) y David Molina (“Estoy Vivo”), como coproductores ejecutivos; Pilar Revuelta (“El Laberinto del Fauno” y “Lo Imposible”), en el diseño de producción; Sonia Grande (“Julieta’, “A Roma con amor”) en diseño de vestuario; y Néstor Calvo (“Estoy Vivo”) en la dirección de fotografía. La Valla es una gran historia de amor y aventura en un mundo extraordinario” ha afirmado Daniel Écija, creador de la serie. “Una epidemia se está propagando y nuestros personajes, sin saberlo, tienen la llave para salvar miles de vidas”. Por su parte, Sonia Martínez, directora de ficción de Atresmedia y productora ejecutiva de La Valla, ha asegurado que “se trata de una serie ubicada en un futuro muy próximo en el que la sociedad ha sufrido una involución: menos tecnología, menos libertades, más miedo… En ese contexto, emerge una gran historia protagonizada por una familia que lucha por sobrevivir y permanecer unida. Y todo ello con grandes dosis de acción, suspense y emoción”.

Woody Allen: Rodaje en julio y reparto confirmados

4 June, 2019
El rodaje de la 51º película de la carrera de Woody Allen, con título de producción WASP2019 y sin título oficial todavía, transcurrirá en San Sebastián del 10 de julio al 23 de agosto. La película cuenta con un reparto de primer nivel compuesto por actores internacionales y nacionales como Elena Anaya (“Wonder Woman”, “La cordillera”, “La piel que habito”, “Lucía y el sexo”), Louis Garrel (“Mal genio”, “Les chansons d’amour”, “Soñadores” o “Un hombre fiel”, película esta última que también dirige), Gina Gershon (“Killer Joe”, “Lazos ardientes”, “El Dilema” o “Cara a Cara”), Sergi López(“A perfect day”, “La propera pell”, “El laberinto del fauno”, “Harry, un amigo que os quiere”), Wally Shawn (veterano intérprete que ha trabajado con Woody Allen en filmes como “Días de radio”, “Sombras y niebla” o “Manhattan”), y Cristoph Waltz (“Django desencadenado”, “Malditos bastardos”, -filmes por los que ha logrado dos Premios Oscar®-, “Un dios salvaje” o “Spectre”). El filme narra la historia de un matrimonio estadounidense que acude al Festival de Cine de San Sebastián. La pareja queda prendada del festival, así como de la belleza y encanto de España y la fantasía del mundo del cine. Ella tiene un affaire con un brillante director de cine francés y él se enamora de una bella española residente en la ciudad. Una comedia romántica que se resuelve de un modo divertido. “En MEDIAPRO llevamos trabajando con Woody Allen desde hace 14 años. Sus películas, como todos los proyectos que el grupo produce, tienen una personalidad única. Este nuevo filme cuenta con todos los ingredientes para estar a la altura a la que un director con el talento de Woody Allen nos tiene acostumbrados: un guion inteligente y un reparto internacional de primer orden. Además, estamos encantados de poder realizarlo en una ciudad tan ligada al cine como San Sebastián, comenta Jaume Roures, socio fundador de MEDIAPRO. THE MEDIAPRO STUDIO, la nueva marca del grupo MEDIAPRO cuyo objetivo es la creación de contenido único a nivel global, coproduce la película de Woody Allen. Es la cuarta colaboración entre el grupo y el prestigioso director y guionista después de que MEDIAPRO produjera “Medianoche en Paris”, “Conocerás al hombre de tus sueños” y “Vicky Cristina Barcelona”, filmes con los que ha logrado dos Premios Oscar®, entre otros muchos reconocimientos y galardones. Esta será también la cuarta colaboración de Woody Allen con el reconocido y laureado director de fotografía Vittorio Storaro.

Arranca el rodaje de “La línea invisible”, dirigida por Mariano Barroso y basada en hechos reales

16 May, 2019
Foto: © Liseth Salas / Movistar+ El rodaje de La línea invisible ya ha dado comienzo y se desarrollará íntegramente en distintas localizaciones de Euskadi hasta finales de agosto de 2019. Esta serie es la segunda dirigida por Mariano Barroso para Movistar+ tras el éxito de “El día de mañana”, que fue recibida por crítica y público como ‘la serie imprescindible de la temporada’. La serie, que constará de 6 episodios de 45 minutos, está protagonizada por Àlex Monner, Antonio de la Torre, Anna Castillo, Asier Etxeandia, Patrick Criado, Patricia López Arnáiz, Enric Auquer, Pablo Derqui y Ramón Barea. Completan el reparto Emilio Palacios, Amaia Sagasti, Joan Amargós, Aia Kruse, Xoan Forneas y Josean Begoetxea entre muchos otros. Producida en colaboración con Sentido Films y Corte y Confección de Películas, escrita por Mariano Barroso, Michel Gaztambide y Alejandro Hernández. Se trata de una serie original de Movistar+ basada en hechos reales. A partir de una idea original de Abel García Roure, la serie se centra en el origen de ETA y el primer asesinato de la organización, que tuvo como víctima al guardia civil José Antonio Pardines Notas del director de la serie, Mariano Barroso, sobre La línea invisible: El título de nuestra serie hace alusión a esa línea que cruzaron quienes decidieron ejercer la violencia armada contra otro ser humano. La línea que separa la decisión intelectual o política, del hecho de empuñar un arma y disparar contra otra persona. Es la línea que cruzaron los primeros dirigentes de ETA a finales de los años 60. Uno trata de saber qué ocurrió inmediatamente antes del tiempo que le ha tocado vivir. Entender qué nos ha traído hasta aquí. Me ha llamado siempre la atención el hecho de que la historia más reciente de España esté muy poco contada. Así, aunque tenemos mucha información sobre la espiral que desplegó ETA a partir de los años 70 y hasta su desaparición, apenas se conocen datos sobre su origen. Esta serie nos da la oportunidad de arrojar luz sobre ese periodo que nos ha marcado a todos de forma trágica y definitiva. Porque incluso la peor pesadilla en algún momento debió empezar siendo un sueño. Pero ‘La línea invisible’ cuenta algo más. Cuenta sobre todo la historia humana de los personajes que protagonizaron aquella época en Euskadi. Sus relaciones, sus conflictos y sus afectos. En ellos radica el origen de los silencios, de los odios y de las zonas de sombra que marcaron a todos los habitantes del País Vasco y del resto de España. Sinopsis El 7 de junio de 1968 el líder de ETA Txabi Etxebarrieta (Àlex Monner) cruzaba “la línea invisible” al matar a la primera víctima mortal de la organización terrorista, el guardia civil gallego José Antonio Pardines. Pocas horas después el propio Txabi era abatido en un enfrentamiento con la guardia civil, convirtiéndose en el primero en matar y el primero en morir en la historia de ETA. Tras la muerte de su líder, los compañeros de

Tráiler de “Vida Perfecta”, una serie creada por Leticia Dolera

6 May, 2019
Vida Perfecta se estrenará el viernes 18 de octubre, completa bajo demanda. La serie original Movistar+, producida junto a Corte y Confección de Películas, narra las peripecias de tres mujeres adultas interpretadas por Leticia Dolera, Celia Freijeiro y Aixa Villagrán. La serie creada por Leticia Dolera, que además coescribe y codirige, ha sido la gran triunfadora de la última edición de CANNESERIES donde “Perfect Life” (título internacional) se hizo con el reconocimiento a la Mejor Serie además de un Premio Especial de Interpretación creado para la ocasión, que reconoce el trabajo del trío protagonista femenino. Vida perfecta, título definitivo de la serie, abrirá el Festival Crossover de San Sebastián, donde se podrá ver el primer episodio de esta comedia. Sinopsis ¿Qué pasaría si entrásemos en la intimidad de tres mujeres en uno de los momentos más importantes de sus vidas? Cuando superas los 30 se supone que ya estás más cerca de la persona adulta que serás siempre, pero ¿qué pasaría si a esas alturas los grandes pilares de tu vida se tambaleasen? Vida Perfecta cuenta la historia de María, Cristina y Esther quienes, por distintas razones, están en medio de una crisis vital. Las tres mujeres descubrirán que su vida no tiene por qué ser tal y como la habían planeado. Vida Perfecta, una serie original de Movistar+, coproducción con Corte y Confección de películas Creadora: Leticia Dolera Dirección: Leticia Dolera, Elena Martín y Ginesta Guindal Guion: Leticia Dolera y Manuel Burque Intérpretes: Leticia Dolera, Celia Freijeiro, Aixa Villagrán, Enric Auquer, Manuel Burque, David Verdaguer, Font García, Carmen Machi, Fernando Colomo, Pedro Casablanc Género: Comedia generacional Episodios: 8 Duración: 25 minutos

Inicio de rodaje y reparto completo de “Way Down” de Jaume Balagueró

15 April, 2019
Foto: Javier Biosca Bajo la dirección de Jaume Balagueró, se inicia el rodaje de Way Down con Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, Jose Coronado, Liam Cunningham, Sam Riley, Luis Tosar, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Daniel Holguín y Famke Janssen. La película, producida por TELECINCO CINEMA, EL TESORO DE DRAKE AIE, CIUDADANO CISKUL y THINK STUDIO, con la participación de MEDIASET ESPAÑA y MOVISTAR+ y la distribución en España por SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA, cuenta con TF1 STUDIO como responsable de las ventas internacionales. Way Down cuenta también con la participación de Freddie Highmore como productor. El rodaje de Way Down ha dado comienzo en Madrid a las órdenes de Jaume Balagueró con un reparto de primer nivel compuesto por actores internacionales y nacionales de la talla de Freddie Highmore (‘The Good Doctor’), Astrid Bergès-Frisbey (‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’), Jose Coronado (‘No habrá paz para los malvados’), Liam Cunningham (‘Juego de Tronos’), Sam Riley (‘Maléfica’), Luis Tosar (‘Celda 211’), Emilio Gutiérrez Caba (‘La Comunidad’), Axel Stein (‘Hausmeister Krause – Ordnung muss sein’), Daniel Holguín (‘Che: Guerrilla’) y Famke Janssen (‘X-Men: la decisión final’). Con el rodaje en inglés de este thriller de acción que transcurrirá a lo largo de 11 semanas en localizaciones de Madrid capital y provincia y zonas de costa española, arranca uno de los proyectos más ambiciosos del cine español. Way Down llevará a la gran pantalla un guion escrito por destacados profesionales hispano y angloparlantes como Andrés Koppel, Borja González Santaolalla, Rafael Martínez, Michel Gaztambide y Rowan Athale. Un trabajo muy cuidado de escritura en los dos idiomas, que narra el minucioso plan de un brillante ingeniero para atracar el inexpugnable Banco de España aprovechando la atención popular y mediática acaparada por la celebración de la final del Mundial de Sudáfrica 2010, evento que se recreará para la película en la Plaza de Cibeles con más de 1.500 personas entre actores, equipo y figuración. Todo un reto de producción por el cual Way Down se ha convertido en uno de los proyectos más elaborados y esperados de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y El Tesoro de Drake AIE, con la participación de Mediaset España y Movistar+ así como del propio Freddie Highmore como productor. Una apuesta ambiciosa de todos ellos para cuyo lanzamiento internacional Mediaset España y TF1 STUDIO, líderes audiovisuales en España y Francia respectivamente, han unido sus fuerzas otorgando al grupo francés la gestión de sus ventas internacionales. En España la distribución de la película correrá a cargo de SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA. Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema: “Way Down es un proyecto único y complejo que hemos abordado teniendo en cuenta la dificultad que conlleva producir en el competitivo mercado de las películas en inglés, con el nivel de exigencia que en Telecinco Cinema y Mediaset España aplicamos a todas nuestras películas. Mientras que sobre el papel la idea de producir una película española en inglés puede parecer interesante, americanos,