Experts in communication and promotion in cultural and artistic industries

Finaliza el rodaje de “Nieva en Benidorm”, la película de Isabel Coixet producida por El Deseo

2 March, 2020
Foto: © Zoe Sala Coixet / El Deseo Acaba de finalizar el rodaje de Nieva en Benidorm, la nueva película escrita y dirigida por Isabel Coixet y rodada a lo largo de seis semanas íntegramente en Benidorm. “Ha sido un rodaje lleno de descubrimientos y sorpresas, de intriga y coreografías, de arroces y atardeceres espectaculares, donde nos han acompañado los fantasmas de Elvis y de Sylvia Plath; el equipo y yo vamos a echar mucho de menos Benidorm!!!” dice Coixet que define Nieva en Benidorm como un thriller inclasificable sobre amores tardíos, fenómenos meteorológicos y Sylvia Plath en Benidorm. La película, producida por Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar y Esther García, siendo este proyecto la tercera colaboración entre Isabel Coixet y EL DESEO tras “Mi vida sin mí” y “La vida secreta de las palabras”, será distribuida en España por BTEAM PICTURES y se estrenará a finales de año. El reparto de este filme rodado en inglés y en español está compuesto por actores y actrices nacionales e internacionales de la talla de Timothy Spall (“Mr. Turner” de Mike Leigh, que le valió el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes, la saga “Harry Potter”, “Sweeney Todd: el barbero diabólico de la calle Fleet” de Tim Burton, “El discurso del rey” de Tom Hooper), Sarita Choudhury (“Aprendiendo a conducir” de Isabel Coixet, “La joven del agua” de M. Night Shyamalan, “Esperando al rey” de Tom Tykwer, “Kamasutra, una historia de amor” de Mira Nair), Carmen Machi (“La tribu” de Fernando Colomo, “Mi gran noche” de Álex de la Iglesia, “Ocho apellidos vascos” y “Ocho apellidos catalanes” de Emilio Martínez Lázaro, “La piel que habito” de Pedro Almodóvar”, “La puerta abierta” de Marina Seresesky), Ana Torrent (“Verónica” de Paco Plaza, “Yoyes” de Helena Taberna, “Tesis” de Alejandro Amenábar, “Cría Cuervos” de Carlos Saura, “El espíritu de la colmena” de Víctor Erice) y Pedro Casablanc (“B” de David Ilundain, “Dolor y Gloria” de Pedro Almodóvar, “Viaje al cuarto de una madre” de Celia Rico, “El hombre de las mil caras” de Alberto Rodríguez). Nieva en Benidorm cuenta con la participación de RTVE, MOVISTAR+, ViacomCBS, y la colaboración de la BENIDORM FILM OFFICE. De las Ventas Internacionales se encarga FILM FACTORY ENTERTAINMENT. SINOPSIS: Peter Riordan es un hombre solitario, maniático y metódico, obsesionado por los fenómenos meteorológicos. Cuando le dan la jubilación anticipada en el banco de Manchester en el que ha trabajado toda su vida decide visitar a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm. A su llegada a la ciudad descubre que su hermano ha desaparecido y que éste era propietario de un club de burlesque donde trabaja Alex, una misteriosa mujer que ejerce una poderosa fascinación sobre él. Peter y Alex intentan averiguar qué ha sido de Daniel, ayudados por una policía obsesionada por la presencia de Sylvia Plath en los años cincuenta en Benidorm. La ciudad de Benidorm, con su increíble geografía de calas, rascacielos y su peculiar mezcla de británicos de vacaciones y jubilados españoles

11 de septiembre, estreno en salas de “Malnazidos” de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro

26 February, 2020
Foto: © Quim Vives El próximo onze de septiembre se estrenará en cines Malnazidos, una película de acción y aventuras en la que un grupo de combatientes huidos de bandos rivales durante la Guerra Civil deben aliarse para hacer frente a un adversario común… ¡zombies! Para lograrlo, tendrán que dejar de lado el odio mutuo y así evitar convertirse en uno de ellos. Codirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro y escrita por Jaime Marques Olarreaga y Cristian Conti a partir de la novela Noche de Difuntos del 38 de Manuel Martín Ferreras, la película cuenta con un reparto coral encabezado por Miki Esparbé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantes, Jesús Carroza y María Botto. Malnazidos es una producción de TELECINCO CINEMA, CACTUS FLOWER PRODUCCIONES, MALNAZIDOS AIE, LA TERRAZA FILMS e IKIRU FILMS, con la participación de MEDIASET ESPAÑA y MEDITERRÁNEO MEDIASET GROUP, y será distribuida en España por SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA. SINOPSIS Meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de la quinta brigada, cae prisionero. La única posibilidad de escapar a la sentencia de muerte es hacer frente a una misión imposible en campo enemigo. Pero un peligro mayor del esperado obligará a los bandos rivales a unirse contra un nuevo y desconocido adversario. Tendrán que dejar de lado el odio mutuo y así evitar convertirse en zombis.

“Rifkin’s Festival”, título oficial de la película escrita y dirigida por Woody Allen

15 February, 2020
© 2019 The Mediapro Studio y Gravier Productions, Inc. Foto: Quim Vives Rifkin’s Festival es el título oficial de la película de Woody Allen, rodada en San Sebastián el pasado verano, producida por THE MEDIAPRO STUDIO y GRAVIER PRODUCTIONS en coproducción con WILDSIDE. THE MEDIAPRO STUDIO DISTRIBUTION, responsable de las ventas y distribución de todo el contenido de THE MEDIAPRO STUDIO, se encargará junto a Gravier y el grupo Mediapro de las ventas internacionales. Rifkin’s Festival cuenta con un reparto de primer nivel compuesto por actores internacionales y nacionales como Elena Anaya (“Wonder Woman”, “La piel que habito”), Louis Garrel (“El Oficial y el Espía”, “Un hombre fiel”), Gina Gershon (“El Dilema”), Sergi López (“A perfect day”, “El laberinto del fauno”), Wally Shawn (“Días de radio”, “Sombras y niebla”, “Manhattan”), y Cristoph Waltz (“Un dios salvaje”, o “Django desencadenado” y “Malditos bastardos”, filmes por los que ha logrado dos Oscar®). Rifkin’s Festival narra la historia de un matrimonio estadounidense que acude al Festival de Cine de San Sebastián. La pareja queda prendada del festival, así como de la belleza y encanto de España y la fantasía del mundo del cine. Ella tiene un affaire con un brillante director de cine francés y él se enamora de una bella española residente en la ciudad. Una comedia romántica que se resuelve de un modo divertido. Se trata de la cuarta colaboración entre el grupo y el prestigioso director y guionista después de que MEDIAPRO produjera “Midnight in Paris”, “Conocerás al hombre de tus sueños” y “Vicky Cristina Barcelona”, filmes con los que ha logrado dos Premios Oscar®, entre otros muchos reconocimientos y galardones.

Enrique Urbizu rueda “Libertad”, una serie original Movistar+ protagonizada por Bebe e Isak Férriz

3 February, 2020
Enrique Urbizu rueda, junto al mismo equipo creativo de “Gigantes”, un sorprendente relato de aventuras en una tierra dura y bellísima, en la España de 1807, y cuyo título se revela ahora: Libertad, una serie original de Movistar+ producida por LAZONA. Urbizu aborda en Libertad, una historia de delincuencia y de la ley y el orden que intentan someterla. Un universo indómito y crudo poblado por personajes que viven al margen de cualquier norma en un territorio de aventura, pasión e intriga abordado desde una visión personalísima y realista de la época. Protagonizada por Bebe, Isak Férriz, Xabier Deive, Jorge Suquet, Sofía Oria y el joven Jason Fernández, incorpora, además, colaboraciones especiales de actores de la talla de Pedro Casablanc y Luis Callejo. El rodaje de la serie, que constará de 5 episodios de 50 minutos, tendrá una duración total de 15 semanas, y se desarrollará en distintas localizaciones de la Comunidad de Madrid, Segovia, Cuenca y Guadalajara. Miguel Barros y Michel Gaztambide, guionistas de las dos temporadas de “Gigantes”, vuelven a reunirse en Libertad con Enrique Urbizu para contar esta historia de bandoleros, salteadores y burgueses, todos ellos seres duros y llenos de cicatrices que poblaron una época, los primeros años del siglo XIX, apenas conocida. Para acercarnos a este universo bronco y lírico, Urbizu cuenta con Isak Férriz como Aceituno, con quien repite tras su trabajo en “Gigantes”; con la cantante y actriz Bebe como La Llanera; con Xabier Deive en el papel de Lagartijo; con Jorge Suquet como John; con Sofía Oria como Reina y con el joven Jason Fernández como Juan, el hijo de La Llanera, nacido en cautividad. Cuenta, además, con la colaboración especial de Luis Callejo como El Gobernador, y de Pedro Casablanc como Don Anastasio. El equipo técnico de Libertad está formado por profesionales de primer nivel y prestigio que ya han trabajado en ocasiones anteriores con el director Enrique Urbizu, como Unax Mendia (Director de Fotografía); Manuel Ludeña (Director de Arte); Patricia Monné (Figurinista); Eli Adánez y Sergio Pérez (Maquillaje y Peluquería); Licio Marcos de Oliveira (Sonido Directo) y Mario de Benito, que compondrá la música de la serie. Uno de los grandes retos de la serie es la fusión de la estética y la geografía con la historia de búsqueda de la libertad en la que se embarcan sus protagonistas, lo que hace de ‘Libertad’ un ambicioso proyecto en términos de producción. Las características y la iconografía de los espacios abiertos propias del género, paisajes naturales con niebla y noche, hacen que casi la totalidad del rodaje sea en localizaciones exteriores naturales (85%). Además, cuenta con un equipo humano de más de 150 técnicos, más de 600 sesiones de rodaje con caballos o más de 100 armas de época, entre otros datos, que revelan la amplitud del nivel de producción de ‘Libertad’. “Personalmente, rodar Libertad, una historia de aventuras ambientada en el siglo XIX, protagonizada por un puñado de personajes fascinantes, y poder hacerlo en unos magníficos exteriores naturales supone un

Arranca el rodaje de “Competencia Oficial” dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat con Penélope Cruz, Antonio Banderas…

2 February, 2020
Foto: © Manolo Pavón Bajo la dirección de Mariano Cohn y Gastón Duprat (“El ciudadano ilustre”, “Mi obra maestra”, “4×4”), ha dado comienzo en España el rodaje de Competencia Oficial, un largometraje producido por THE MEDIAPRO STUDIO ybescrito por los reconocidos realizadores argentinos junto a Andrés Duprat. Protagonizada por Penélope Cruz (ganadora de un Premio Oscar® por “Vicky Cristina Barcelona” de Woody Allen y producida por MEDIAPRO, y premio a mejor actriz en Cannes por “Volver” de Pedro Almodóvar), Antonio Banderas (premio al mejor actor en Cannes por “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar) y Oscar Martínez (premio al mejor actor en Venecia por “El ciudadano ilustre” de Cohn y Duprat), completan el reparto José Luis Gómez, Nagore Aramburu, Irene Escolar, Manolo Solo y Pilar Castro. En el apartado técnico, el equipo de Competencia Oficial está formado por profesionales de primer nivel como JOSEP AMORÓS en la dirección de producción, Arnau Valls en la dirección de fotografía, Alain Bainée en el diseño de producción, Alberto del Campo en montaje, Aitor Berenguer en sonido, Wanda Morales en vestuario, o Eli Adánez y Sergio Pérez en maquillaje y peluquería. Competencia Oficial, tercera película que The Mediapro Studio produce con los reconocidos directores argentinos Cohn y Duprat tras “Mi Obra Maestra” y “4×4”, cuenta con Protagonist Pictures para las ventas internacionales. SINOPSIS: En busca de trascendencia y prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Oscar Martínez). Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados.

Isabel Coixet inicia el rodaje de “It Snows in Benidorm” producida por El Deseo

20 January, 2020
Foto: © Zoe Coixet Sala Bajo la dirección de Isabel Coixet (realizadora de filmes como “Elisa y Marcela”, “La librería”, “Nadie quiere la noche”, “La vida secreta de las palabras”, “Mi vida sin mí”, entre otros muchos títulos, así como de la reciente estrenada y alabada serie de televisión “Foodie Love”), hoy ha dado comienzo el rodaje de It snows in Benidorm que transcurrirá en Benidorm a lo largo de seis semanas. La película, producida por PEDRO ALMODÓVAR, AGUSTÍN ALMODÓVAR y ESTHER GARCÍA, siendo este proyecto la tercera colaboración entre Isabel Coixet y EL DESEO tras “Mi vida sin mí” y “La vida secreta de las palabras”, será distribuida en España por BTEAM PICTURES. It snows in Benidorm, que Isabel Coixet define como “un thriller inclasificable sobre amores tardíos, fenómenos meteorológicos y Sylvia Plath en Benidorm”, cuenta con la participación de RTVE, MOVISTAR+, ViacomCBS, y la colaboración de la FILM OFFICE BENIDORM. De las Ventas Internacionales se encargará FILM FACTORY. El reparto de este filme rodado en inglés y en español está compuesto por actores y actrices nacionales e internacionales de la talla de TIMOTHY SPALL (“Mr. Turner” de Mike Leigh, que le valió el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes, la saga “Harry Potter”, “Sweeney Todd: el barbero diabólico de la calle Fleet” de Tim Burton, “El discurso del rey” de Tom Hooper), SARITA CHOUDHURY (“Aprendiendo a conducir” de Isabel Coixet, “La joven del agua” de M. Night Shyamalan, “Esperando al rey” de Tom Tykwer, “Kamasutra, una historia de amor” de Mira Nair), CARMEN MACHI (“La tribu” de Fernando Colomo, “Mi gran noche” de Álex de la Iglesia, “Ocho apellidos vascos” y “Ocho apellidos catalanes” de Emilio Martínez Lázaro, “La piel que habito” de Pedro Almodóvar”, “La puerta abierta” de Marina Seresesky), ANA TORRENT (“Verónica” de Paco Plaza, “Yoyes” de Helena Taberna, “Tesis” de Alejandro Amenábar, “Cría Cuervos” de Carlos Saura, “El espíritu de la colmena” de Víctor Erice) y PEDRO CASABLANC (“B” de David Ilundain, “Dolor y Gloria” de Pedro Almodóvar, “Viaje al cuarto de una madre” de Celia Rico, “El hombre de las mil caras” de Alberto Rodríguez). En el apartado técnico, el equipo de It snows in Benidorm está formado por profesionales de primer nivel como TONI NOVELLA en la dirección de producción, JEAN-CLAUDE LARRIEU en la dirección de fotografía, ALFONSO VILALLONGA en la música, JORDI AZATEGUI en el montaje, JORGE ADRADOS en sonido, UXUA CASTELLÓ en decoración, SYLVIE IMBERT en maquillaje, IGNASI RUIZ en peluquería, y SUEVIA SAMPELAYO en vestuario. SINOPSIS: Peter Riordan es un hombre solitario, maniático y metódico, obsesionado por los fenómenos meteorológicos. Cuando le dan la jubilación anticipada en el banco de Manchester en el que ha trabajado toda su vida decide visitar a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm. A su llegada a la ciudad descubre que su hermano ha desaparecido y que éste era propietario de un club de burlesque donde trabaja Alex, una misteriosa mujer que ejerce una poderosa fascinación sobre él. Peter

Finaliza el rodaje De “Dime Quién Soy”

18 January, 2020
Adaptación de La novela homónima de Julia Navarro dirigida por Eduard Cortés. Protagonizada por Irene Escolar (Amelia Garayoa) junto a Oriol Pla (Pierre), Pablo Derqui (Santiago) y los actores internacionales Pierre Kiwitt (Max), Will Keen (Albert James), Maria Pia Calzone (Carla) y Stefan Weinert (Jurgens), Dime quién soy, que ha contado con más de 300 localizaciones entre escenarios naturales, decorados construidos y recreaciones digitales, arrancó su rodaje el pasado mes de junio en España donde acaba de finalizar en Madrid tras su paso por Budapest (Hungría). Dirigida por Eduard Cortés (Merlí, Cerca de tu casa, Los Pelayos, Otros días vendrán, La vida de nadie) y producida por el también showrunner de Dime quién soy José Manuel Lorenzo (“La caza”, “Monteperdido”, ” Señor, dame paciencia”, “Los Japón”, “Sólo quiero caminar” o el musical “Hoy no me puedo levantar”), en el equipo técnico destacan los nombres de David Omedes (“Ola de crímenes”, “El cuaderno de Sara”, “Salvador”) en la dirección de fotografía, Alejandro Toledo (“Loving Pablo”) como director de la 2º unidad, Eduardo Hidalgo (“Balada triste de trompeta”, “Las trece rosas”, “Los fantasmas de Goya”) en la dirección de arte, Tatiana Hernández (ganadora del Goya al mejor vestuario en 2011 por “Lope”, también ha trabajado en otros títulos recientes como “Los Japón”, “Yucatán y Oro”) en vestuario, Lucas Vidal (“El árbol de la sangre”, “Nadie quiere la noche”, por la que obtuvo el Goya a mejor música original en 2016, “Palmeras en la nieve”, por la que también fue galardonado con el Goya a mejor canción original en el mismo año) en la música, Domi Parra (“El Embarcadero”, “Merlí”, “Cites”) en montaje y Ainhoa Eskisabel (“Una ventana al mar”, “La enfermedad del domingo”, “Handia”, título por el que recibió el Goya a mejor maquillaje en 2018) en maquillaje. Además, César y Óscar Abades, de Reyes Abades SFX, premiados en multitud de ocasiones por títulos recientes (“El reino”, “El hombre que mató a Don Quijote”, “Oro”, “Loving Pablo”) en efectos especiales; Juanma Nogales de Twin Pines (“Mientras dure la guerra”, “La Peste”, “Los últimos días”, “Arde Madrid”) en efectos visuales; David Martí y Montse Ribé al frente de DDT SFX (Ganadores de un Oscar por “El laberinto del fauno”, y al cargo de títulos como “Hellboy”, “Lo Imposible” o “La piel que habito”) en efectos especiales de maquillaje. En palabras de la protagonista Irene Escolar: “Después de 8 meses de rodaje y 3 de preparación finaliza el que será sin duda uno de los viajes más apasionantes de mi carrera y mi vida profesional. Ha sido un proyecto excepcional a muchos niveles, por el rigor y el inmenso talento de todos los equipos. Los actores somos una parte importante de un proceso como éste, pero en el fondo lo importante es estar bien rodeado a nivel humano y profesional. Si esto ocurre, se crea un vínculo que, como actor, te hace llegar más lejos. Aparezco en 4600 planos. Ha sido casi un año de mi vida en el que he conocido a 168

Concluye el rodaje de “Dime quién soy” en Budapest y regresa a España para finalizar la filmación en…

27 December, 2019
Foto: © Balazs Glodi Budapest (Hungría) ha acogido durante diez semanas el rodaje de la producción internacional Dime quién soy, una serie original de Movistar+ en colaboración con DLO Producciones que recorre el siglo XX por distintos países como España, Italia, Grecia, Argentina, Rusia, Alemania, Polonia, Francia e Inglaterra. Con más de 300 localizaciones entre escenarios naturales, decorados construidos y recreaciones digitales, Dime quién soy, dirigida por Eduard Cortés y basada en la novela homónima de la escritora Julia Navarro, cuenta con un equipo técnico de primer nivel de más de 200 profesionales entre España y Hungría que han coordinado fielmente la construcción en Budapest del Muro de Berlín y el famoso Checkpoint Charlie, así como la recreación del gueto de Varsovia o la prisión Pawiak de la Polonia ocupada por los nazis. Asimismo, algunos de los escenarios más famosos del mundo como la Plaza Roja de Moscú, la Puerta de Brandeburgo y la extensión del Muro de Berlín se completarán en postproducción. Emblemáticas localizaciones de la capital húngara como los Teatros de la Comedia, de la Ópera, Duna Palota y Urania Mozi, el Ayuntamiento de Budapest, la Ciudadela, el Museo del Tren, el famoso Café Astoria, la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, la célebre Academia de Música Ferenc Liszt, los exteriores del Parlamento, la Estación de Budapest-Keleti, el Castillo de Buda o el Barrio Judío son escenario de una de las superproducciones más ambiciosas y complejas del audiovisual español que cuenta con Irene Escolar, Oriol Pla, Pablo Derqui, Pierre Kiwitt, Will Keen, Maria Pia Calzone y Stefan Weinert como protagonistas de un equipo artístico formado por 160 actores y más de 3.000 figurantes procedentes de todas las partes del mundo que aportan una dimensión cosmopolita, esencia de esta apasionante historia. José Manuel Lorenzo, productor ejecutivo y showrunner de Dime quién soy: “La ciudad de Budapest nos ha ofrecido una infinidad de medios y unas localizaciones perfectas para recrear las calles y escenarios de Moscú, Berlín, Buenos Aires o Varsovia en distintos momentos del siglo XX. ‘Dime quién soy’ no sería lo mismo sin el casting y el equipo internacional o la pluralidad de lenguas que componen esta producción. Todos ellos han sumado y enriquecido enormemente el rodaje en Budapest y lo han dotado del carácter internacional que la adaptación de la novela merece”. El rodaje, que arrancó en España (Madrid, Toledo, Segovia, Alicante, Alcoy) el pasado mes de junio, regresa a Madrid donde finalizará en enero tras su paso por Budapest, Fót y Komárom (Hungría). Dime quién soy supone un viaje apasionante a lo largo del siglo XX y sus hechos históricos más relevantes a través de la vida de Amelia Garayoa, una mujer que rompió con las convenciones sociales para abrazar una vida llena de aventuras en distintas ciudades de todo el mundo. La serie, cuyo guion está firmado por Piti Español, constará de 9 episodios de 50 minutos. SINOPSIS A través de un libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá la turbulenta biografía

“Antidisturbios”, la serie dirigida por Rodrigo Sorogoyen, afronta sus últimos días de rodaje

19 December, 2019
Foto: © Daniel Haro El rodaje de la serie original Movistar+ Antidisturbios afronta sus últimos días de rodaje en Madrid. Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña son los creadores de esta ficción que dirige Rodrigo Sorogoyen (Goya al Mejor Director por “El reino”, Concha de Plata al Mejor Guion junto a Isabel Peña por “Que Dios nos perdone” y nominado al Oscar por el cortometraje “Madre”). Compuesta por 6 episodios de 50 minutos de duración, la serie llegará a Movistar+ en 2021. Isabel Peña firma, junto a Eduardo Villanueva y el propio Sorogoyen, el guion de este thriller de acción que sigue a un grupo de policías antidisturbios. La ejecución de un desahucio será el detonante de esta serie protagonizada por Raúl Arévalo, Roberto Álamo, Hovik Keuchkerian, Álex García, Raúl Prieto y Patrick Criado, los seis policías antidisturbios del FURGÓN 9, y Vicky Luengo la inspectora de Asuntos Internos encargada de investigar lo sucedido. El reparto lo completan David Llorente, Tomás del Estal, Marta Poveda y Mónica López. Antidisturbios ofrecerá un universo sonoro novedoso en televisión. Aitor Berenguer (nominado al Goya 2020 por “Mientras dure la guerra”) ha diseñado un sonido que, en sus palabras, ‘se conseguirá con grabaciones ambisónicas, 360 grados, que ayudarán a reflejar la realidad de la escena y el ambiente. Tendremos un sonido exclusivo, muy distinto al habitual, no utilizaremos sonidos enlatados ni colecciones, buscamos el máximo realismo y la sensación de que el espectador está inmerso en la escena’. La búsqueda del máximo realismo está presente en todas las áreas creativas. Los uniformes de los antidisturbios han sido confeccionados al detalle. ‘Hemos reproducido milimétricamente los uniformes, que tenían que ser como los que utiliza la policía, con la misma resistencia. Pero la creación de vestuario más interesante ha sido la del personaje de Laia (Vicky Luengo), porque es una mujer muy moderna, muy activa, y tiene que salir corriendo en cualquier momento además de llevar siempre una pistola encima’, concreta el diseñador de vestuario Alberto Valcárcel (nominado al Goya 2020 por “Paradise Hills”). La dirección de arte de Antidisturbios está en manos de Miguel Ángel Rebollo, colaborador habitual de Rodrigo Sorogoyen, que recuerda sus primeras reuniones con el director: ‘Me dijo olvídate de todas las series que has visto, tendremos como referencia “Que dios nos perdone” y “El reino”. El rodaje de la serie incluye más de 200 sets en los que se ha buscado siempre el mayor realismo. ‘Ha sido todo un reto reproducir ese mundo tan singular del interior de las comisarías de policía. La nuestra es muy especial, se parece más a un cuartel y su decoración recuerda a una habitación de un adolescente porque está llena de trofeos, banderas, bufandas de hooligans, objetos incautados… Además, hemos replicado un furgón de antidisturbios con todos los detalles’. Para este ambicioso proyecto, Sorogoyen volverá a contar con el núcleo del equipo técnico de sus anteriores trabajos, entre los que destacan nombres como el director de fotografía Alex de Pablo (nominado a mejor dirección de fotografía

Primer teaser tráiler de “Way Down”

18 December, 2019
Foto: © DLopezCalvin Way Down, una de las superproducciones cinematográficas más esperadas de 2020, que llegará a los cines el próximo otoño, presenta su primer teaser tráiler. Rodada en inglés y en español bajo la dirección de Jaume Balagueró, Way Down es uno de los proyectos más ambiciosos y complejos del cine español. Cuenta con un reparto nacional e internacional encabezado por Freddie Highmore, Astrid Bergès-Frisbey, Jose Coronado, Liam Cunningham, Sam Riley, Luis Tosar, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Stein, Daniel Holguín y Famke Janssen. Este thriller de acción escrito por destacados guionistas hispano y angloparlantes como Andrés Koppel, Borja González Santaolalla, Rafael Martínez, Michel Gaztambide y Rowan Athale, es una producción de TELECINCO CINEMA, CIUDADANO CISKUL, THINK STUDIO y EL TESORO DE DRAKE AIE, con la participación de MEDIASET ESPAÑA, MOVISTAR+ y MEDITERRÁNEO MEDIASET ESPAÑA GROUP, así como del propio FREDDIE HIGHMORE como productor. Para su lanzamiento internacional MEDIASET ESPAÑA y TF1 STUDIO, líderes audiovisuales en España y Francia, respectivamente, han unido sus fuerzas, otorgando al grupo francés la gestión de sus ventas internacionales. En España la distribución de la película correrá a cargo de SONY PICTURES ENTERTAINMENT IBERIA. Basada en el minucioso plan de un brillante ingeniero para atracar el Banco de España aprovechando la atención acaparada por la celebración de la final del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, que enfrenta a España y Holanda, Way Down se ha rodado en localizaciones de Madrid capital tan emblemáticas como Plaza de Cibeles, Palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento), los edificios Zúrich, Metrópolis, Círculo de Bellas Artes y CentroCentro, el Instituto Cervantes, el Palacio de Buenavista (Cuartel General del Ejército de Tierra de España) o la Biblioteca Nacional, así como en Madrid provincia y zonas de costa española.

Concluidas las primeras semanas de trabajo en España, el rodaje de “Dime quién soy” se traslada a Budapest

1 October, 2019
Foto: © Julio Vergne Dime quién soy, la nueva serie original de Movistar+ en colaboración con DLO Producciones, llega al ecuador de su rodaje y, tras 12 semanas de trabajo en España, se traslada a Budapest (Hungría), donde está previsto rodar durante once semanas con incorporación de equipo técnico y artístico local. En enero se filmarán las dos últimas semanas en Madrid. Protagonizada por Irene Escolar (Amelia Garayoa) junto a Oriol Pla (Pierre), Pablo Derqui (Santiago) y los actores internacionales Pierre Kiwitt (Max), Will Keen (Albert James), Maria Pia Calzone (Carla) y Stefan Weinert (Jurgens), la serie arrancó su rodaje el pasado mes de junio en España, y contará con más de 150 localizaciones diferentes entre Madrid, Toledo, Segovia, Alicante, Alcoy, Aranjuez y Budapest. Dirigida por Eduard Cortés (“Merlí”, “Cerca de tu casa”, “Los Pelayos”, “Otros días vendrán”, “La vida de nadie”) y producida por José Manuel Lorenzo (“La caza. Monteperdido”, “Señor, dame paciencia”, “Los Japón”, “Sólo quiero caminar” o el musical “Hoy no me puedo levantar”), forman parte de este gran proyecto un equipo técnico de 200 profesionales entre España y Hungría, 160 actores y más de 3000 figurantes. Cabe destacar la internacionalidad de un equipo artístico procedente de todas las partes del mundo: España, Italia, Reino Unido, Alemania, Rusia, Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Polonia, Croacia…, que aportan al proyecto una dimensión cosmopolita, esencia de esta apasionante historia. Dime quién soy supone un viaje emocionante a lo largo del siglo XX y sus hechos históricos más relevantes a través de la vida de Amelia Garayoa, una mujer que rompió con las convenciones sociales para abrazar una vida llena de aventuras en distintas ciudades de todo el mundo. La serie, cuyo guion está firmado por Piti Español, está basada en la novela del mismo título de la escritora Julia Navarro, publicada por Plaza & Janés – Penguin Random House Grupo Editorial. En palabras del director: “Concluidos los tres meses de rodaje en Madrid, encaramos ahora la segunda fase en Budapest. La valoración de estas doce primeras semanas de rodaje no puede ser más positiva. Tanto por lo que respecta al trabajo de los actores, como por la extraordinaria fotografía de David Omedes o la magistral dirección artística de Edu Hidalgo, o la riqueza del vestuario a cargo de Tatiana Hernández. Las escenas rodadas tienen toda la verdad y toda la intensidad que hará que el espectador disfrute mucho con la adaptación de la novela de Julia Navarro. Ahora tenemos por delante tres meses en Budapest, donde rodaremos escenas que transcurren en Berlín, Londres, Moscú o Varsovia. La ciudad ofrece localizaciones muy polivalentes, que nos permiten reconstruir la base de espacios tan emblemáticos como la Plaza Roja de la capital soviética del año 1938 o el muro de Berlín del año 1961, que en postproducción completaremos de forma digital. La aventura de rodar en una ciudad fuera de nuestro país con tantísimas posibilidades y con un equipo mixto de españoles y húngaros, así como con el casting internacional, hacen que el

Tráiler de “El silencio de la ciudad blanca”

11 September, 2019
Foto: © Samantha López Presentamos el tráiler de El silencio de la ciudad blanca, la nueva película del director Daniel Calparsoro. El filme, un thriller de misterio basado en el bestseller de Eva García Sáenz de Urturi y protagonizado por Javier Rey y Belén Rueda junto a Aura Garrido, Manolo Solo y Alex Brendemühl, se estrenará el 25 de octubre de la mano de DeAPlaneta. El silencio de la ciudad blanca es la adaptación cinematográfica de la novela homónima, primera parte del fenómeno literario de la Trilogía de la ciudad blanca (Planeta), escrita por Eva García Sáenz de Urturi y que ha conquistado a más de 1.000.000 de lectores en España. Producida por Atresmedia Cine, Rodar y Rodar, Silencio ciudad blanca AIE y HUGO P27 con la participación de Atresmedia, Movistar+, EITB y Netflix. Film Factory se encarga de las ventas internacionales. SINOPSIS Vitoria, 2019. Los cadáveres de un chico y una chica de veinte años aparecen desnudos en la cripta de la Catedral Vieja. Unai López de Ayala, un inspector experto en perfiles criminales, debe cazar al asesino ritual que lleva aterrorizando a la ciudad desde hace dos décadas. La sucesión imparable de crímenes y una investigación policial que se vuelve cada vez más personal llevarán al límite a Unai, enfrentándolo a un asesino camaleónico y despiadado que podría estar más cerca de lo que creía.