Expertas en comunicación y promoción de industrias culturales y artísticas

En qué andamos

“Altas capacidades”

17 febrero, 2025
Foto: © Rafa Martínez Calle Una película dirigida por Víctor García León y escrita por él mismo junto a Borja Cobeaga Protagonizada por Marián Álvarez, Israel Elejalde, Juan Diego Botto, Natalia Reyes y Pilar Castro. Una producción de Marisa Fernández Armenteros para BUENAPINTA MEDIA, Nahikari Ipiña para SAYAKA PRODUCCIONES, Sandra Hermida para COLOSÉ PRODUCCIONES, Eneko Lizarraga para THINK STUDIO, ALTAS CAPACIDADES PELÍCULA A.I.E. en coproducción con Santiago López, Hernán Musaluppi y Diego Robino para CIMARRÓN (una compañía de The Mediapro Studio) con la participación de RTVE, Movistar Plus+, ORANGE y la financiación del ICAA, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid Distribuye Bteam Pictures

“Tre ciotole”

13 febrero, 2025
Una película dirigida por Isabel Coixet y escrita por la directora junto a Enrico Audenino Inspirada en el libro homónimo de Michela Murga Protagonizada por Alba Rohrwacher, Elio Germano y Francesco Carril Una película italo-española producida por Cattleya (parte de ITV Studios), Ruvido Produzioni, Bartlebyfilm, Buenapinta Media, Bteam Prods, Colosé Producciones y Perdición Films. De su distribución en España se encarga Bteam Pictures y cuenta con la participación de Max

“El ser querido”

12 febrero, 2025
Foto: © Manolo Pavón “El ser querido”, una película dirigida por Rodrigo Sorogoyen y escrita por Isabel Peña junto con el propio Sorogoyen Protagonizada por Javier Bardem y Victoria Luengo Una película original Movistar Plus+ en coproducción con Caballo Films y El Ser Querido AIE, con la coproducción de Le Pacte y en asociación con Canal + en Francia, con la financiación del ICAA y Creative Europe Media y con el apoyo del ICEC y la Comunidad de Madrid. Distribuidora A Contracorriente Films

“Anatomía de un instante”

28 enero, 2025
Foto: © Julio Vergne Una serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con DLO Producciones Dirigida por Alberto Rodríguez, creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, escrita por Rafael Cobos y Fran Araújo Basada en la novela “Anatomía de un instante” de Javier Cercas Con Álvaro Morte, Manolo Solo y Eduard Fernández.

“Sirat”

28 enero, 2025
Foto:© Quim Vives Sirat, una película de Óliver Laxe escrita por el propio director junto a Santiago Fillol. Protagonizada por Sergi López y el joven Bruno Núñez junto a un grupo de actores no profesionales Sirat es una producción original Movistar Plus+, en coproducción con con El Deseo, Filmes Da Ermida, Uri Films y 4A4 Productions.

“El centro”

9 diciembre, 2024
Foto: © Niete Una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Fonte Films Una serie creada por David Moreno, dirigida por David Ulloa y escrita por David Moreno, Raúl López y Eva Sáiz Protagonizada por Juan Diego Botto, Elena Martín, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Clara Segura, Tristán Ulloa, David Lorente y Nacho Sánchez.

“Los sin nombre”

16 octubre, 2024
Foto: © Quim vives Una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Filmax Creada y dirigida por Pau Freixas, se trata de una adaptación de la novela de Ramsey Campbell escrita por Pol Cortecans. Protagonizada por Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna y Milena Smit. Completan el reparto, Dani Pérez Prada, Susi Sánchez, Pablo Derqui, Ana Torrent, Elvira Mínguez, Eva Santolaria, José Manuel Poga y Francesc Garrido, entre otros.

“Sacamantecas”

15 octubre, 2024
Foto: © David Herranz Una película de David Pérez Sañudo, protagonizada por Antonio De la Torre, Patricia López Arnaiz y Josean Bengoetxea. Con Eneko Sagardoy, Luis Callejo, Urko Olazabal, Haizea Carneros, Isabel Gaudí y Fernando Albizu Una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y David Pérez Sañudo para La Claqueta PC y Amania Films, en coproducción con la belga Caviar-Beluga Distribuye Buena Vista Internacional

“Ídolos”

16 septiembre, 2024
Foto: © Manolo Pavón Una película protagonizada por Óscar Casas y Ana Mena y dirigida por Mat Whitecross Una producción de 4 Cats Pictures, Warner Bros. Entertainment España, Mogambo Productions, Anangu Grup, Imperio Contraataca AIE, Warner Bros. Entertainment Italy, Greenboo Production y con la participación de MAX. Cuenta con la colaboración de MotoGP™.

“Flores para Antonio”

16 septiembre, 2024
Foto: © Concha De la Rosa La primera película documental sobre el músico y compositor Antonio Flores, impulsada por Alba Flores Escrita y dirigida por Isaki Lacuesta y Elena Molina Un original Movistar Plus+ producido por Power Flower Producciones, LACOProductora, Caballo Films y Flores para Antonio la película AIE Estreno en cines A Contracorriente Films

“Miss Carbón”

3 julio, 2024
Foto: © Sebastián Argüello Una película dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Valhorsen Protagonizada por Lux Pascal Una coproducción hispano-argentina producida por MORENA FILMS de la mano de Merry Colomer, en coproducción con PENSA Y ROCCA CINE y THE WARNING OF RIVARD AIE que cuenta con la participación de MOVISTAR PLUS+ y FILMIN. Relata la historia real de Carlita, Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer minera en una región de Argentina en la que las mujeres tenían prohibido el acceso al trabajo en las minas.

“Los Tigres”

9 mayo, 2024
Foto: © Julio Vergne Los Tigres, una película de Alberto Rodríguez escrito por el propio director junto a Rafael Cobos. Protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, es una producción original Movistar Plus+, en coproducción con Kowalski Films, Feelgood Media, Mazagón Films AIE y la compañía francesa Le Pacte.

“La Suerte”

7 marzo, 2024
Foto: © Enrique Barojianas La Suerte, una serie original de Disney+ producida en colaboración con Boomerang TV Una comedia dirigida por Paco Plaza y Pablo Guerrero, protagonizada por Óscar Jaenada y Ricardo Gómez. Paco Plaza y Pablo Guerrero firman el argumento de esta comedia amable y excéntrica escrita por Diana Rojo y Borja González Santaolalla. En “La Suerte”, un tímido taxista, David (Ricardo Gómez) se convierte inesperadamente en el chófer del Maestro (Óscar Jaenada), una figura del toreo que sale de su retiro para recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte. O eso dice.

“La llegada del hijo”

20 diciembre, 2023
Foto: © Mariano Biansi Una película escrita y dirigida por Cecilia Atán y Vaerlia Pivato Protagonizada por Maricel Álvarez, Ángelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas Y Greta Fernández Una producción hispano-argentina de Setembro Cine, Tarea Fina y Tandem Films que cuenta con la participación de RTVE y la financiación del ICAA, ICEC e INCAA y el apoyo del Programa Ibermedia y Creative Europe Programme-MEDIA. De su distribución en cines en España se encargará BTEAM PICTURES.

Últimas noticias Ver histórico

Primeras imágenes del rodaje de “Flores para Antonio”, un documental liderado por su hija Alba Flores

20 febrero, 2025
Foto: © Concha De la Rosa Primeras imágenes del rodaje de Flores para Antonio, una película documental original Movistar Plus+ liderada por Alba Flores y dirigida por Elena Molina e Isaki Lacuesta. Flores para Antonio recorre la vida y la obra del músico y compositor Antonio Flores de la mano de su hija, la actriz Alba Flores (‘Vis a vis’, ‘La casa de papel’), ha finalizado su rodaje. Declaraciones de los protagonistas Alba Flores: “Este rodaje ha sido algo muy excepcional de principio a fin. Cada persona que se ha involucrado en esta peli lo ha hecho con una entrega y un cariño como nunca antes había visto en un proyecto audiovisual. Me siento muy agradecida con cada una de ellas y también muy agradecida con mi padre, no solo por su legado artístico y familiar, también porque su figura nos ha inspirado en la empatía, la amistad y la celebración de la vida”. Isaki Lacuesta: “El rodaje de ‘Flores para Antonio’ ha sido un viaje de altísima intensidad emocional: no recuerdo un solo día en el que el equipo técnico no hayamos terminado partiéndonos de risa y llorando a partes iguales. Lo mismo pasaba delante de la cámara. El rodaje ha tenido un punto de catarsis para todas las personas implicadas. Este homenaje a Antonio propiciado por su hija Alba ha facilitado que la familia Flores haya compartido conversaciones íntimas que hasta ahora no se habían dado. Normalmente, cuando terminamos un rodaje, los implicados tenemos tan poca distancia que somos incapaces de saber qué hemos hecho y cómo lo recibirán los espectadores. Por primera vez, con “Flores para Antonio” estoy seguro de que el público se emocionará tanto como nosotros cuando veíamos a una hija preguntando, atando cabos, y descubriendo cómo y quién era su padre. Esta película es una carta de amor de Alba a Antonio, y rodarla ha sido, además de conmovedor, una lección de vida”. Elena Molina: “Acompañar a Alba en este viaje está siendo una experiencia única: no solo una oportunidad para acercarnos y redescubrir a Antonio, sino también un proceso creativo y personal que ha superado todas las expectativas. A medida que la película cobra vida, se transforma en una catarsis colectiva en la que, acompañado de sus seres más queridos, las canciones y el legado de Antonio transitan entre lo más íntimo y lo más público, para celebrar y reconciliarnos con lo más esencial y universal: como solo a través del amor se puede sanar el vacío”. Las claves La película, escrita y dirigida por Elena Molina e Isaki Lacuesta (premio Goya al mejor director por ‘Segundo Premio’), es un viaje por la memoria y el presente a través de materiales inéditos: vídeos caseros, fotos, grabaciones, dibujos, imágenes de archivo y su propia música para entender, en su totalidad, la figura y la importancia que tuvo Antonio Flores. Alba Flores nos descubre historias aún sin contar junto a su madre, Ana Villa, sus tías, Lolita y Rosario Flores, y reconocidos artistas como Antonio

Arranca el rodaje de “Altas capacidades” de Víctor García León, con Marián Álvarez e Israel Elejalde

17 febrero, 2025
Foto: © Rafa Martínez Calle Madrid, 17 de febrero de 2025- El pasado 10 de febrero arrancó el rodaje de ALTAS CAPACIDADES, bajo la dirección de Víctor García León y protagonizada por Marián Álvarez e Israel Elejalde. Escrita por el propio director junto a Borja Cobeaga, ALTAS CAPACIDADES es una película que habla de las aspiraciones e inseguridades como madres y padres. García León, reconocido cineasta y también multipremiado por su trabajo en televisión (‘Venga Juan’, ‘Vamos Juan’ y ‘Vota Juan’), deslumbró con su ópera prima, la magnífica comedia negra ‘Más pena que Gloria’, por la que recibió su primera nominación al Goya. Su segundo largometraje ‘Vete de mí’, participó en el Festival de San Sebastián, ganando la Concha de Plata para su protagonista, Juan Diego, así como el Goya a mejor actor. Después, vendrán la inteligente y corrosiva ‘Selfie’ (Mención especial del jurado y Premio de la crítica en el Festival de Málaga) y ‘Los Europeos’, nominada a tres premios Goya. El cineasta Borja Cobeaga, que firma el guion junto al propio García León, posee una larga trayectoria como guionista (participando en títulos tan destacados como “Ocho apellidos vascos” y “Superlópez”) y acumula numerosos reconocimientos, incluyendo la nominación al Oscar® por el cortometraje “Éramos pocos” y cuatro nominaciones a los premios Goya. Además, es creador de la multipremiada serie de televisión “No me gusta conducir2 (2022), que obtuvo tres premios Feroz, entre los que se incluye mejor serie de comedia, y próximamente estrenará la película “Los aitas”, de la que es director. Para Víctor García León: “Altas Capacidades es una historia que habla de nuestras aspiraciones y miserias. Los protagonistas son una pareja de padres que tiene miedo por sus hijos o, mejor dicho, miedo a que no lleguen a ser lo que deberían, miedo a lo que son, miedo a en qué se pueden convertir… Y, eventualmente, la maternidad y paternidad te obligan a afrontar que, a veces, nuestros miedos valen más que nuestros principios”. La película está protagonizada por Marián Álvarez (Concha de Plata a mejor actriz en el Festival de Cine de San Sebastián y Premio Goya como mejor actriz por “La Herida”, ha sido también nominada al Goya por su trabajo en “Felices 140”, además, ha participado en títulos como ”Morir”, “Sordo” y las series “La Unidad” y “La Unidad Kabul”, de Dani de la Torre y “1992”, de Alex de la Iglesia), e Israel Elejalde, (“Magical Girl”, por la que fue nominado al Goya a actor relevación, “Madres Paralelas”; “La familia perfecta”; o la serie “las Noches de Tefía’. En teatro, ha obtenido el Premio Teatro Rojas en 2017 por “Hamlet” y ha sido nominado a los premios Max por “Veraneantes”; también tiene el Premio Ojo crítico como Mejor actor y es codirector artístico del teatro Pavón Kamikaze junto al dramaturgo Miguel del Arco, de cuya mano estrenó la producción, “La función por hacer”). Completan el reparto Juan Diego Botto (en su cuarta colaboración junto a Víctor García León tras “Vete de mí” y

Isabel Coixet rodará “Tre Ciotole” con Alba Rohrwacher, Elio Germano y Francesco Carril

13 febrero, 2025
Madrid, 13 de febrero de 2025 – El próximo 3 de marzo arrancará en Roma el rodaje de TRE CIOTOLE, una película dirigida por Isabel Coixet, escrita por la propia directora junto a Enrico Audenino e inspirada en el libro póstumo semi autobiográfico de Michela Murgia, activista feminista y defensora de los derechos LGTBQ+ y una de las intelectuales italianas más influyentes. TRE CIOTOLE está protagonizada por Alba Rohrwacher (Copa Volpi a la mejor actriz del Festival de Venecia por “Hungry Hearts”, también ha estado nominada cinco veces al David di Donatello. Cuenta en su filmografía con títulos como “La quimera” y “Lazzaro feliz”, dirigidos por su hermana Alicia Rohrwacher, “La soledad de los números primos” de Saverio Costanzo, o la serie “la amiga estupenda”) y Elio Germano (ganador del premio al mejor actor en el Festival de cine de Cannes por su trabajo en “La nostra vita” de Daniele Luchetti, y del Oso de Plata al mejor actor en la Berlinale y el David di Donatello por “Volevo nascondermi” de Giorgio Diritti). La película cuenta también con Francesco Carril; el actor, que repite con Coixet tras su participación en “Un amor”, ha protagonizado la aclamada serie “Los años nuevos” de Rodrigo Sorogoyen, trabajo que le ha valido numerosos reconocimientos. Destacan también en su filmografía las películas “Tenéis que venir a verla”, “La virgen de agosto” o “Los ilusos”, dirigidas por Jonás Trueba. Marta y Antonio son una pareja que se separa tras lo que parece una discusión trivial. Marta (Alba Rohrwacher) reacciona a la ruptura encerrándose en sí misma. El único síntoma que no puede ignorar es su repentina falta de apetito. Mientras, Antonio (Elio Germano), un chef al alza, no consigue olvidarla a pesar de haber sido él quien terminó la relación. Isabel Coixet, directora de títulos tan destacados como “Un amor”, “La librería”, “La vida secreta de las palabras” o “Mi vida sin mí”, entre otros, es la cineasta con más premios Goya, incluidos dos a la mejor película por “La librería” o “La vida secreta de las palabras”. Ha sido, además, merecedora de numerosos reconocimientos, entre los que destacan el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla Chevalier des artes et des lettres del Ministerio de Cultura Francés o el prestigioso European Achievement in World Cinema. En palabras de Isabel Coixet: “TRE CIOTOLE es mi paisaje personal. Es la historia de una mujer que se enfrenta a dos situaciones difíciles: está atravesando una ruptura dolorosa y se enfrenta a lo inevitable. Pero ella no está pidiendo nada ni regateando; simplemente se inclina, como cuando uno se despide del sol al atardecer, confiando en que volverá a levantarse en un lugar que aún no conoce. Quiero contar su viaje por la Roma de hoy con ternura y emoción, porque Marta nos enseña que incluso en un adiós hay belleza, y que en el dolor también hay espacio para la alegría.” En España, los productores afirman: “Estamos felices de acompañar de nuevo a Isabel Coixet en una historia en

Arranca el rodaje de “El ser querido”, la nueva película de Rodrigo Sorogoyen, con Javier Bardem y Victoria…

12 febrero, 2025
Foto: © Manolo Pavón 12 de febrero de 2025 – Ya está en marcha el rodaje de El ser querido, la nueva película de Rodrigo Sorogoyen que se filmará a lo largo de 10 semanas en localizaciones de Fuerteventura y Madrid. Con guion del propio Sorogoyen e Isabel Peña, El ser querido está protagonizada por Javier Bardem y Victoria Luengo. En El ser querido un aclamado director de cine y su hija, una actriz sin éxito, ruedan juntos una película tras años de distanciamiento y un pasado difícil del que ninguno de los dos ha querido hablar. En palabras de Javier Bardem: “Estoy muy ilusionado con ser parte de este equipo y trabajar con Rodrigo. La historia que deseamos contar es excitante y hacerlo junto a los compañeros y compañeras que componen este elenco es un verdadero lujo.” Dice Victoria Luengo: “Estoy muy emocionada por formar parte de esta película. Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, con los que ya tuve la fortuna de coincidir en ‘Antidisturbios’, han escrito un guion precioso y siento profunda admiración por toda la gente con la que voy a compartir esta aventura.” Javier Bardem, uno de los más célebres y premiados actores del panorama nacional e internacional, vuelve a rodar en España después de su galardonado papel en ‘El buen patrón’ de Fernando León de Aranoa, que le valió, entre otros, el Goya al Mejor Actor y los premios Platino, Forqué y Feroz. Bardem cuenta, además, con cuatro nominaciones a los premios Oscar y ha obtenido en una ocasión la preciada estatuilla por su interpretación en ‘No es país para viejos’, película por la que también fue galardonado con un Globo de Oro, un Premio Bafta y un Premio SAG. Además, cuenta con seis Premios Goya como actor y dos más como productor (y un total de 11 nominaciones), el Premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Cannes, dos Copas Volpi al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Venecia, la Concha de Plata y el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, entre otros. También su último trabajo en la serie limitada ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’ ya le ha valido nominaciones a los Globos de Oro y al Sindicato de Actores al Mejor Actor de Reparto. Por su parte, Victoria Luengo ha logrado un reconocimiento amplio de público y crítica, tanto en teatro, como en cine y televisión. En cine, ha participado en títulos como ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar o ‘Suro’, película por la que obtuvo el Premio Gaudí a Mejor Actriz y una nominación como Mejor Actriz en los Premios Goya. En televisión, ha sido protagonista de ‘Antidisturbios’, la multipremiada serie original Movistar Plus+ dirigida por Rodrigo Sorogoyen, con la que obtuvo el Premio Ondas a Mejor Actriz, o ‘Reina Roja’. También ha recibido multitud de galardones por su aclamado trabajo en la obra de teatro ‘Prima Facie’ por la que ha sido reconocida con el Premio

En marcha el rodaje de la serie “El Centro”

30 octubre, 2024
Foto: Niete El Centro, la nueva serie original Movistar Plus+ en colaboración con Fonte Films, arranca su rodaje en Madrid y llegará a la plataforma en 2025. La serie, creada por David Moreno, dirigida por David Ulloa y con guion de David Moreno, Raúl López y Eva Saiz, es un thriller de espionaje actual y realista que explora los retos personales y profesionales a los que se enfrentan un grupo de Oficiales de Inteligencia del CNI en un mundo convulso que nos recuerda a los tiempos de la Guerra Fría. David Ulloa, director: “Siendo ‘EL CENTRO’ una serie de espías, el reto estaba en no quedarnos solo ahí y darle una pequeña vuelta de tuerca al asunto, profundizando todo lo que pudiésemos en cada uno de nuestros personajes. En eso los directores no somos muy distintos de esos espías. Vampiros emocionales que se cuelan en la intimidad de la gente y observan sin ser vistos. Gracias a eso entenderemos el compromiso de nuestro protagonista, Michelin, por una causa superior a pesar de todo el sacrificio que conlleva. ¿Cómo hace para mantener ese delicado equilibrio entre su vocación como miembro del CNI y su estabilidad familiar? ¿Cómo consigue no perder la cordura ante este mundo de medias verdades, desconfianzas y algunas veces traiciones? Dirigiremos desde las sombras, con la cobertura bien preparada y esperando que no noten nuestra presencia“. El rodaje de El Centro está previsto que termine en febrero y su estreno llegará a lo largo de 2025. Ambientada en la actualidad, pero con ecos de la Guerra Fría, El Centro es un thriller de espionaje que se adentra en el desconocido universo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La trama arranca con un asesinato que destapa una operación internacional y lleva a los protagonistas a una carrera contrarreloj para descubrir a un traidor en sus filas, mientras intentan desmantelar una conspiración liderada por el enigmático agente ruso Volkov. La serie es una mirada íntima y coral a los desafíos que enfrentan los oficiales de inteligencia, mientras navegan entre el deber, la lealtad y la traición. El Centro cuenta con un reparto coral encabezado por Juan Diego Botto (‘Todos mienten’), Elena Martín (‘Creatura’), Israel Elejalde (‘Las noches de Tefía’), Elisabet Casanovas (‘La ruta’), Clara Segura (‘El 47’), Tristán Ulloa (‘El caso Asunta’), David Lorente (‘Buscando a Coque’) y Nacho Sánchez (‘Mantícora’).